Salta Por: Diario del Valle22 de enero de 2025

Cafayate sufre la caída del turismo: ¿Cuáles son las razones?

La Asociación de Turismo de la Provincia advirtió que la ocupación hotelera en la ciudad del vino se ubica en apenas un 50%. Falta de promoción desde la Municipalidad, lluvias y una competencia difícil con Brasil, entre las razones de la merma.

cafayate-1141959

CAFAYATE SUFRE LA CAÍDA DEL TURISMO: ¿CUÁLES SON LAS RAZONES? 

Sebastián Pizarro, vocero de la Asociación de Turismo de Salta, habló con la prensa para contar la crisis que atraviesa el sector y puso de ejemplo la fuerte caída en la ocupación hotelera de Cafayate, uno de los destinos más famosos de la provincia. 

De acuerdo con Pizarro, las reservas en la ciudad del vino se ubican en torno al 50%, siendo que en otras temporadas hubo plena ocupación. Se trata de un comportamiento que se replica en todo el territorio salteño, aunque cada uno tiene sus particularidades.

El referente de la cadena turística sostuvo que los factores que incidieron en la situación de Cafayate son varios. Entre ellos destacó la atracción que ha generado Brasil por la diferencia de costos a favor de los turistas (en el vecino país se produjo una devaluación del real, lo que llevó a miles de argentinos a visitar sus playas) y el impacto de las lluvias constantes. 

Sin embargo, Pizarro también apuntó a la gestión municipal cafayateña de la intendenta Rita Guevara por la falta de políticas de promoción turística, por “el estado de las calles” y por no adherir al protocolo “Salta Mas Segura”

Los empresarios del Turismo, furiosos con la intendenta cafayateña Rita Guevara - Foto: Radio Cafayate

“Nos enteramos del calendario turístico a través de las redes sociales y la idea era trabajar en conjunto con el Municipio”, sostuvo el vocero de la Asociación de Turismo de Salta en alusión al aislamiento de Guevara, quien no estaría tratando como corresponde a la “principal actividad económica” de este municipio ubicado en los Valles Calchaquíes. 

EL CONTEXTO 

Desde la intendencia de Rita Guevara esperan repuntar el movimiento económico con la tradicional Serenata. La edición número 51° de este festival se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de febrero en el predio de la Bodega Encantada. 

Las entradas para la Senerata a Cafayate van desde los $30.000 hasta los $80.000, según la ubicación. En la grilla de artistas confirmaron su presencia el Chaqueño Palavecino, Franco Barrionuevo, Mariana Carrizo, Bruno Arias, Christian Herrera, Las Voces de Orán y Lázaro Caballero, entre otros.

La cascada en el rio Colorado, Cafayate - Foto: Redes sociales

En paralelo, la secretaria de Turismo municipal a cargo de Daniel Guanca intenta controlar la prestación de servicios turísticos que no tienen la aprobación gubernamental. Sucede que, según dijo a la radio local 95.1., hubo quejas de turistas por supuestas estafas a la hora de contratar guías para hacer un circuito en la naturaleza. 

Guanca sostuvo que las denuncias desembocan en supuestos guías que se ofrecen para hacer un recorrido por el rio Colorado haciéndose pasar por personal municipal. Por ello cobran entre $12.000 y $17.000 por persona. 

“Si tuviéramos las herramientas necesarias se podría hacer el guiado en el circuito, pero no lo tenemos”, admitió el funcionario cafayateño. Finalmente, Guanca encendió las alarmas para futuros turistas y dijo que tengan precaución a la hora de contratar servicios. 

Te puede interesar

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.