Salta Por: Diario del Valle12 de junio de 2025

Salta prohíbe el uso de vapers en lugares públicos cerrados

El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.

Salta Capital prohibirá el uso de vapers - en espacios cerrados desde septiembre.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos, conocidos como vapers, en espacios cerrados de acceso público, tanto estatales como privados. La normativa fue sancionada con el objetivo de proteger la salud colectiva frente a los riesgos asociados al vapeo pasivo, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y replicando medidas similares ya adoptadas en otras jurisdicciones del país.

De acuerdo con la ordenanza, la prohibición comenzará a regir a partir del 1º de septiembre de 2025 para edificios públicos. En tanto, los establecimientos privados tendrán plazo hasta septiembre de 2026 para adecuarse. El Ejecutivo municipal tendrá la potestad de conceder prórrogas a solicitud de los responsables de espacios privados.

 
Equiparan los vapers con cigarrillos tradicionales


El impulsor de la norma fue el concejal Gonzalo Corral, quien argumentó que los vapers deben ser regulados del mismo modo que los cigarrillos convencionales debido a sus efectos nocivos, tanto para quienes los consumen como para quienes se encuentran cerca. Durante el tratamiento de la iniciativa, Corral sostuvo que "los vapers generan daño a terceros, está acreditado por estudios profesionales", y remarcó el crecimiento del consumo entre adolescentes y jóvenes.

Según el edil, muchos dispositivos electrónicos contienen nicotina, incluso si en menor concentración, lo que los hace igualmente adictivos. Además, señaló que "son elementos diseñados con colores y formas llamativas, claramente orientados a captar a adolescentes", lo que representa un riesgo adicional en términos de salud pública y prevención. 

En su defensa del proyecto, Corral expresó una frase confusa que generó cierto revuelo: "La nicotina genera 10 veces más adicción que la nicotina". Aunque el error fue rápidamente advertido, el fondo de su exposición apuntaba a alertar sobre la elevada capacidad adictiva de estos dispositivos, especialmente cuando son consumidos desde edades tempranas.

Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta


 El objetivo es lograr entornos 100% libres de humo y emisiones


Con esta medida, la ciudad de Salta se suma a otras provincias que ya han regulado el uso de cigarrillos electrónicos, al tiempo que se alinea con los lineamientos de la OMS, que advierte sobre los efectos nocivos del aerosol emitido por los vapers en ambientes cerrados. Aunque no contiene alquitrán ni otros componentes típicos de la combustión del tabaco, el aerosol puede afectar las vías respiratorias y transportar sustancias tóxicas o irritantes.

Desde el Concejo se destacó que esta ordenanza consolida la política de entornos 100% libres de humo, que en la ciudad ya se aplica desde hace años para los cigarrillos tradicionales. La nueva legislación amplía ese marco, sumando a los cigarrillos electrónicos y reforzando la prevención sobre nuevos hábitos de consumo.

El cambio normativo implicará campañas de difusión, capacitación y señalización en espacios públicos. En el caso de los privados, se otorgará un plazo de hasta un año para adaptar sus instalaciones y protocolos. En todos los casos, los infractores podrían ser sancionados con multas y clausuras temporales, según establezca la reglamentación que dictará el Ejecutivo municipal.

Te puede interesar

PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000

Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.

Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa

Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.

VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres

148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.

BRUTAL ATAQUE: Golpeó a su pareja y la tiró a un canal

Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.

Salta descontará el día a los docentes que hagan paro: “Día no trabajado, día no pagado”

Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.

La Merced Chica: les vaciaron la casa y le robaron la moto

Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.

UCASAL X: Carreras online para comenzar en agosto

Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.

Murieron un hombre y dos niños al caer por un precipicio

Una tragedia golpeó a Santa Victoria Oeste: un hombre y dos niños murieron al caer por un precipicio de 400 metros tras un descuido con el freno de mano.