Salta ahorra importante cifra con el cobro de atención médica a extranjeros
Según informó el ministro de salud, se ahorró $240 millones en atención médica a extranjeros, los cuales son usados para mejorar servicios de salud en Salta.
Salta ahorra importante cifra con el cobro de atención médica a extranjeros
20 de noviembre de 2024
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, anunció los resultados positivos obtenidos tras la implementación del cobro de atención médica a extranjeros en la provincia. Según informó, esta medida ha permitido un ahorro significativo de 240 millones de pesos mensuales, recursos que han sido redirigidos para mejorar la atención médica de los ciudadanos argentinos.
En declaraciones públicas, Mangione destacó que esta política tuvo un impacto especial en el Hospital de Orán, donde históricamente se registraba una alta demanda de atención médica por parte de pacientes extranjeros. "Llegamos a la conclusión de que dejamos de gastar 240 millones de pesos mensuales en atención a extranjeros y utilizamos esa plata para los argentinos", sostuvo.
La medida, que en su momento generó controversia, ha sido defendida por las autoridades sanitarias provinciales como una estrategia necesaria para optimizar los recursos del sistema de salud pública. Mangione enfatizó que el tiempo ha demostrado la efectividad de esta decisión: "Hemos demostrado con el correr de los meses que no nos hemos equivocado en el cobro de atención a los extranjeros".
Desde la implementación de este sistema, el gobierno provincial asegura haber logrado notables mejoras en los servicios de salud para los residentes salteños. Según el ministro, los recursos recuperados han permitido reforzar áreas críticas de los hospitales, optimizar la dotación de personal y adquirir insumos esenciales.
"Esta medida nos permitió priorizar a los salteños y avanzar en áreas que antes estaban rezagadas debido a la falta de recursos", explicó Mangione, quien también destacó el respaldo de la comunidad local hacia esta política.
El cobro de atención médica a extranjeros se implementó como respuesta al creciente número de pacientes no residentes que utilizaban los servicios de salud pública en Salta, especialmente en zonas fronterizas. Esta situación había generado una importante carga económica para el sistema de salud provincial, que veía cómo los recursos destinados a los ciudadanos argentinos se diluían en la atención a pacientes extranjeros.
La medida, si bien no estuvo exenta de críticas, ha sido justificada por las autoridades provinciales como una herramienta para equilibrar las finanzas públicas y garantizar un sistema de salud sostenible. El ahorro mensual de 240 millones de pesos es, según Mangione, una muestra del éxito de esta política. Sin embargo, también subrayó que el objetivo no es excluir a los extranjeros, sino garantizar que quienes utilicen los servicios médicos públicos contribuyan económicamente, como lo hacen los residentes a través de sus impuestos.
El gobierno provincial planea continuar con esta estrategia, reforzando los controles en los hospitales y promoviendo acuerdos bilaterales con los países vecinos para regular la atención de sus ciudadanos en Salta.
Te puede interesar
Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.