El Ente Regulador lanzó un "Bono Energético Invernal" para jubilados y pensionados
El Ente Regulador de Servicios Públicos implementará un “Bono Energético Invernal” para jubilados y pensionados de bajos ingresos en Salta.
Para aliviar el bolsillo de los adultos mayores frente a la suba de la energía eléctrica, el Ente Regulador de Servicios Públicos ha implementado un “Bono Energético Invernal” destinado a jubilados y pensionados con ingresos limitados. Esta medida excepcional estará vigente durante los meses de junio, julio y agosto de 2025, otorgando un crédito de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) mensuales de consumo a los beneficiarios. La medida fue anunciada por el presidente del Ente, Carlos Saravia, y se enmarca en una instrucción directa del gobernador Gustavo Sáenz.
La decisión de aplicar este bono se fundamenta en la situación de vulnerabilidad de este grupo, que se ve particularmente afectado por el aumento de las tarifas. Factores como la inflación acumulada del 578.3% entre 2023 y 2024, la reducción de subsidios nacionales y el constante incremento del precio de la energía han impactado fuertemente en su economía.
Requisitos para Acceder al Bono
Para poder postularse al Bono Energético Invernal, los jubilados y/o pensionados deben cumplir con criterios de inclusión específicos:
-Sus ingresos brutos mensuales no deben superar el haber mínimo jubilatorio vigente, fijado en $304.723,93 al 28 de mayo de 2025.
-Deben ser titulares de un único servicio de energía eléctrica y este debe estar categorizado como Residencial.
Además, no podrán acceder al beneficio aquellos usuarios cuyos ingresos superen el haber mínimo establecido, o que posean más de un inmueble o un automotor con menos de cinco años de antigüedad. Tampoco serán elegibles quienes ya sean beneficiarios de otros regímenes de subsidios provinciales, cuenten con suministros en urbanizaciones privadas o demuestren una solvencia económica incompatible con el espíritu del programa.
¿Cómo Postularse?
Los interesados en solicitar este beneficio deberán presentar la siguiente documentación:
-Último recibo de haberes previsionales emitido por ANSES.
-DNI.
-Última factura del servicio eléctrico a su nombre.
La resolución oficial se publicará esta misma tarde. Es crucial destacar que toda la información proporcionada tendrá carácter de declaración jurada, y el Ente Regulador se reserva el derecho de verificar los datos mediante auditorías posteriores. Una vez que el beneficio sea concedido, se aplicará de forma automática en las facturas de luz durante los tres meses de vigencia del bono.
Te puede interesar
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.