El Senado aprueba la ley "Escuelas y Colegios Seguros"
La ley establece que personas con procesos judiciales por delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas.
El Senado aprueba la ley "Escuelas y Colegios Seguros"
13 de diciembre de 2024
El Senado provincial de Salta ha dado un paso histórico al aprobar el proyecto de ley "Escuelas y Colegios Seguros", impulsado por la senadora del departamento Rosario de Lerma, Leonor Minetti. La normativa, que en los próximos días será promulgada, estará vigente a partir del ciclo lectivo 2025 y tiene como objetivo principal proteger a niños y jóvenes en el ámbito educativo de posibles abusos y delitos sexuales.
La ley establece que personas con antecedentes penales o procesos judiciales vinculados a delitos contra la integridad sexual quedarán inhabilitadas para desempeñarse en instituciones educativas, ya sean públicas o privadas. Para garantizar su cumplimiento, será obligatorio que todos los docentes, personal administrativo y de mantenimiento presenten certificados de antecedentes provinciales y nacionales actualizados al inicio de cada ciclo lectivo. De esta forma, se busca asegurar entornos escolares seguros y libres de riesgos para los estudiantes.
La senadora Minetti destacó la relevancia de esta legislación, subrayando que no existía previamente un marco normativo que regulase esta situación: “No había una legislación al respecto y era necesaria. Los autores de delitos sexuales tienen un alto grado de reincidencia y no deben estar al frente de un aula ni en contacto con los chicos. Este logro reafirma nuestro compromiso de garantizar la seguridad”.
Según explicó la legisladora, la medida también tiene un impacto preventivo y correctivo. Las instituciones educativas que no cumplan con esta normativa podrán ser sancionadas con la reducción de aportes estatales o, en casos graves, la exclusión del sistema educativo provincial. Esta disposición apunta a generar una cultura de cumplimiento y responsabilidad entre las escuelas, además de proteger la integridad de los todos menores.
“Mi firme objetivo es proteger a nuestros niños y jóvenes en sus entornos educativos”, manifestó Minetti al defender el proyecto en el recinto. “Esta iniciativa garantiza que ningún alumno o alumna esté en riesgo debido a la negligencia o falta de control en los antecedentes del personal educativo”, agregó.
Con la aprobación de este proyecto, el siguiente paso es su promulgación por parte del gobernador, lo que consolidará a "Escuelas y Colegios Seguros" como una ley clave en el sistema educativo provincial. La implementación efectiva de esta normativa permitirá a Salta posicionarse como una de las provincias con mayores estándares de protección a los estudiantes en el país.
El debate en torno a la iniciativa también ha puesto en evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de control y prevención en todos los ámbitos donde haya contacto con menores de edad. Según los especialistas, esta ley podría servir de modelo para otras provincias que busquen implementar medidas similares, contribuyendo a una mayor seguridad en el ámbito educativo a nivel nacional y la protección de los niños y adolescentes.
La ley "Escuelas y Colegios Seguros" representa un avance significativo para garantizar un ambiente escolar libre de riesgos, reafirmando el compromiso de las autoridades de Salta con la protección de la infancia y la adolescencia.
Te puede interesar
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.