Alerta naranja por fuertes tormentas en Salta y alrededores
Las tormentas afectarán a Capital, Cerrillos y otras localidades desde la tarde-noche del jueves, con lluvias intensas, granizo, ráfagas y actividad eléctrica.
Alerta naranja por fuertes tormentas en Salta y alrededores
17 de octubre de 2024
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja para diversas localidades de la provincia, advirtiendo sobre la llegada de tormentas fuertes a partir de la tarde-noche de este jueves. Entre las zonas afectadas se encuentran Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, así como las áreas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma. Asimismo, se incluye la zona montañosa de Cafayate. Esta alerta indica la posibilidad de precipitaciones intensas, acompañadas de fenómenos meteorológicos severos, que podrían poner en riesgo la seguridad de los habitantes de estas regiones.
Según el SMN, se prevén valores de precipitación acumulada de entre 50 y 70 mm, con la posibilidad de que en algunas áreas específicas esta cifra sea aún mayor. El pronóstico también advierte sobre la posibilidad de fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y ráfagas intensas, lo que podría ocasionar complicaciones adicionales, tanto en las zonas urbanas como rurales. Ante este escenario, las autoridades han instado a la población a tomar las precauciones necesarias y mantenerse al tanto de las actualizaciones a través de los canales oficiales de comunicación.
El informe del SMN detalla que el área afectada será impactada por tormentas localmente fuertes o severas, las cuales podrían provocar abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Este tipo de tormentas incrementa el riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas con mal drenaje o suelos saturados. Las ráfagas de viento también podrían ser un factor a considerar, ya que pueden derribar árboles, postes eléctricos y otras estructuras. Además, la ocasional caída de granizo podría generar daños en cultivos, vehículos y propiedades.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre durante el tiempo de alerta y permanecer en construcciones seguras que ofrezcan protección contra los vientos fuertes y la actividad eléctrica. Asimismo, sugieren que los ciudadanos se mantengan informados sobre la evolución del fenómeno meteorológico a través de los medios oficiales.
Con el fin de reducir los riesgos asociados a las tormentas, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Entre las principales medidas de precaución se encuentran las siguientes:
Evitar la exposición al aire libre: En caso de tormentas con actividad eléctrica, es fundamental no realizar actividades al aire libre, especialmente en campos abiertos, playas, o cerca de cuerpos de agua. Tampoco se recomienda refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, ya que estos elementos pueden atraer los rayos.
Permanecer en construcciones seguras: Las viviendas, edificios o refugios cerrados son los lugares más seguros durante una tormenta. Es importante cerrar puertas y ventanas, y evitar el contacto con objetos metálicos.
Desconectar equipos eléctricos: Durante tormentas eléctricas, se recomienda desenchufar electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por posibles sobrecargas o cortes de energía.
Mantenerse informado: Las autoridades subrayan la importancia de seguir las actualizaciones del pronóstico del tiempo a través de los canales oficiales del SMN y otros organismos competentes. Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, y es esencial estar preparado para tomar decisiones informadas.
Alerta amarilla para zonas cercanas.
El llamado de las autoridades es a la prevención y responsabilidad. La rápida respuesta de la población ante este tipo de alertas puede ser determinante para evitar accidentes o complicaciones durante las tormentas. Con las medidas adecuadas y la atención a los informes meteorológicos, es posible minimizar el impacto de las condiciones climáticas adversas que se avecinan.
Te puede interesar
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.