Refuncionalización y ampliación en el Hospital San Bernardo
Las nuevas instalaciones contarán con quirófanos de última generación, boxes para terapia intensiva, unidad coronaria y recuperación de cirugía mayor.
Refuncionalización y ampliación en el Hospital San Bernardo
30 de agosto de 2024
El Hospital San Bernardo, una de las instituciones de salud más importantes y reconocidas en la provincia de Salta, está experimentando una significativa transformación con la ampliación y refuncionalización de sus instalaciones. Este ambicioso proyecto, que se desarrolla en varias etapas, busca modernizar y adecuar el nosocomio a las demandas actuales y futuras, asegurando un servicio de salud de alta calidad para los salteños y residentes de las regiones vecinas.
Las obras en marcha incluyen la construcción de un nuevo edificio que albergará la administración del hospital y una moderna central de esterilización. Además, se proyecta la edificación de un bloque crítico que será un pilar fundamental en la atención médica de alta complejidad. Este bloque contará con quirófanos de última generación, boxes para terapia intensiva y unidad coronaria, así como con camas especializadas para la unidad de quemados, terapia intermedia, recuperación de cirugía mayor y recuperación de cirugía ambulatoria.
La magnitud de este proyecto es considerable, ya que abarca una superficie de más de 11.000 metros cuadrados. La complejidad de los trabajos radica no solo en la envergadura de la obra, sino también en la necesidad de mantener operativas las áreas críticas del hospital durante todo el proceso de construcción. Para lograrlo, se ha implementado un plan de contingencia riguroso que permite el avance de las obras sin interferir en el funcionamiento cotidiano del hospital.
Recientemente, los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Salud Pública, Federico Mangione; y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, realizaron una visita al sitio de la obra para supervisar los avances. Acompañados por el gerente del hospital, Pablo Salomón, y por un equipo de profesionales del San Bernardo, las autoridades recorrieron las instalaciones en construcción y recibieron un informe detallado sobre el progreso y los plazos previstos para la finalización de cada etapa del proyecto.
Durante la visita, los técnicos a cargo de la obra destacaron la importancia de mantener un flujo constante de trabajo para cumplir con los plazos establecidos y minimizar el impacto en las operaciones diarias del hospital. Las autoridades presentes resaltaron la relevancia de esta modernización para la comunidad, subrayando que la inversión, realizada con fondos de Fonplata y del Gobierno de la Provincia, permitirá elevar aún más los estándares de atención médica del San Bernardo.
El Hospital San Bernardo es una institución de referencia no solo en Salta, sino también en la región del noroeste argentino e incluso en países limítrofes. Con una trayectoria de 64 años, ha sido testigo y protagonista de innumerables avances en la medicina, consolidándose como un centro de excelencia en diversas especialidades. Las renovaciones en curso son un paso crucial para asegurar que el hospital mantenga su liderazgo y continúe brindando servicios de alta calidad en un entorno que se adapta a las nuevas tecnologías y exigencias del sector salud.
El gerente Pablo Salomón, quien ha sido un firme defensor de este proyecto, expresó su gratitud hacia el gobernador Gustavo Sáenz y destacó la importancia de estas obras para cerrar el "círculo de excelencia" que caracteriza al San Bernardo. Según Salomón, la actualización del hospital era una necesidad imperiosa, especialmente en un contexto donde la demanda de servicios médicos especializados crece constantemente.
Por su parte, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, informó que en breve se lanzará la licitación para la adquisición del mobiliario necesario para equipar las nuevas áreas. Corona también enfatizó que el plan de contingencia implementado ha sido clave para coordinar la construcción, la demolición de estructuras antiguas y la habilitación progresiva de las nuevas instalaciones, garantizando así que la obra no interfiera con la operatividad del hospital.
La ampliación y refuncionalización del Hospital San Bernardo representan un hito en la historia de la salud pública en Salta. Este proyecto no solo modernizará las instalaciones del hospital, sino que también asegurará que los profesionales de la salud cuenten con los recursos y el entorno adecuados para brindar la mejor atención posible a los pacientes. La comunidad salteña, junto con las autoridades provinciales, espera con ansias la culminación de este ambicioso proyecto, que promete mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas en la región.
Te puede interesar
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.