Salta Por: Diario del Valle04 de septiembre de 2024

SAETA anuncia un posible incremento en el boleto

El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, adelantó que el boleto podría superar los $1000 debido al aumento de combustibles y las negociaciones paritarias.

Claudio Mohr, presidente del directorio de SAETA.

SAETA anuncia un posible incremento en el boleto

4 de septiembre de 2024

En medio de una situación económica cada vez más crítica para los salteños, el presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, ha adelantado las intenciones de la empresa de actualizar el valor del boleto de pasajeros, un incremento que, según sus palabras, podría superar los $1000. Este anuncio, que ha generado una gran preocupación entre los usuarios del transporte público, se basa en la justificación de la compleja situación económica que atraviesa el país, particularmente en lo que respecta al aumento de insumos como el combustible y las negociaciones paritarias.

Asesoramiento legal gratuito en El Carril

El área de prensa institucional de SAETA confirmó a Nuevo Diario que el pedido de aumento está en análisis y que será presentado ante la Autoridad Metropolitana de Transporte. Según Mohr, la empresa se ve obligada a solicitar este ajuste debido a que se sostiene con una tarifa plana, y la desigual distribución de subsidios al transporte por parte del Gobierno nacional es una de las causas de esta situación. Sin embargo, las autoridades de SAETA y del Gobierno provincial no buscan soluciones que eviten que el peso del ajuste recaiga nuevamente en los usuarios.

El posible incremento del boleto a $1000 supera ampliamente la media nacional de $850 a $950 que Mohr mencionó como referencia. Esto plantea un serio interrogante sobre la equidad y la accesibilidad del transporte público en Salta. Mientras que en otras provincias se buscan alternativas para aliviar la carga económica sobre los usuarios, en Salta parece que la solución inmediata y casi automática es aumentar el precio del boleto, sin considerar las graves consecuencias que esto tiene en la economía familiar.

El servicio de SAETA ha sido objeto de numerosas críticas a lo largo de los años. Los usuarios se quejan de frecuencias insuficientes, unidades en mal estado y un servicio que, en general, no está a la altura de las necesidades de la población. En este contexto, resulta inaceptable que se pretenda justificar un aumento del boleto sin antes abordar y resolver las deficiencias estructurales del servicio. Los ciudadanos salteños merecen un transporte público eficiente y de calidad, que justifique el valor que se les cobra.

En un contexto donde la inflación y la pérdida de poder adquisitivo afectan gravemente a la población, cualquier aumento en el boleto de transporte público es un duro golpe para los sectores más vulnerables. En lugar de buscar siempre la solución más fácil y rápida, como lo es el aumento de tarifas, SAETA y las autoridades provinciales deben asumir la responsabilidad de encontrar alternativas que no perjudiquen a quienes más dependen del transporte público.

La intención de elevar el valor del boleto a $1000 es una clara señal de que la empresa no está en sintonía con la realidad que viven los salteños. En lugar de ser parte de la solución, parece que SAETA está contribuyendo a agravar el problema, trasladando sus dificultades económicas directamente a los usuarios, quienes ya enfrentan múltiples desafíos para llegar a fin de mes.

Te puede interesar

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.

Un profesor fue acusado de abusar sexualmente de una alumna

Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.

Entró borracha y con un arma: robó un local y quedó detenida

Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.

CAYÓ RED DE CONTRABANDO EN SALTA: hay 11 detenidos

Desarticularon una red de contrabando en Salta que operaba desde Finca Karina, con once detenidos y un secuestro millonario.

ACCIDENTE FATAL: Salteño murió al volcar su camión en Bolivia

Camionero salteño murió en un accidente en Bolivia. El hecho ocurrió en una peligrosa cuesta de Tarija. Investigan las causas del siniestro.

Comienza la novena a San Cayetano: cronograma de actividades

Novena de San Cayetano en Salta 2025: misas, procesión, milagros y testimonios de fe. Devotos agradecen al patrón del pan y el trabajo

PARITARIAS: 14% de aumento y bono de $50.000

Paritarias estatales en Salta: el Gobierno acordó un aumento del 14% en tres tramos y bono de $50.000. La ADP y Sitepsa no firmaron.