Avanza el programa AMAC en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma fortalece la rehabilitación de adicciones con apoyo médico, psicológico y espiritual, sumando el trabajo conjunto con líderes evangélicos.
Avanza el programa AMAC en Rosario de Lerma
31 de diciembre de 2024
En Rosario de Lerma, el programa municipal AMAC (Atención Municipal de Adicciones y Comunidad) sigue ganando terreno como una iniciativa clave para abordar la problemática de las adicciones en la región. Este proyecto, que busca ofrecer un enfoque integral para la rehabilitación de personas que padecen estas problemáticas, incluye no solo asistencia médica y psicológica, sino también un acompañamiento espiritual y social.
Recientemente, se llevó a cabo un encuentro en el que participaron diversas organizaciones evangélicas, pastores locales, y autoridades municipales. Entre los presentes destacaron la secretaria de Gobierno, Fátima Chocobar, la senadora Leonor Minetti y el equipo liderado por el doctor Robaldo. Durante el evento, se reafirmó la importancia del trabajo conjunto para enfrentar esta compleja problemática social.
La participación activa de las organizaciones evangélicas ha sido fundamental para el desarrollo del programa AMAC. Estas entidades aportan una perspectiva espiritual que complementa las intervenciones tradicionales en salud mental, lo que permite ofrecer un apoyo integral a los pacientes. Los pastores presentes destacaron su compromiso con la rehabilitación de los individuos afectados, subrayando que el acompañamiento emocional y espiritual es un pilar fundamental para fortalecer la voluntad y el bienestar de las personas en proceso de recuperación.
En su discurso, la senadora Minetti subrayó la relevancia de generar redes de apoyo dentro de la comunidad.
"La coordinación con los pastores y las organizaciones sociales es clave para lograr que este programa cumpla con sus objetivos. Todos compartimos el mismo deseo: hacer de Rosario de Lerma un lugar más solidario y libre de adicciones", afirmó la legisladora.
Asimismo, valoró el compromiso de los diferentes sectores que se han sumado a la iniciativa, indicando que este tipo de esfuerzos mancomunados representan un modelo de intervención que podría replicarse en otras localidades de la provincia.
Por su parte, Fátima Chocobar destacó el carácter inclusivo del programa AMAC. "No se trata solo de atender el aspecto médico o psicológico. Queremos que las personas sientan que no están solas en este proceso. La contención espiritual y el respaldo comunitario son igual de importantes", declaró la funcionaria. Además, agradeció a los pastores y a las familias que se han involucrado en las distintas etapas del proyecto.
El doctor Robaldo, responsable médico del programa, explicó que AMAC utiliza un enfoque interdisciplinario que combina terapias clínicas con actividades grupales y talleres educativos.
“Queremos que los pacientes no solo superen su dependencia, sino que también recuperen su confianza y sentido de pertenencia dentro de la comunidad. La incorporación de una guía espiritual fortalece este objetivo”, concluyó.
El evento cerró con una jornada de reflexión y oración grupal, donde los asistentes reiteraron su compromiso de continuar trabajando unidos. Tanto las autoridades municipales como los representantes de las organizaciones evangélicas coincidieron en que el programa AMAC es un ejemplo de cómo las acciones colaborativas pueden generar un impacto positivo y duradero.
Con esta iniciativa, Rosario de Lerma se posiciona como una localidad pionera en la implementación de estrategias integrales contra las adicciones, donde la articulación entre el gobierno, el sector sanitario y las organizaciones comunitarias se convierte en el motor principal para transformar la vida de las personas.
Te puede interesar
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
“El alcohol está destruyendo a los jóvenes”: Rosario de Lerma refuerza la lucha contra las adicciones
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Denunció que su hija estaba desaparecida, pero nunca salió de la casa
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
AUDIOS ESCANDALOSOS: LAS EXIGENCIAS DE UN GRUPO DE CONVENCIONALES EN ROSARIO DE LERMA
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
EL AUDIO MÁS GRAVE: MIRÁ EL PRESUPUESTO QUE ESTE CONVENCIONAL KIRCHNERISTA QUERÍA IMPONER EN ROSARIO DE LERMA
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Polémica en Rosario de Lerma: Convencionales piden $44 millones para sesionar 24 días
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
“No sabía cómo enterrarlas”: hallan 18 vacas y 6 ovejas muertas en Rosario de Lerma
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.