Salta Por: Diario del Valle24 de septiembre de 2024

Fabián Gutiérrez asume como intendente interino de Aguas Blancas en medio de una crisis institucional

Gutiérrez informó a la comunidad sobre su asunción y las primeras medidas que tomó en su rol transitorio a través de un comunicado en su cuenta de Facebook.

Fabián Gutiérrez, intendente interino de Aguas Blancas.

Fabián Gutiérrez asume como intendente interino de Aguas Blancas en medio de una crisis institucional

24 de septiembre de 2024

El municipio de Aguas Blancas enfrenta una de las situaciones más complejas en su historia reciente, luego de que el intendente Carlos Alfredo Martínez solicitara una licencia tras las graves acusaciones en su contra. A raíz de las investigaciones que involucran presuntas irregularidades y un pedido de detención formulado por la Unidad Fiscal, el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Gutiérrez, asumió como intendente interino.

Solicitan la detención del intendente de Aguas Blancas, un juez y un abogado por presunta corrupción

Gutiérrez informó a la comunidad sobre su asunción y las primeras medidas que tomó en su rol transitorio. A través de un comunicado en su cuenta de Facebook, el nuevo intendente interino anunció un asueto administrativo de 48 horas en todo el ámbito municipal. Las actividades, según detalló, retomarán su curso normal el día 26 del mes en curso. Durante este período de suspensión de actividades, se mantendrán guardias mínimas para garantizar la recolección de residuos y la limpieza de la ciudad, servicios esenciales para el bienestar de la comunidad.

Este asueto ha sido interpretado por algunos sectores como una medida preventiva, destinada a organizar la transición y evitar posibles conflictos administrativos, en un contexto en el que la municipalidad ha quedado en el centro del debate público debido a las denuncias que involucran a su máxima autoridad.

El origen de la crisis institucional en Aguas Blancas radica en las investigaciones judiciales que han sacudido al municipio en las últimas semanas. La Unidad Fiscal, compuesta por los fiscales Mariana Torres, Carlos Salinas y Alda Daniela Murúa, presentó una solicitud de detención no solo contra el intendente Carlos Alfredo Martínez, sino también contra el juez de Orán, Claudio Parisi, y el abogado Roberto Ortega Serrano. El pedido de detención se encuentra actualmente en manos del Juez de Garantías Raúl López, quien fue designado luego de la inhibición del juez Francisco Oyarzú, quien decidió apartarse de la causa por motivos de imparcialidad.

La solicitud de detención está sustentada en la presunta complicidad entre Parisi y Martínez, quienes habrían obstaculizado el avance de las investigaciones. Según el informe presentado por la Fiscalía, el juez Parisi permitió al abogado Roberto Ortega Serrano el acceso indebido a un expediente judicial en su juzgado. Además, se ha señalado que Parisi habría informado al intendente Martínez, a través de mensajes de WhatsApp, sobre un inminente allanamiento en sus propiedades, lo que frustró las operaciones de la Fiscalía y entorpeció el desarrollo de la causa.

"La solicitud se fundamenta en que sus acciones entorpecieron la investigación, permitiendo que el magistrado diera acceso indebido al abogado a un expediente tramitado en su juzgado y comunicara al intendente, a través de mensajes de WhatsApp, que la Fiscalía pretendía allanar sus domicilios, lo que frustró los resultados", comunicaron desde la Unidad Fiscal.

Estos hechos, que han salido a la luz recientemente, han agudizado la situación del intendente Martínez y su entorno, elevando el nivel de preocupación tanto en Aguas Blancas como en la provincia de Salta en general.

La crisis que enfrenta Aguas Blancas trasciende el ámbito institucional y judicial. La comunidad, atenta a los hechos que involucran a sus principales figuras políticas y judiciales, vive momentos de incertidumbre. Los habitantes del municipio se encuentran expectantes ante los posibles avances de la causa judicial y las medidas que puedan adoptarse en los próximos días.

La asunción de Gutiérrez como intendente interino representa un intento por estabilizar la administración local mientras se aclaran las acusaciones en contra de Martínez. Sin embargo, el futuro político del municipio sigue siendo incierto. En un escenario de creciente tensión, no se descarta que las investigaciones puedan derivar en más revelaciones que compliquen aún más la situación de los involucrados.

La ciudadanía de Aguas Blancas espera que la Justicia actúe de manera rápida y transparente, mientras el municipio atraviesa uno de sus momentos más delicados. Las próximas semanas serán clave para determinar el rumbo que tomará este proceso y si la institucionalidad del municipio puede ser restaurada en un contexto marcado por la crisis y el escándalo.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.