Salta Por: Diario del Valle27 de septiembre de 2024

Una camioneta y un colectivo chocaron en Ruta Provincial N° 129

La camioneta estaba estacionada por un pinchazo, Mientras los ocupantes se preparaban para cambiar la rueda, apareció un colectivo y colisionó con la parte trasera de la camioneta.

Siniestro vial en Ruta Provincial N° 129.

Una camioneta y un colectivo chocaron en Ruta Provincial N° 129

27 de septiembre de 2024

Un nuevo accidente en la peligrosa Ruta Provincial N° 129 ha vuelto a poner en alerta a los conductores que transitan por esta vía. Esta vez, el siniestro involucró a una camioneta estacionada por un desperfecto mecánico y a un colectivo de la empresa Mar Andino, que trasladaba personal hacia una operación minera. Afortunadamente, no se registraron heridos graves, pero el incidente generó un fuerte susto entre los pasajeros del colectivo.

Podría no haber Serenata a Cafayate 2025

El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana, en la última bajada del conocido sector de Abra "El Gallo", una curva pronunciada y de gran riesgo en esta ruta montañosa. Según los informes preliminares, una camioneta que trabajaba para una empresa minera se encontraba estacionada en el borde del camino debido a un pinchazo en uno de sus neumáticos. Mientras los ocupantes del vehículo se preparaban para cambiar la rueda, apareció un colectivo de la empresa Mar Andino, que trasladaba a personal para la misma actividad minera, y colisionó con la parte trasera de la camioneta.

El impacto, aunque no fue severo, generó una gran preocupación entre los pasajeros del colectivo, quienes se llevaron un tremendo susto. Afortunadamente, los ocupantes de la camioneta no estaban dentro del vehículo en el momento de la colisión, lo que evitó consecuencias mayores.

Lo que ha generado especial preocupación entre los conductores y autoridades locales es la aparente falta de medidas de seguridad y señalización en el lugar del accidente. Según testigos, la camioneta accidentada no contaba con señales de advertencia visibles para alertar a los otros conductores sobre su detención en plena curva.

Este hecho ha causado indignación, especialmente porque los ocupantes de la camioneta pertenecían a una empresa minera, y se supone que conocen los protocolos de seguridad en rutas. En situaciones similares, es esencial colocar señalización adecuada como triángulos reflectantes y luces de advertencia para que otros vehículos puedan tomar las precauciones necesarias. La falta de estas medidas contribuyó a que el colectivo, que transitaba por la curva a una velocidad prudente, no pudiera evitar el choque.

La Ruta Provincial N° 129, en especial en la zona del Abra "El Gallo", es conocida por ser una de las rutas más peligrosas de la región. Las curvas cerradas, la falta de visibilidad y las condiciones del terreno hacen que los accidentes sean relativamente frecuentes, especialmente para los conductores que no toman las precauciones necesarias.

En los últimos años, han ocurrido varios accidentes en esta misma ruta, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar las campañas de concientización y exigir mayores medidas de seguridad para los conductores. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los incidentes siguen ocurriendo, lo que ha generado debates sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial en esta área y aumentar la supervisión de los vehículos que la transitan, especialmente los que trabajan para las empresas mineras.

Afortunadamente, este accidente no dejó víctimas ni heridos de gravedad, pero la situación podría haber sido mucho peor. Los pasajeros del colectivo, aunque conmocionados, no sufrieron lesiones y lograron continuar su viaje luego de que se realizaran las pericias correspondientes en el lugar.

Este nuevo siniestro ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en la Ruta Provincial N° 129 y en otras rutas similares de la región. Las autoridades locales han pedido a las empresas mineras y a las compañías de transporte que refuercen los protocolos de seguridad para evitar que incidentes como este se repitan. La falta de señalización en situaciones de emergencia no solo pone en peligro a los ocupantes de los vehículos, sino también a otros conductores que transitan por estas rutas complicadas.

En este sentido, se espera que se realicen nuevas inspecciones y controles en las rutas para asegurar que todos los vehículos, especialmente aquellos que trabajan en actividades mineras, cumplan con las normas de seguridad establecidas. Asimismo, se ha sugerido que se implementen mejoras en la infraestructura vial de la zona, como señalización adicional y mejoras en la calidad del pavimento, para minimizar los riesgos en los tramos más peligrosos.

Afortunadamente, en esta ocasión, el accidente no pasó a mayores. Sin embargo, la falta de señalización adecuada y la peligrosa ubicación del siniestro destacan la necesidad de mayor conciencia y responsabilidad al transitar por las rutas de la región.

Te puede interesar

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.

La ex Miss Orán irá a juicio: acusan a la modelo de transportar 15 kilos de marihuana

La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.

Confirmaron dos casos autóctonos de viruela del mono en Salta: piden extremar cuidados

Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.

Milei visitará Salta en octubre en el tramo final de su campaña

Milei visitará Salta en octubre como parte de una gira nacional que incluye 12 provincias. El Presidente busca reforzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Incendio forestal arrasó 90 hectáreas en los campos militares: alerta por riesgo extremo

Incendio forestal en Salta: un fuego que se inició ayer en campos militares camino a San Lorenzo consumió unas 90 hectáreas de pastizal y bosque nativo; fue controlado por brigadistas y bomberos, y las autoridades mantienen alerta máxima por riesgo extremo.