Salta Por: Diario del Valle13 de diciembre de 2024

El Senado aprueba la ley "Escuelas y Colegios Seguros"

La ley establece que personas con procesos judiciales por delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas.

Senadora del departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti.

El Senado aprueba la ley "Escuelas y Colegios Seguros"

13 de diciembre de 2024

El Senado provincial de Salta ha dado un paso histórico al aprobar el proyecto de ley "Escuelas y Colegios Seguros", impulsado por la senadora del departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti. La normativa, que en los próximos días será promulgada, estará vigente a partir del ciclo lectivo 2025 y tiene como objetivo principal proteger a niños y jóvenes en el ámbito educativo de posibles abusos y delitos sexuales.

Cuarta edición del Asia Cultural Fest “Navidad Coreana”

La ley establece que personas con antecedentes penales o procesos judiciales vinculados a delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas, ya sean públicas o privadas. Para garantizar su cumplimiento, será obligatorio que todos los docentes, personal administrativo y de mantenimiento presenten certificados de antecedentes provinciales y nacionales actualizados al inicio de cada ciclo lectivo. De esta forma, se busca asegurar entornos escolares seguros y libres de riesgos para los estudiantes.

La senadora Minetti destacó la relevancia de esta legislación, subrayando que no existía previamente un marco normativo que regulase esta situación: “No había una legislación al respecto y era necesaria. Los autores de delitos sexuales tienen un alto grado de reincidencia y no deben estar al frente de un aula ni en contacto con los chicos. Este logro reafirma nuestro compromiso de garantizar la seguridad”.

Según explicó la legisladora, la medida también tiene un impacto preventivo y correctivo. Las instituciones educativas que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionadas con la reducción de aportes estatales o, en casos graves, la exclusión del sistema educativo provincial. Esta disposición apunta a generar una cultura de cumplimiento y responsabilidad entre las escuelas, además de proteger la integridad de los todos menores.

“Mi firme objetivo es proteger a nuestros niños y jóvenes en sus entornos educativos”, manifestó Minetti al defender el proyecto en el recinto. “Esta iniciativa garantiza que ningún alumno o alumna esté en riesgo debido a la negligencia o falta de control en los antecedentes del personal educativo”, agregó. 

Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso es su promulgación por parte del gobernador, lo que consolidará a "Escuelas y Colegios Seguros" como una ley clave en el sistema educativo provincial. La implementación efectiva de esta normativa permitirá a Salta posicionarse como una de las provincias con mayores estándares de protección a los estudiantes en el país.

El debate en torno a la iniciativa también ha puesto en evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de control y prevención en todos los ámbitos donde haya contacto con menores de edad. Según los especialistas, esta ley podría servir de modelo para otras provincias que busquen implementar medidas similares, contribuyendo a una mayor seguridad en el ámbito educativo a nivel nacional y la protección de los niños y adolescentes.

La ley "Escuelas y Colegios Seguros" representa un avance significativo para garantizar un ambiente escolar libre de riesgos, reafirmando el compromiso de las autoridades de Salta con la protección de la infancia y la adolescencia.

Te puede interesar

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.