Reabrirán el Mercado San Miguel mientras avanza su reconstrucción
Avanzan las obras en el Mercado San Miguel tras el incendio. Sectores ya operativos y evalúan reapertura a cielo abierto en la zona más afectada.
Reabrirán el Mercado San Miguel mientras avanza su reconstrucción
20 de noviembre de 2024
A una semana del devastador incendio que afectó al Mercado San Miguel, en la ciudad de Salta, los trabajos de limpieza, demolición y remoción de escombros muestran un progreso significativo. Las autoridades y comerciantes trabajan arduamente para devolver la operatividad a este icónico centro de comercio, considerado el corazón económico y social de la capital salteña.
El administrador del mercado, José Muratore, informó que las labores de limpieza han permitido retirar los materiales quemados y los escombros en tiempo récord. "En siete días avanzamos más de lo previsto. La demolición de las áreas más dañadas estará finalizada este fin de semana", detalló.
Los sectores cercanos a las calles Florida y San Martín ya están habilitados para el público, mientras que el subsuelo funciona con normalidad. Sin embargo, en la zona de Urquiza, donde se encuentran los puestos más afectados, se evalúa implementar una modalidad de trabajo a cielo abierto como solución temporal, siempre priorizando la seguridad de comerciantes y clientes.
El proceso de reconstrucción cuenta con la participación activa de los comerciantes afectados, quienes colaboran estrechamente con los profesionales a cargo de las obras. Muchos de ellos han encontrado en la calle Ituzaingó un espacio temporal para continuar con sus ventas mientras se desarrollan las reparaciones.
Muratore agradeció el esfuerzo conjunto y destacó que, pese a las pérdidas materiales, no hubo víctimas ni heridos. "Fue una desgracia con mucha suerte", expresó, subrayando el compromiso de todos los involucrados para superar este desafío.
Uno de los puntos más destacados en los planes de recuperación es la posibilidad de reabrir una parte del mercado al aire libre. Esta propuesta busca garantizar que los comerciantes puedan retomar sus actividades sin demoras innecesarias, adaptándose a las circunstancias actuales mientras se completan las reparaciones estructurales.
Según Muratore, esta alternativa permitiría recuperar rápidamente la dinámica comercial del mercado, un espacio que no solo es un punto clave para la economía local, sino también un lugar de encuentro para los salteños.
El incendio que consumió parte del Mercado San Miguel dejó al descubierto la importancia de este espacio para la vida de la ciudad. Los trabajos de reconstrucción no solo apuntan a restaurar la infraestructura dañada, sino también a reforzar la seguridad para prevenir futuros incidentes.
Mientras tanto, la comunidad se mantiene unida en torno al esfuerzo por recuperar este emblema de Salta. Tanto las autoridades como los comerciantes y vecinos confían en que, con trabajo conjunto, el Mercado San Miguel volverá a ser el vibrante centro comercial que ha sido por décadas.
Te puede interesar
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.