Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
El reciente incidente en el Colegio Secundario 5176 de Villa Esmeralda, donde un adolescente de 14 años ingresó armado con un machete, puso en evidencia la limitada capacidad del sistema educativo para brindar apoyo psicológico y contención a los estudiantes.
En la provincia, el Programa de Orientación Escolar (POE) cuenta con tan solo ocho equipos de profesionales para atender a 47 colegios secundarios en la Capital, una cifra claramente insuficiente ante el crecimiento de problemáticas vinculadas a la salud mental y la violencia escolar.
Noticias relacionadas:
"Lamentablemente, no podemos contar con el POE de forma permanente en todas las escuelas debido a la cantidad de establecimientos que deben atender. Se priorizan las situaciones más críticas, pero es evidente que el recurso es insuficiente para abordar la problemática de manera integral" afirmó Claudia Casas, supervisora general del Nivel Secundario.
El POE habitualmente asiste a cada institución dos veces por semana, pero en este caso particular de Villa Esmeralda, reforzó su presencia en la escuela todos los días. Casas destacó la importancia del POE que aborda no solo casos de violencia sino también situaciones vinculadas a patologías psicológicas y consumo problemático. "Hablamos de contención no solamente en casos por alteración en los chicos, por comportamientos de violencia, sino que también tenemos casos como consecuencia de ciertas patologías psicológicas como esquizofrenia. Es fundamental contar con recursos para la atención de estos casos", indicó.
Mientras tanto, las clases se reanudaron ayer con normalidad en la escuela de Villa Esmeralda. Casas informó que el estudiante agresor no volverá a la escuela y que continuará su educación a través del sistema virtual en una sede especializada del Centro Penal Juvenil N° 1 ubicada en barrio Castañares.
Luego del incidente, la Justicia de Menores ordenó la detención del adolescente el viernes pasado. Fue imputado por lesiones leves, amenazas, homicidio en grado de tentativa, amenazas con arma, daños y robo agravado por el uso de arma. Según fuentes extraoficiales, el menor atraviesa una situación de profunda vulnerabilidad. "Es una situación que debe abordarse con una mirada integral. No se trata solo de una acción puntual, sino de un contexto social y familiar que influye en el comportamiento de los jóvenes", sostuvo Casas.
Te puede interesar
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
Detienen a hombre que ofrecía videos de abuso infantil en internet
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
Imputaron al estudiante armado con un machete en Villa Esmeralda
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Reciclaje con futuro: Escuelas técnicas reciben elementos electrónicos
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Nuevos desvíos en SAETA: cambian recorridos de las líneas Quijano, La Merced y Cerrillos
SAETA anunció modificaciones en los recorridos de varias líneas de colectivos debido a obras de reparación en Av. San Martín, entre Av. Jujuy e Islas Malvinas. Los desvíos afectan a las líneas locales de Cerrillos y La Merced: 6 Quijano, 6 Silleta, 6 Encón y 6 Quijano – Colón, que ahora circularán por Mendoza, Córdoba, La Rioja y Av. Jujuy.
Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei
El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.