Politica Por: Del Valle27 de septiembre de 2023

Banco Central: No suma reservas, alarma en la compra de USD

El Banco Central no logra aumentar reservas, el "plan platita" del candidato a presidente Massa sigue su curso normal y la compra de dólares enciende alarmas

Desierto cambiario

Banco Central: No suma reservas, alarma en la compra de USD

27 de Septiembre de 2023

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) enfrenta una nueva preocupación en su intento por acumular reservas, ya que desde hace cinco días no logra sumar reservas a pesar de mantener un tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja. Esta situación plantea desafíos significativos en un contexto de volatilidad económica y se produce a pesar de un aumento del tipo de cambio oficial del peso argentino.

La entidad bancaria presidida por Miguel Pesce ha tenido dificultades para acumular reservas en las últimas semanas, incluso después de que el Gobierno permitiera un salto del tipo de cambio oficial de un 22%. Además, se ofreció por primera vez a los exportadores de soja la oportunidad de retener una parte de sus ingresos en dólares, a cambio de acceder a un tipo de cambio más favorable que el oficial.

Sin embargo, estas medidas no han tenido el impacto esperado en la acumulación de reservas. En una reciente intervención en el mercado de divisas, el BCRA logró adquirir solamente 3 millones de dólares, lo que refleja una disminución significativa en el volumen de operaciones en el mercado cambiario. Este declive se tradujo en una caída del 34% en el volumen operado en comparación con el día anterior, llegando a los 263.3 millones de dólares.

Además, el BCRA ha gastado más dólares de los que ha recuperado en el mercado secundario de bonos durante los últimos cinco días. Esto ha llevado a un déficit estimado de aproximadamente 130 millones de dólares en sus intervenciones netas, reduciendo el saldo positivo que había acumulado durante la implementación del dólar soja a tan solo 47 millones de dólares. Este saldo podría acercarse a cero en el cierre del mercado bursátil.

YPF: Desesperada venta de acciones antes de las elecciones

Estas dificultades plantean preocupaciones sobre la capacidad del BCRA para mantener la estabilidad del mercado de divisas en las semanas previas a las elecciones presidenciales programadas para el 22 de octubre. A pesar de un nuevo Programa de Estímulo a las Exportaciones (PIE) en vigor, el BCRA enfrenta un poder de fuego limitado y se espera que la volatilidad del mercado aumente a medida que se acerquen los comicios.

Algunos analistas han sugerido que el Gobierno debería considerar medidas adicionales, como la expansión del PIE a otros productos agrícolas, para garantizar un mayor flujo de divisas y evitar un deterioro adicional de las reservas del BCRA. La situación económica en Argentina sigue siendo un tema de atención en medio de los desafíos económicos y políticos que enfrenta el país.

Te puede interesar

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.

Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo

Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.

Milei en el cierre de campaña: "Kirchnerismo nunca más"

Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.