Capacitación docente para enfrentar la ludopatía y el ciberbullying
El taller estuvo dirigido a 150 docentes del nivel secundario y se enfocó en brindar herramientas para un abordaje integral de estas problemáticas, tanto en entornos educativos como familiares.
Capacitación docente para enfrentar la ludopatía y el ciberbullying
27 de septiembre de 2024
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó un taller dirigido a 150 docentes del nivel secundario en la Casa de Gobierno, enfocado en las problemáticas de la ludopatía y el ciberbullying, dos fenómenos de creciente preocupación en el ámbito educativo y juvenil. Durante el evento, Sáenz ratificó el compromiso de su gobierno con el Plan estratégico para la prevención de apuestas ilegales y la mejora de la convivencia escolar, una iniciativa que se ejecuta a través de mesas técnicas interinstitucionales. En su discurso, el mandatario subrayó que la lucha contra estas problemáticas se ha convertido en una política pública central para la provincia.
"La ludopatía y el ciberbullying son problemáticas que afectan a nuestros jóvenes, tanto dentro como fuera del aula. Es fundamental que articulemos acciones entre todas las instituciones, el Estado, los docentes y las familias para brindar una solución integral", afirmó el gobernador Sáenz.
Añadió que, en el marco del Plan estratégico, se han comenzado a implementar diversas medidas de prevención, entre ellas el bloqueo de páginas web de apuestas ilegales en escuelas y plazas digitales, así como campañas de concientización a través de redes sociales.
"Esta es una problemática que debe involucrar a todos los actores sociales", señaló el gobernador, destacando la importancia del rol de los padres en el acompañamiento de sus hijos, especialmente en lo relacionado con el uso de dispositivos tecnológicos. “Los padres son actores fundamentales para guiar a los chicos en el uso de sus celulares y computadoras. Junto con los docentes, la comunidad y el Estado, debemos actuar en conjunto para prevenir estos problemas”, añadió Sáenz.
El Plan estratégico no se limita a las acciones directas en los centros educativos, sino que también aborda el impacto de la tecnología en la vida cotidiana de los jóvenes. El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, quien coordina las Mesas Técnicas de Estrategia para la reducción de las apuestas ilegales, explicó que, si bien la tecnología tiene un enorme potencial para el desarrollo juvenil, es esencial promover un uso responsable de la misma.
"Fomentamos el acceso a la conectividad y al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pero siempre en un marco saludable y productivo. Por eso trabajamos con empresas e instituciones para prevenir ciberdelitos, dar a conocer los riesgos que implican las plataformas de apuestas ilegales y mejorar la convivencia escolar, que hoy está atravesada por las TIC", explicó Güemes.
Las mesas técnicas, que reúnen a diversos actores del ámbito educativo, tecnológico y de la seguridad, son un espacio clave para la discusión y planificación de estrategias que permitan reducir los riesgos asociados al uso irresponsable de la tecnología, particularmente en lo que respecta a las apuestas online y el ciberbullying.
El taller "Ludopatía y Ciberbullying, problemáticas de gran relevancia en el ámbito educativo y juvenil" fue diseñado para proporcionar a los docentes herramientas para detectar y abordar estas problemáticas en las aulas. Javier Chilo, director de la Tecnicatura en Investigación y la Escena del Crimen y de la Licenciatura en Criminología y Seguridad de la Universidad Siglo 21, participó como expositor en el evento y destacó la importancia de la capacitación interdisciplinaria.
"La ludopatía infantil es una problemática compleja que no puede ser abordada desde una sola perspectiva. Requiere el trabajo conjunto de profesionales de la salud, la comunidad educativa y las autoridades para diseñar soluciones efectivas que se adapten a cada situación. Las instancias de capacitación como esta son fundamentales para integrar las perspectivas especializadas de cada sector", afirmó Chilo.
Chilo también mencionó que la participación activa de los docentes en estos talleres es crucial para generar un cambio en las escuelas. "Es necesario que los docentes no solo estén al tanto de los riesgos, sino que también cuenten con las herramientas pedagógicas para intervenir de manera efectiva cuando se detectan casos de ludopatía o ciberbullying entre sus estudiantes", concluyó.
El gobernador Sáenz enfatizó que la prevención de las apuestas ilegales y la mejora de la convivencia escolar requieren un plan de acción sostenido en el tiempo y una colaboración interinstitucional continua. Instruyó a las distintas áreas del gobierno a seguir trabajando en conjunto para mantener estas problemáticas en la agenda política provincial y nacional.
La jornada de capacitación representa un paso más en la estrategia provincial para combatir la ludopatía y el ciberbullying, asegurando que tanto los docentes como las familias cuenten con las herramientas necesarias para proteger a los jóvenes salteños de estas problemáticas que, cada vez más, atraviesan la vida escolar y personal de los adolescentes.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Salta refuerza su compromiso con el bienestar de la juventud y la creación de entornos educativos seguros y saludables, donde tanto el uso de la tecnología como la interacción social estén orientados hacia el desarrollo integral de los estudiantes.
Te puede interesar
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.