Salta Por: Diario del Valle06 de septiembre de 2024

La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial

El Consejo Superior de la UNSa aprobó la declaración de emergencia salarial en respuesta a los reclamos de los gremios ADIUNSa y APUNSa.

Universidad Nacional de Salta

La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial

6 de septiembre de 2024

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) declaró la emergencia salarial para sus trabajadores docentes y no docentes, en respuesta a un creciente reclamo encabezado por los gremios ADIUNSa (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta) y APUNSa (Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Salta). La resolución fue aprobada durante la sesión del 29 de agosto, donde la principal preocupación giró en torno al deterioro de los salarios que afectan gravemente al personal de la institución.

Programa de asistencia financiera para educación en Rosario de Lerma

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había previamente emitido un documento que sirvió de base para la decisión, en el que expresaba su profunda preocupación por la situación salarial en las universidades públicas. En el texto, el CIN alertó sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a los trabajadores de la educación superior, ante un contexto inflacionario que reduce progresivamente el poder adquisitivo de los sueldos. El Consejo Superior de la UNSa adoptó una postura firme al respecto, respaldando los reclamos gremiales y reconociendo la necesidad de un aumento salarial que esté a la altura de las demandas actuales.

Uno de los puntos críticos abordados durante la sesión fue la falta de una respuesta adecuada por parte del Ministerio de Capital Humano, entidad responsable de coordinar y gestionar las políticas de empleo y recursos humanos en el ámbito universitario. La falta de medidas concretas para enfrentar esta problemática ha generado una creciente incertidumbre sobre la estabilidad de las universidades públicas, poniendo en riesgo tanto la calidad educativa como las condiciones laborales de quienes integran estas instituciones.

El Consejo Superior, al aprobar la emergencia salarial, no solo mostró su respaldo a los gremios, sino que subrayó la importancia de resolver esta situación para garantizar la continuidad del proyecto educativo. "Atender estas demandas no solo es un acto de justicia social, sino una clave para el fortalecimiento y prestigio de la universidad", señaló el organismo en su declaración oficial. El enfoque no se limita a mejorar los salarios, sino que se vincula directamente con la posibilidad de mantener una educación pública de calidad en la región.

Desde APUNSa, el gremio que nuclea al personal no docente de la universidad, emitieron un comunicado en el que reafirmaron su compromiso con la lucha por mejores condiciones salariales y laborales.

"Esta declaración de emergencia salarial es un paso importante, pero no será el último. Vamos a seguir luchando hasta que se reconozcan plenamente nuestras necesidades y se tomen medidas concretas para mejorar la situación", manifestó un representante de APUNSa. Asimismo, señalaron que la medida también es un llamado de atención para las autoridades nacionales, a quienes exigen respuestas inmediatas.

Por su parte, ADIUNSa también expresó su satisfacción ante la resolución del Consejo Superior, pero enfatizó que la declaración de emergencia salarial es apenas el comienzo de un proceso que deberá incluir negociaciones efectivas y la implementación de políticas de ajuste salarial que respondan a la crisis inflacionaria que afecta a la economía del país. "Nuestros docentes y trabajadores están comprometidos con la universidad, pero necesitamos condiciones dignas para poder continuar brindando una educación de calidad", expresó un portavoz del gremio docente.

La declaración de emergencia salarial en la UNSa refleja un panorama preocupante que afecta a gran parte del sistema universitario público argentino. En un contexto de crisis económica, los bajos salarios erosionan no solo la calidad de vida de los trabajadores, sino también la capacidad de las universidades para atraer y retener personal calificado. Esta situación pone en jaque el desarrollo de las instituciones educativas, que dependen del esfuerzo y la dedicación de sus trabajadores para funcionar de manera efectiva.

La resolución del Consejo Superior marca un precedente importante en la lucha por la dignificación salarial de los empleados universitarios, pero también señala la necesidad de que el Estado nacional intervenga de manera decisiva para resolver una crisis que amenaza con afectar a todo el sistema de educación superior del país.

Te puede interesar

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.

ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia

Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.

Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades

Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo

PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000

Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.

Terrible: denunció a su ex por violencia y él le quemó la casa

Una joven de Metán denunció a su ex pareja y él le incendió la casa. El hombre fue detenido. La víctima tiene dos hijas menores, de 1 y 5 años. La base de cemento donde se construirá la casilla de madera.