Salta Por: Diario del Valle20 de noviembre de 2024

Salta ahorra importante cifra con el cobro de atención médica a extranjeros

Según informó el ministro de salud, se ahorró $240 millones en atención médica a extranjeros, los cuales son usados para mejorar servicios de salud en Salta.

Atención médica. - Salta

Salta ahorra importante cifra con el cobro de atención médica a extranjeros

20 de noviembre de 2024

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, anunció los resultados positivos obtenidos tras la implementación del cobro de atención médica a extranjeros en la provincia. Según informó, esta medida ha permitido un ahorro significativo de 240 millones de pesos mensuales, recursos que han sido redirigidos para mejorar la atención médica de los ciudadanos argentinos.

Continúan los ataques a inspectores de tránsito en Campo Quijano

En declaraciones públicas, Mangione destacó que esta política tuvo un impacto especial en el Hospital de Orán, donde históricamente se registraba una alta demanda de atención médica por parte de pacientes extranjeros. "Llegamos a la conclusión de que dejamos de gastar 240 millones de pesos mensuales en atención a extranjeros y utilizamos esa plata para los argentinos", sostuvo.

La medida, que en su momento generó controversia, ha sido defendida por las autoridades sanitarias provinciales como una estrategia necesaria para optimizar los recursos del sistema de salud pública. Mangione enfatizó que el tiempo ha demostrado la efectividad de esta decisión: "Hemos demostrado con el correr de los meses que no nos hemos equivocado en el cobro de atención a los extranjeros".

Desde la implementación de este sistema, el gobierno provincial asegura haber logrado notables mejoras en los servicios de salud para los residentes salteños. Según el ministro, los recursos recuperados han permitido reforzar áreas críticas de los hospitales, optimizar la dotación de personal y adquirir insumos esenciales.

"Esta medida nos permitió priorizar a los salteños y avanzar en áreas que antes estaban rezagadas debido a la falta de recursos", explicó Mangione, quien también destacó el respaldo de la comunidad local hacia esta política.

El cobro de atención médica a extranjeros se implementó como respuesta al creciente número de pacientes no residentes que utilizaban los servicios de salud pública en Salta, especialmente en zonas fronterizas. Esta situación había generado una importante carga económica para el sistema de salud provincial, que veía cómo los recursos destinados a los ciudadanos argentinos se diluían en la atención a pacientes extranjeros.

La medida, si bien no estuvo exenta de críticas, ha sido justificada por las autoridades provinciales como una herramienta para equilibrar las finanzas públicas y garantizar un sistema de salud sostenible. El ahorro mensual de 240 millones de pesos es, según Mangione, una muestra del éxito de esta política. Sin embargo, también subrayó que el objetivo no es excluir a los extranjeros, sino garantizar que quienes utilicen los servicios médicos públicos contribuyan económicamente, como lo hacen los residentes a través de sus impuestos.

El gobierno provincial planea continuar con esta estrategia, reforzando los controles en los hospitales y promoviendo acuerdos bilaterales con los países vecinos para regular la atención de sus ciudadanos en Salta.

Te puede interesar

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.

ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia

Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.

Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades

Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo

PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000

Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.

Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa

Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.

VIH EN SALTA: 148 casos nuevos, el 66% son hombres

148 nuevos casos en 2025. La mayoría afecta a jóvenes de entre 20 y 39 años. Información sobre prevención y testeo gratuito.