La Policía clausura dos fiestas clandestinas en San Luis y Chicoana
La Policía de Salta intervino en dos fiestas clandestinas, sin permisos ni habilitaciones, en San Luis y Chicoana, tras denuncias de ruidos molestos y desalojo de asistentes.
La Policía clausura dos fiestas clandestinas en San Luis y Chicoana
2 de septiembre de 2024
En un operativo conjunto, la Policía de Salta clausuró dos fiestas clandestinas en las localidades de San Luis y Chicoana. Ambas intervenciones se llevaron a cabo luego de recibir denuncias de ruidos molestos y constatar que los eventos se desarrollaban sin las autorizaciones correspondientes. La acción policial incluyó el labrado de actas de infracción y el despeje de los lugares, con la intervención de la Unidad Fiscal Contravencional (UFICON).
El primero de los procedimientos tuvo lugar en San Luis, en un salón ubicado en el kilómetro 4 de la Ruta Nacional N° 51. Efectivos del Sector N° 5 de la Unidad Regional N° 10 fueron desplazados por la Dirección Centro de Coordinación Operativa tras recibir denuncias de vecinos por ruidos molestos. Al arribar al lugar, los uniformados constataron que se estaba llevando a cabo una fiesta con numerosos asistentes, quienes habían pagado una entrada para ingresar y consumir bebidas alcohólicas.
Al solicitar la documentación correspondiente al responsable del evento, la Policía descubrió que no contaba con ninguna de las habilitaciones necesarias para la realización del mismo. Esta situación llevó a que, tras consultar con la Unidad Fiscal Contravencional, se procediera a clausurar el evento y a labrar las actas de infracción correspondientes. Los asistentes fueron desalojados del lugar sin mayores incidentes, y se cesaron las actividades inmediatamente.
Paralelamente, en la localidad de Chicoana, efectivos de la Comisaría N° 3 de la Unidad Regional N° 11 realizaron una intervención similar. Al igual que en San Luis, se detectó una fiesta clandestina que también carecía de permisos y habilitaciones. En este caso, la situación fue detectada gracias a la vigilancia activa que la Policía lleva a cabo en la zona, lo que permitió una respuesta rápida y efectiva.
En ambos operativos, la Policía actuó conforme a lo establecido en los artículos 72, 124 y 126 del Código Contravencional de la Provincia de Salta. Estos artículos regulan las infracciones relacionadas con la organización de eventos públicos sin los permisos necesarios, así como las sanciones por generar ruidos molestos y otras conductas que afecten la convivencia comunitaria.
La clausura de estas fiestas clandestinas pone de relieve el esfuerzo continuo de las fuerzas de seguridad para hacer cumplir las normativas vigentes y garantizar el orden público en la provincia. Las fiestas clandestinas representan no solo una infracción a las normativas municipales y provinciales, sino también un riesgo para la seguridad de los asistentes, ya que en muchas ocasiones estos eventos se realizan en condiciones que no cumplen con las mínimas medidas de seguridad, como salidas de emergencia, control de capacidad y vigilancia sanitaria.
Desde la Policía de Salta se destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la detección y denuncia de este tipo de actividades ilegales. Las autoridades recalcaron que el cumplimiento de las normativas no solo busca evitar molestias a los vecinos, sino también proteger la integridad de quienes asisten a estos eventos no regulados.
Además, se recordó a la población la necesidad de respetar las leyes y normas establecidas para la realización de eventos, subrayando que la Policía mantendrá su política de "tolerancia cero" frente a las fiestas clandestinas y otras actividades que pongan en riesgo la seguridad pública. Se hizo un llamado a los organizadores de eventos para que regularicen su situación y obtengan las autorizaciones necesarias, evitando así sanciones y clausuras que puedan afectar a todos los involucrados.
Estos operativos reflejan el compromiso de las autoridades salteñas con la seguridad y el bienestar de la comunidad, asegurando que las actividades recreativas se realicen en un marco de legalidad y respeto mutuo. La clausura de estas dos fiestas clandestinas en San Luis y Chicoana es un recordatorio de que la ley será aplicada con firmeza para proteger el orden y la tranquilidad de los ciudadanos.
Te puede interesar
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.