Convocatoria a municipios para ser parte del hall del Mercado Artesanal de Salta
El Mercado Artesanal de Salta invita a los municipios a participar en el ciclo “El municipio llega al Mercado Artesanal” para promover la cultura local y el arte.
Convocatoria a municipios para ser parte del hall del Mercado Artesanal de Salta
28 de octubre de 2024
El Mercado Artesanal de Salta, un emblemático espacio que resalta la rica tradición y cultura de la provincia, ha lanzado una convocatoria abierta a todos los municipios salteños para participar en el ciclo “El municipio llega al Mercado Artesanal”. Esta iniciativa busca ofrecer a artesanos, productores y artistas de diversas localidades la oportunidad de exhibir su arte, historia y cultura, fomentando así la identidad cultural de Salta.
El principal objetivo de esta convocatoria es promover la identidad cultural y artística de cada municipio, brindando un espacio de difusión y comercialización en un Monumento Histórico Nacional que es visitado tanto por salteños como por turistas. Según el director del Mercado Artesanal, este ciclo se plantea como una vitrina donde cada localidad podrá mostrar sus productos y tradiciones, generando un intercambio cultural significativo.
“Queremos que los municipios sientan que el Mercado es un lugar donde pueden mostrar lo mejor de su cultura. La diversidad de Salta es vasta y merece ser conocida” afirmó. Este esfuerzo no solo busca resaltar la riqueza cultural de la provincia, sino también establecer un punto de encuentro donde los visitantes puedan apreciar la variedad de producciones locales.
Los municipios interesados en participar pueden postularse para definir fechas tanto para el resto de 2024 como para el año 2025. Para ello, deben comunicarse al número 3874 526 661 o enviar un correo electrónico a mercadoartesanaldesalta@gmail.com. Este llamado no solo está dirigido a las localidades más grandes, sino que también invita a pequeñas comunidades a unirse, creando un espacio inclusivo que represente la pluralidad de la cultura salteña.
En cuanto a las exposiciones, cada municipio podrá presentar artesanías que reflejen la tradición y los saberes populares de su región. Esto incluye una amplia variedad de productos, desde gastronomía regional, textiles, cerámica hasta trabajos en alpaca. “Es fundamental que los productos que se ofrezcan sean representativos de cada lugar. Queremos que la gente pueda llevarse un pedazo de la cultura de Salta a sus casas”, destacó el director del Mercado.
Además de las artesanías y productos locales, el ciclo también contempla presentaciones artísticas. Los municipios tendrán la oportunidad de exhibir el talento de músicos, bailarines, poetas y otros artistas locales. De este modo, no solo se pone en valor el trabajo artesanal, sino también la riqueza artística que caracteriza a Salta.
Las presentaciones artísticas enriquecerán la experiencia de los visitantes, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos en vivo mientras exploran los diferentes estands. “La música y el arte son el alma de nuestras comunidades. Queremos que la gente sienta la energía de Salta en cada rincón del Mercado”, agregó el director.
La convocatoria a participar en “El municipio llega al Mercado Artesanal” es una invitación a colaborar y compartir lo mejor de cada localidad. A través de esta iniciativa, el Mercado Artesanal no solo se reafirma como un espacio de comercialización, sino también como un centro de encuentro cultural que celebra la diversidad y la identidad de la provincia.
Con esta propuesta, se espera que el Mercado se convierta en un lugar donde no solo se vendan productos, sino donde se compartan historias, tradiciones y el auténtico sabor de Salta. La invitación está abierta, y desde el Mercado Artesanal se anima a cada rincón de la provincia a hacer sentir su voz y su arte en esta plataforma única.
Te puede interesar
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.