Salta Por: Diario del Valle15 de abril de 2025

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Ayer pasado el mediodía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunieron con el gobernador Gustavo Sáenz para lanzar la segunda etapa del Plan Güemes con el objetivo es reforzar la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la frontera norte.

El acto se realizó en el Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmería Nacional. Con esta nueva etapa, el Plan Güemes incorpora las localidades de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza, profundizando el despliegue en uno de los corredores más críticos de la frontera norte.

Durante el acto, Bullrich destacó el trabajo conjunto entre la Nación y la Provincia para combatir el crimen organizado. "No queremos que esta sea una zona de consumo ni de tránsito, queremos que sea una frontera protegida", afirmó. También anunció que declararán zona especial de investigación a Orán y Aguas Blancas para dotar a jueces federales y provinciales de herramientas más fuertes contra las bandas criminales.

La ministra también recordó que el Plan Güemes nació como respuesta a una situación crítica en la frontera, donde en 2023 se registraron siete asesinatos por sicariato solo en Orán y Aguas Blancas, evidencia clara del avance del crimen organizado.

La ministra Bullrich informó que extenderán el cercado perimetral fronterizo para evitar el paso ilegal de personas y mercancías. Además, aseguró que tienen detectadas a cada banda criminal y "van a ir detrás de cada una" para erradicarlas del territorio.

Otro punto destacado fue el anuncio de un acuerdo en marcha con el gobierno de Bolivia para establecer un sistema conjunto de control del espacio aéreo: “Estamos trabajando con Bolivia para que nos informen en tiempo real sobre cada vuelo que sale desde su territorio. Si logramos anticiparnos a esos movimientos ilegales, podremos cortar uno de los principales canales del narcotráfico en la región. Con cooperación, tecnología y decisión política, vamos a recuperar el control total de nuestras fronteras”, afirmó.

El gobernador Sáenz destacó el trabajo conjunto y articulado entre las fuerzas de seguridad y los estamentos del estado provincial y nacional. Por su parte, el ministro Petri consideró que este plan es un paso trascendente para la seguridad de los argentinos y garantizó que se trabajará para controlar y vigilar la frontera.

Te puede interesar

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.

Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%

El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.

Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta

La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.