Salta Por: Diario del Valle13 de diciembre de 2024

El Senado aprueba la ley "Escuelas y Colegios Seguros"

La ley establece que personas con procesos judiciales por delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas.

Senadora del departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti.

El Senado aprueba la ley "Escuelas y Colegios Seguros"

13 de diciembre de 2024

El Senado provincial de Salta ha dado un paso histórico al aprobar el proyecto de ley "Escuelas y Colegios Seguros", impulsado por la senadora del departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti. La normativa, que en los próximos días será promulgada, estará vigente a partir del ciclo lectivo 2025 y tiene como objetivo principal proteger a niños y jóvenes en el ámbito educativo de posibles abusos y delitos sexuales.

Cuarta edición del Asia Cultural Fest “Navidad Coreana”

La ley establece que personas con antecedentes penales o procesos judiciales vinculados a delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas, ya sean públicas o privadas. Para garantizar su cumplimiento, será obligatorio que todos los docentes, personal administrativo y de mantenimiento presenten certificados de antecedentes provinciales y nacionales actualizados al inicio de cada ciclo lectivo. De esta forma, se busca asegurar entornos escolares seguros y libres de riesgos para los estudiantes.

La senadora Minetti destacó la relevancia de esta legislación, subrayando que no existía previamente un marco normativo que regulase esta situación: “No había una legislación al respecto y era necesaria. Los autores de delitos sexuales tienen un alto grado de reincidencia y no deben estar al frente de un aula ni en contacto con los chicos. Este logro reafirma nuestro compromiso de garantizar la seguridad”.

Según explicó la legisladora, la medida también tiene un impacto preventivo y correctivo. Las instituciones educativas que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionadas con la reducción de aportes estatales o, en casos graves, la exclusión del sistema educativo provincial. Esta disposición apunta a generar una cultura de cumplimiento y responsabilidad entre las escuelas, además de proteger la integridad de los todos menores.

“Mi firme objetivo es proteger a nuestros niños y jóvenes en sus entornos educativos”, manifestó Minetti al defender el proyecto en el recinto. “Esta iniciativa garantiza que ningún alumno o alumna esté en riesgo debido a la negligencia o falta de control en los antecedentes del personal educativo”, agregó. 

Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso es su promulgación por parte del gobernador, lo que consolidará a "Escuelas y Colegios Seguros" como una ley clave en el sistema educativo provincial. La implementación efectiva de esta normativa permitirá a Salta posicionarse como una de las provincias con mayores estándares de protección a los estudiantes en el país.

El debate en torno a la iniciativa también ha puesto en evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de control y prevención en todos los ámbitos donde haya contacto con menores de edad. Según los especialistas, esta ley podría servir de modelo para otras provincias que busquen implementar medidas similares, contribuyendo a una mayor seguridad en el ámbito educativo a nivel nacional y la protección de los niños y adolescentes.

La ley "Escuelas y Colegios Seguros" representa un avance significativo para garantizar un ambiente escolar libre de riesgos, reafirmando el compromiso de las autoridades de Salta con la protección de la infancia y la adolescencia.

Te puede interesar

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.