Una camioneta y un colectivo chocaron en Ruta Provincial N° 129
La camioneta estaba estacionada por un pinchazo, Mientras los ocupantes se preparaban para cambiar la rueda, apareció un colectivo y colisionó con la parte trasera de la camioneta.
Una camioneta y un colectivo chocaron en Ruta Provincial N° 129
27 de septiembre de 2024
Un nuevo accidente en la peligrosa Ruta Provincial N° 129 ha vuelto a poner en alerta a los conductores que transitan por esta vía. Esta vez, el siniestro involucró a una camioneta estacionada por un desperfecto mecánico y a un colectivo de la empresa Mar Andino, que trasladaba personal hacia una operación minera. Afortunadamente, no se registraron heridos graves, pero el incidente generó un fuerte susto entre los pasajeros del colectivo.
El hecho ocurrió en las primeras horas de la mañana, en la última bajada del conocido sector de Abra "El Gallo", una curva pronunciada y de gran riesgo en esta ruta montañosa. Según los informes preliminares, una camioneta que trabajaba para una empresa minera se encontraba estacionada en el borde del camino debido a un pinchazo en uno de sus neumáticos. Mientras los ocupantes del vehículo se preparaban para cambiar la rueda, apareció un colectivo de la empresa Mar Andino, que trasladaba a personal para la misma actividad minera, y colisionó con la parte trasera de la camioneta.
El impacto, aunque no fue severo, generó una gran preocupación entre los pasajeros del colectivo, quienes se llevaron un tremendo susto. Afortunadamente, los ocupantes de la camioneta no estaban dentro del vehículo en el momento de la colisión, lo que evitó consecuencias mayores.
Lo que ha generado especial preocupación entre los conductores y autoridades locales es la aparente falta de medidas de seguridad y señalización en el lugar del accidente. Según testigos, la camioneta accidentada no contaba con señales de advertencia visibles para alertar a los otros conductores sobre su detención en plena curva.
Este hecho ha causado indignación, especialmente porque los ocupantes de la camioneta pertenecían a una empresa minera, y se supone que conocen los protocolos de seguridad en rutas. En situaciones similares, es esencial colocar señalización adecuada como triángulos reflectantes y luces de advertencia para que otros vehículos puedan tomar las precauciones necesarias. La falta de estas medidas contribuyó a que el colectivo, que transitaba por la curva a una velocidad prudente, no pudiera evitar el choque.
La Ruta Provincial N° 129, en especial en la zona del Abra "El Gallo", es conocida por ser una de las rutas más peligrosas de la región. Las curvas cerradas, la falta de visibilidad y las condiciones del terreno hacen que los accidentes sean relativamente frecuentes, especialmente para los conductores que no toman las precauciones necesarias.
En los últimos años, han ocurrido varios accidentes en esta misma ruta, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar las campañas de concientización y exigir mayores medidas de seguridad para los conductores. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los incidentes siguen ocurriendo, lo que ha generado debates sobre la necesidad de mejorar la infraestructura vial en esta área y aumentar la supervisión de los vehículos que la transitan, especialmente los que trabajan para las empresas mineras.
Afortunadamente, este accidente no dejó víctimas ni heridos de gravedad, pero la situación podría haber sido mucho peor. Los pasajeros del colectivo, aunque conmocionados, no sufrieron lesiones y lograron continuar su viaje luego de que se realizaran las pericias correspondientes en el lugar.
Este nuevo siniestro ha reavivado el debate sobre la seguridad vial en la Ruta Provincial N° 129 y en otras rutas similares de la región. Las autoridades locales han pedido a las empresas mineras y a las compañías de transporte que refuercen los protocolos de seguridad para evitar que incidentes como este se repitan. La falta de señalización en situaciones de emergencia no solo pone en peligro a los ocupantes de los vehículos, sino también a otros conductores que transitan por estas rutas complicadas.
En este sentido, se espera que se realicen nuevas inspecciones y controles en las rutas para asegurar que todos los vehículos, especialmente aquellos que trabajan en actividades mineras, cumplan con las normas de seguridad establecidas. Asimismo, se ha sugerido que se implementen mejoras en la infraestructura vial de la zona, como señalización adicional y mejoras en la calidad del pavimento, para minimizar los riesgos en los tramos más peligrosos.
Afortunadamente, en esta ocasión, el accidente no pasó a mayores. Sin embargo, la falta de señalización adecuada y la peligrosa ubicación del siniestro destacan la necesidad de mayor conciencia y responsabilidad al transitar por las rutas de la región.
Te puede interesar
"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos
Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.
ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia
Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.
Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades
Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo
PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000
Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.
Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa
Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.