PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Las pequeñas y medianas empresas industriales de Argentina enfrentan desafíos significativos en el contexto de la baja actividad económica y las transformaciones en la política comercial del país. Según un informe reciente de la Fundación Observatorio PyME (FOP), que examinó el ambiente de las empresas manufactureras con entre 10 y 250 empleados durante el último trimestre de 2024, el 40% de estas empresas perciben a las importaciones como una amenaza directa, mientras que un 23% indicó haber perdido terreno en el mercado interno debido a la competencia de productos extranjeros.
Miriam Guzmán, tesorera de la Cámara de Pymes de Salta, destacó que 2024 fue un año especialmente desafiante para las pequeñas y medianas empresas debido a los aumentos desmedidos en los servicios públicos y la falta de crecimiento del consumo interno. Esto obligó a muchas PyMEs a adaptarse y reinventarse para mantener sus ventas. "En una encuesta, una gran mayoría decía que había aumentado ciertas ventas porque decidieron vender más por cantidad que por precio”, señaló.
Guzmán también resaltó que los vaivenes estacionales afectan a los diferentes sectores y que, aunque algunos logran repuntar, la mayoría de las PyMEs enfrentan condiciones similares. En este sentido, considera que la ayuda política es fundamental para apoyar a la microeconomía y que las soluciones internas dentro del sector privado son limitadas.
En este contexto, es importante destacar la importancia de las PyMEs en la economía argentina. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las PyMEs representan más del 90% de las empresas del país y generan más de 600.000 empleos. Además, en la provincia de Salta, las PyMEs aportan más de 120.000 puestos de trabajo y representan una gran parte de la economía local.
Te puede interesar
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.