Monóxido de carbono: una familia se salvó de milagro
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
La madrugada del viernes pudo ser trágica para una familia de barrio 20 de Febrero, en la ciudad de Salta. Un hombre de 35 años, su pareja de 27 y su hijo de 4 inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su vivienda de calle Moldes al 1400, y se salvaron de milagro gracias a la rápida reacción del padre.
Según informó Radio Salta y confirmaron fuentes policiales, todo ocurrió cerca de las 2 de la mañana, cuando el hombre se despertó con un fuerte dolor de cabeza, mareos y náuseas. Al notar que su pareja y su hijo estaban descompuestos, llamó inmediatamente al 911.
En pocos minutos arribaron al domicilio una patrulla policial y una ambulancia del SAMEC. El diagnóstico preliminar fue claro: intoxicación por monóxido de carbono. El hombre fue trasladado al Hospital San Bernardo y la mujer junto al niño, al Hospital Materno Infantil. Afortunadamente, tras recibir atención médica, los tres evolucionaron favorablemente y están fuera de peligro.
Cómo ocurrió el escape del “peligro silencioso”
El ambiente en el que dormía la familia tenía una estufa y un calefón, y será materia de peritaje determinar cuál de los dos aparatos generó la fuga del gas. Personal de Bomberos y un gasista matriculado fueron convocados para realizar la inspección técnica y confirmar el origen del escape.
El monóxido de carbono es un gas sin color, sin olor y altamente tóxico. Se produce por la combustión incompleta de gas natural o leña, y en ambientes cerrados puede ser letal en minutos. Provoca síntomas como dolor de cabeza, vómitos, mareos, pérdida de conocimiento y muerte, si no se actúa rápidamente.
En este caso, fue el propio padre quien, al notar los síntomas en sí mismo y su familia, logró activar el sistema de emergencia y evitar una tragedia. “El instinto le salvó la vida a los tres”, aseguraron desde la Policía de Salta.
Prevención: qué hacer para evitar intoxicaciones con monóxido
Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, los casos de intoxicación por monóxido de carbono tienden a multiplicarse. Desde el área de Prevención de la Policía de Salta remarcaron la importancia de mantener ventilados los ambientes y revisar periódicamente los artefactos a gas.
Siete recomendaciones clave para evitar tragedias
-Ventilación permanente: Siempre dejar una abertura en las ventanas. Las rejillas de ventilación deben ser fijas y estar libres de obstrucciones.
-Color de la llama: El fuego de los artefactos debe ser azul. Si es amarilla, anaranjada o roja, se debe apagar y revisar el aparato.
-Mantenimiento anual: Los artefactos deben ser inspeccionados por un gasista matriculado al menos una vez al año, especialmente tras periodos de desuso.
-Limpieza de hornallas: Después de cocinar, se deben limpiar las hornallas para evitar bloqueos que puedan generar combustión deficiente.
-Uso adecuado: No utilizar el horno ni hornallas como fuente de calefacción. Estos artefactos no están diseñados para funcionar por períodos prolongados ni en ambientes cerrados.
-Tiro balanceado en dormitorios: En baños o habitaciones cerradas solo deben instalarse artefactos con salida al exterior. Otros equipos están prohibidos en esos espacios.
-Detectores de monóxido: Estos dispositivos emiten una alarma sonora cuando detectan el gas. Su precio comienza en los $18.000 y pueden salvar vidas.
Alerta en Salta ante nuevos casos
El caso encendió las alarmas en la provincia de Salta, donde la llegada del invierno suele coincidir con un aumento en los incidentes por mal uso de calefactores o estufas defectuosas. Las autoridades recomendaron a la población no confiarse y revisar siempre el estado de los aparatos antes de utilizarlos.
La familia afectada se encuentra fuera de peligro, pero el susto y el aprendizaje quedarán grabados. “Una rendija abierta puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, recordaron desde el área de prevención.
Te puede interesar
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.
VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres
148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.
BRUTAL ATAQUE: Golpeó a su pareja y la tiró a un canal
Joven detenido en Salta tras golpear y arrojar a su pareja a un canal. La víctima fue rescatada con heridas graves. Investigan intento de femicidio.
Salta descontará el día a los docentes que hagan paro: “Día no trabajado, día no pagado”
Cristina Fiore, ministra de Educación, confirmó que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que se adhieran al paro convocado para hoy y mañana.
La Merced Chica: les vaciaron la casa y le robaron la moto
Una familia de La Merced Chica sufrió un nuevo robo: saquearon su casa, les cambiaron la moto por otra más vieja y abandonaron parte del botín al escapar.
UCASAL X: Carreras online para comenzar en agosto
Empezá la universidad en agosto con UCASAL X. Numerosas opciones de carreras 100% online, cursado intensivo de siete meses y prácticas presenciales.
Murieron un hombre y dos niños al caer por un precipicio
Una tragedia golpeó a Santa Victoria Oeste: un hombre y dos niños murieron al caer por un precipicio de 400 metros tras un descuido con el freno de mano.