Rosario de Lerma refuerza la seguridad vial con nuevos reductores de velocidad
Se instalaron reductores de velocidad en zonas críticas como Juan B. Justo y Roque Sáenz Peña, buscando prevenir accidentes y proteger a peatones.
Rosario de Lerma refuerza la seguridad vial con nuevos reductores de velocidad
27 de noviembre de 2024
La Municipalidad de Rosario de Lerma continúa avanzando en su objetivo de mejorar la seguridad vial en la ciudad. Esta semana se concretó la instalación de reductores de velocidad en la intersección de las calles Juan B. Justo y Roque Sáenz Peña, un punto identificado como crítico debido al alto índice de siniestros viales registrados en los últimos años.
La decisión de colocar los reductores responde a un análisis detallado realizado por equipos especializados en vialidad y criminalística. Estos estudios evaluaron patrones de circulación y zonas de mayor peligro, señalando que la intersección en cuestión presentaba condiciones propicias para accidentes, especialmente en horarios de alto flujo vehicular.
Con estas medidas, el municipio busca no solo reducir la velocidad de los vehículos, sino también promover una circulación más ordenada, disminuir los riesgos de colisiones y proteger a los peatones, considerados los más vulnerables en entornos urbanos.
El proyecto también cuenta con un trasfondo emotivo, ya que el padre de Dante Laureano, un joven que perdió la vida en un siniestro vial en la zona, tuvo un rol destacado en su concreción. El municipio agradeció públicamente su colaboración y compromiso para llevar adelante estas mejoras, destacando que su participación "nos impulsa a seguir trabajando por una ciudad más segura para todos".
La instalación de los reductores de velocidad es parte de una estrategia más amplia que incluye charlas de educación vial en escuelas, controles vehiculares en puntos clave de la ciudad y la mejora de la señalización en avenidas y calles.
“La seguridad vial no depende solo de la infraestructura, sino también de un cambio cultural en el respeto por las normas de tránsito”, indicó un vocero del municipio. En ese sentido, los reductores instalados no solo buscan reducir la velocidad, sino también recordar a los conductores la importancia de manejar de forma responsable y preventiva.
Los vecinos de Rosario de Lerma recibieron esta iniciativa con opiniones divididas. Mientras algunos celebraron las acciones como un paso necesario para evitar más tragedias, otros expresaron su preocupación por posibles inconvenientes en el tránsito cotidiano. Sin embargo, las autoridades locales confían en que los beneficios superarán cualquier dificultad inicial.
“El costo de implementar medidas como estas es ínfimo comparado con el valor de una vida. Si logramos evitar incluso un solo accidente, habrá valido la pena”, afirmó un funcionario del área de seguridad vial.
La Municipalidad adelantó que la instalación de reductores en Juan B. Justo y Roque Sáenz Peña es solo el inicio de un plan más amplio para abordar otros puntos críticos en la ciudad. Próximamente, se realizarán nuevos estudios para determinar dónde se requieren acciones similares, con el objetivo de construir un entorno urbano más seguro y accesible para todos.
Con estas acciones, Rosario de Lerma se posiciona como un municipio comprometido con la seguridad vial, demostrando que la colaboración entre autoridades y ciudadanos puede marcar una diferencia significativa en la prevención de accidentes y la protección de vidas humanas.
Te puede interesar
Imputaron a un hombre por amenazar armado a su propia familia en Rosario de Lerma
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Exfuncionaria de Rosario de Lerma procesada por trata de personas: a un paso de la cárcel
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.