Salta Por: Diario del Valle30 de enero de 2025

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

SALUD CONFIRMÓ EL CUARTO CASO DE DENGUE EN SALTA: LA ENFERMEDAD YA CIRCULA LOCALMENTE

Este jueves 30 de enero fue reportado el cuarto caso de Dengue en Salta. La confirmación corrió por cuenta del Ministerio de Salud Pública de la Provincia: se trata de un joven de 24 años, sin antecedentes de viaje, que comenzó a sentir el malestar el 25 de enero.

Los síntomas que aparecieron en el paciente fueron cefalea, fiebre, síntomas gastrointestinales y tos. Tras ello, el muchacho fue internado en una clínica privada y ahora se encuentra estable, recibiendo tratamiento sintomático.

"Con esta situación, debemos plantear un escenario epidemiológico con posible circulación de virus dengue", declaró Francisco García Campos, director de la Coordinación de Epidemiología. 

De acuerdo con el especialista, todos los casos detectados de dengue son pacientes que no viajaron afuera de Salta, lo que indica una transmisión autóctona de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti

García Campos sostuvo que “esta circulación ha sido evidenciada en los casos sospechosos y probables que se presentaron en diferentes barrios de la zona norte” de la Capital provincial.  Y precisó: "Atribuimos directamente la infección a mosquitos Aedes aegypti que nacieron de huevos infectados en la temporada anterior".

En cuanto a los serotipos circulantes, se han identificado tanto el serotipo 2 como el serotipo 1, los mismos que circularon en la temporada pasada, informaron desde el Ministerio de Salud Pública. 

Por ello, la cartera sanitaria desplego un operativo de vigilancia, control focal y bloqueo en los domicilios donde se reportaron casos febriles sospechosos y compatibles con dengue. Se trata de un rastrillaje en un ratio de 6 a 9 manzanas alrededor del punto de partida.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE DENGUE? 

Los primeros signos y síntomas suelen aparecer entre 10 y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen:

  • Síndrome febril agudo e inespecífico
  • Dolores musculares y articulares
  • Síndrome gastroentérico (náuseas, malestar general, decaimiento)

Ante la presencia de estos síntomas, la cartera sanitaria recomienda concurrir inmediatamente al servicio de salud más cercano.

García Campos con su equipo del área de Epidemiología - Foto: Gobierno

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
  • Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
  • Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
  • Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
  • Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
  • Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
  • Mantener los patios y jardines desmalezados.
  • Destapar canaletas y desagües de lluvia.
  • Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
  • Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
  • Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.

Te puede interesar

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.