Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ayer pasado el mediodía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz para lanzar la segunda etapa del Plan Güemes con el objetivo es reforzar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la frontera norte.
El acto se realizó en el Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional. Con esta nueva etapa, el Plan Güemes incorpora las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, profundizando el despliegue en uno de los corredores más críticos de la frontera norte.
Durante el acto, Bullrich destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia para combatir el crimen organizado. "No queremos que esta sea una zona de consumo ni de tránsito, queremos que sea una frontera protegida", afirmó. También anunció que declararán zona especial de investigación a Orán y Aguas Blancas para dotar a jueces federales y provinciales de herramientas más fuertes contra las bandas criminales.
La ministra también recordó que el Plan Güemes nació como respuesta a una situación crítica en la frontera, donde en 2023 se registraron siete asesinatos por sicariato solo en Orán y Aguas Blancas, evidencia clara del avance del crimen organizado.
La ministra Bullrich informó que extenderán el cercado perimetral fronterizo para evitar el paso ilegal de personas y mercancías. Además, aseguró que tienen detectadas a cada banda criminal y "van a ir detrás de cada una" para erradicarlas del territorio.
Otro punto destacado fue el anuncio de un acuerdo en marcha con el gobierno de Bolivia para establecer un sistema conjunto de control del espacio aéreo: “Estamos trabajando con Bolivia para que nos informen en tiempo real sobre cada vuelo que sale desde su territorio. Si logramos anticiparnos a esos movimientos ilegales, podremos cortar uno de los principales canales del narcotráfico en la región. Con cooperación, tecnología y decisión política, vamos a recuperar el control total de nuestras fronteras”, afirmó.
El gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto y articulado entre las fuerzas de seguridad y los estamentos del estado provincial y nacional. Por su parte, el ministro Petri consideró que este plan es un paso trascendente para la seguridad de los argentinos y garantizó que se trabajará para controlar y vigilar la frontera.
Te puede interesar
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.