Alumnos de San Antonio de los Cobres crean un vehículo sustentable
“La Apunadora” es un vehículo diseñado y construido por estudiantes que busca fomentar el turismo sustentable y alternativa recreativa y saludable para los visitantes.
Alumnos de San Antonio de los Cobres crean un vehículo sustentable
11 de noviembre de 2024
En el marco de la 14° Feria de la Llama, tres estudiantes del 5º año del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en San Antonio de los Cobres presentaron “La Apunadora”, un innovador vehículo de transporte que promete revolucionar el turismo local. Este proyecto, que combina ecología, creatividad y ejercicio, se concibió como una alternativa recreativa y saludable para los visitantes, quienes ahora tendrán una opción divertida y sostenible para explorar el imponente paisaje de esta región de la Puna salteña.
El diseño de “La Apunadora” no solo busca ser un medio de transporte, sino también una herramienta que fomenta el bienestar físico de los usuarios, al combinar actividad física con la posibilidad de disfrutar de un paseo al aire libre. Según explicaron sus creadoras, el proyecto nació de la necesidad de crear alternativas turísticas innovadoras en San Antonio de los Cobres, donde las opciones de entretenimiento y transporte ecológico son limitadas. Este vehículo, que funciona a tracción humana, invita a los usuarios a moverse y ejercitarse mientras disfrutan de un recorrido por el desierto puneño, conocido por su clima frío y sus paisajes de gran belleza natural.
“La Apunadora” ha sido diseñada y construida íntegramente por los estudiantes, quienes pusieron en práctica conocimientos de mecánica, diseño y sustentabilidad para materializar su idea. En declaraciones a los medios locales, los jóvenes destacaron que el proceso de desarrollo del proyecto fue una experiencia enriquecedora, pues les permitió aplicar lo aprendido en el aula y enfrentar desafíos técnicos con creatividad y compromiso.
Los organizadores de la Feria de la Llama no tardaron en reconocer el esfuerzo y dedicación de estas alumnas, otorgándoles una mención especial por la originalidad y el potencial de impacto que este proyecto puede tener en el turismo de la región. “La Apunadora” fue bien recibida tanto por los habitantes de San Antonio de los Cobres como por los visitantes de la feria, quienes pudieron conocer de primera mano este singular vehículo y comprender la importancia de proyectos ecológicos para el desarrollo local.
Las impulsoras de “La Apunadora” afirman que su objetivo es lograr que este medio de transporte se convierta en un símbolo de innovación para San Antonio de los Cobres. En palabras de los estudiantes, el vehículo no solo pretende llenar el vacío de actividades recreativas y turísticas, sino también resaltar el valor de la sustentabilidad en una región donde el cuidado del medio ambiente es fundamental.
Además de ser un medio de transporte, “La Apunadora” representa una oportunidad para que los visitantes vivan una experiencia auténtica y saludable. En el recorrido por San Antonio de los Cobres, los turistas no solo disfrutan del paisaje, sino que también contribuyen al fortalecimiento de la economía local mediante un turismo ecológico. Esta iniciativa está alineada con las tendencias mundiales de turismo responsable, que buscan reducir el impacto ambiental y promover actividades que beneficien a las comunidades locales.
Este proyecto destaca la capacidad de los jóvenes de San Antonio de los Cobres para aportar soluciones innovadoras a los problemas de su entorno. Los estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús demuestran que, con creatividad y trabajo en equipo, es posible generar cambios significativos en la comunidad, promoviendo valores como el cuidado del medio ambiente, el bienestar y la cooperación.
La Feria de la Llama fue el escenario perfecto para dar a conocer este transporte ecológico, que podría convertirse en una de las principales atracciones de San Antonio de los Cobres en el futuro cercano. Desde el municipio se mostraron entusiasmados por el impacto positivo que “La Apunadora” podría tener en el turismo local y expresaron su apoyo a este tipo de iniciativas que fortalecen la identidad de la región.
Este innovador proyecto ha dejado en claro que los jóvenes de la comunidad tienen la capacidad y el compromiso de contribuir al desarrollo sustentable y de ofrecer alternativas turísticas que no solo atraen a visitantes, sino que también fomentan el crecimiento cultural y económico de San Antonio de los Cobres.
Te puede interesar
Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Golpe al bolsillo de los salteños: el pan aumentará un 10%
El precio del pan aumentará en Salta en los próximos días, según anticipó Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos. El incremento podría llevar el precio del kilo de pan a oscilar entre $2500 y $3000.
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
PyMEs en crisis: La amenaza de las importaciones
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
Otro posible femicidio en Salta en barrio 9 de Julio
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Falta de contención escolar: solo 8 equipos para 47 colegios secundarios
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Alerta en Salta: robo de camionetas con destino a Bolivia
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.