Salta Por: Diario del Valle04 de diciembre de 2024

Ahyre cierra un año inolvidable con un espectáculo histórico en el Estadio Delmi

El reconocido grupo de folklore contemporáneo se presentará este 7 de diciembre con invitados especiales y transmisión en vivo. por Cadena 3.

Ahyre. - Salta

Ahyre cierra un año inolvidable con un espectáculo histórico en el Estadio Delmi

4 de diciembre de 2024

El próximo 7 de diciembre, el reconocido grupo salteño Ahyre promete deslumbrar a su público con un espectáculo único en el Estadio Delmi de Salta. Este evento no solo marcará un hito en su carrera al ser el primero en un estadio, sino que también servirá para grabar en vivo su próxima disco, convirtiendo a los asistentes en protagonistas de una noche histórica para el folklore joven argentino.

Avanzan las obras de la Escuela Virrey Toledo en La Silleta

La presentación será el broche de oro para un año extraordinario, donde Ahyre consolidó su lugar en la música de raíz con importantes logros. Entre estos, destacan las dos Gaviotas de Plata obtenidas en el Festival de Viña del Mar 2024 por su canción La Luna como Mejor Canción y Mejor Intérprete. Este reconocimiento internacional reafirmó su calidad artística y proyectó la música argentina a nuevos horizontes.

Además, su álbum Eco les valió una nominación a los Premios Gardel 2024 en la categoría Mejor Álbum Grupo de Folklore. La banda también brilló en escenarios como el Teatro Coliseo y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024, donde reafirmaron su capacidad para conectarse con audiencias de todas las edades.

El espectáculo en el Estadio Delmi contará con una producción de primer nivel. Según adelantó el integrante Hernando "Pony" Mónico, la puesta en escena está diseñada por el reconocido artista Juan Carlos Baglietto y tendrá una destacada grilla de invitados sorpresa. "Estamos trabajando intensamente para que este espectáculo sea inolvidable. Será una experiencia llena de emociones, música y momentos especiales", aseguró el Pony.

Sebastián Giménez, por su parte, enfatizó el carácter festivo del evento: "Nada mejor que cerrar un año tan importante junto a nuestra gente, nuestra familia y en nuestro lugar". Por su parte, el Colo Vasconcellos agradeció el cariño y reconocimiento del público en estos cinco años de trayectoria de Ahyre, destacando que este espectáculo es una forma de retribuir ese afecto.

Para quienes no puedan asistir al estadio, Cadena 3 transmitirá en vivo el espectáculo, llevando la experiencia a todo el país y permitiendo que más personas disfruten de la música y la magia de Ahyre.

Ahyre, formado por Juan José “Colo” Vasconcellos, Hernando “Pony” Mónico, Federico Maldonado, Sebastián Giménez y Guido Bertini, cuenta con una sólida trayectoria que comenzó con su separación de Los Huayra en 2019. Desde entonces, el grupo ha lanzado siete discos, recibió dos nominaciones a los Latin Grammys y acumuló millones de reproducciones en plataformas digitales con éxitos como La Noche Sin Ti, Hoy y La Luz de la Ciudad .

Su debut como banda fue con el tema Perdiste , seguido de reversiones de clásicos y nuevos lanzamientos como La Luna , Cómplices junto a Abel Pintos, y su disco En Concierto (En Vivo) . Este constante trabajo creativo los ha posicionado como referentes del folklore contemporáneo, combinando elementos tradicionales con un estilo fresco y personal.

En 2024, su participación en Viña del Mar y el Premio Gardel a Mejor Álbum Grupo de Folklore consolidaron su posición como embajadores de la música argentina en el mundo.

El show en el Delmi será mucho más que un concierto: será una celebración de la música, del esfuerzo y de la conexión con su público. Ahyre no solo cerrará un año de éxitos, sino que también abrirá un nuevo capítulo en su historia, llevando su arte a nuevas alturas y dejando una huella imborrable en el corazón de sus seguidores.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.