Avanza el programa AMAC en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma fortalece la rehabilitación de adicciones con apoyo médico, psicológico y espiritual, sumando el trabajo conjunto con líderes evangélicos.
Avanza el programa AMAC en Rosario de Lerma
31 de diciembre de 2024
En Rosario de Lerma, el programa municipal AMAC (Atención Municipal de Adicciones y Comunidad) sigue ganando terreno como una iniciativa clave para abordar la problemática de las adicciones en la región. Este proyecto, que busca ofrecer un enfoque integral para la rehabilitación de personas que padecen estas problemáticas, incluye no solo asistencia médica y psicológica, sino también un acompañamiento espiritual y social.
Recientemente, se llevó a cabo un encuentro en el que participaron diversas organizaciones evangélicas, pastores locales, y autoridades municipales. Entre los presentes destacaron la secretaria de Gobierno, Fátima Chocobar, la senadora Leonor Minetti y el equipo liderado por el doctor Robaldo. Durante el evento, se reafirmó la importancia del trabajo conjunto para enfrentar esta compleja problemática social.
La participación activa de las organizaciones evangélicas ha sido fundamental para el desarrollo del programa AMAC. Estas entidades aportan una perspectiva espiritual que complementa las intervenciones tradicionales en salud mental, lo que permite ofrecer un apoyo integral a los pacientes. Los pastores presentes destacaron su compromiso con la rehabilitación de los individuos afectados, subrayando que el acompañamiento emocional y espiritual es un pilar fundamental para fortalecer la voluntad y el bienestar de las personas en proceso de recuperación.
En su discurso, la senadora Minetti subrayó la relevancia de generar redes de apoyo dentro de la comunidad.
"La coordinación con los pastores y las organizaciones sociales es clave para lograr que este programa cumpla con sus objetivos. Todos compartimos el mismo deseo: hacer de Rosario de Lerma un lugar más solidario y libre de adicciones", afirmó la legisladora.
Asimismo, valoró el compromiso de los diferentes sectores que se han sumado a la iniciativa, indicando que este tipo de esfuerzos mancomunados representan un modelo de intervención que podría replicarse en otras localidades de la provincia.
Por su parte, Fátima Chocobar destacó el carácter inclusivo del programa AMAC. "No se trata solo de atender el aspecto médico o psicológico. Queremos que las personas sientan que no están solas en este proceso. La contención espiritual y el respaldo comunitario son igual de importantes", declaró la funcionaria. Además, agradeció a los pastores y a las familias que se han involucrado en las distintas etapas del proyecto.
El doctor Robaldo, responsable médico del programa, explicó que AMAC utiliza un enfoque interdisciplinario que combina terapias clínicas con actividades grupales y talleres educativos.
“Queremos que los pacientes no solo superen su dependencia, sino que también recuperen su confianza y sentido de pertenencia dentro de la comunidad. La incorporación de una guía espiritual fortalece este objetivo”, concluyó.
El evento cerró con una jornada de reflexión y oración grupal, donde los asistentes reiteraron su compromiso de continuar trabajando unidos. Tanto las autoridades municipales como los representantes de las organizaciones evangélicas coincidieron en que el programa AMAC es un ejemplo de cómo las acciones colaborativas pueden generar un impacto positivo y duradero.
Con esta iniciativa, Rosario de Lerma se posiciona como una localidad pionera en la implementación de estrategias integrales contra las adicciones, donde la articulación entre el gobierno, el sector sanitario y las organizaciones comunitarias se convierte en el motor principal para transformar la vida de las personas.
Te puede interesar
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
Galleguillos se suma al espacio de Sáenz liderado por el funcionario provincial Beto Castillo y abandona La Libertad Avanza de Olmedo
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Seguridad: el fiscal de Rosario de Lerma se reunió con la Policía para coordinar acciones
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
Ruta minera: una camioneta chocó un cardón y casi atropella una familia
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas en zona norte de Rosario de Lerma
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
El Pre Cosquín tiene finalistas rosarinos
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Gran Desentierro del Carnaval en Rosario de Lerma
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.