Simulacro de Siniestro Vial en Rosario de Lerma
Participaron estudiantes Escuela Técnica y de la Escuela Gurruchaga en juegos didácticos, charlas informativas y un simulacro de siniestro vial realista.
Simulacro de Siniestro Vial en Rosario de Lerma
30 de agosto de 2024
En un esfuerzo por educar y concientizar a la juventud sobre la importancia de la seguridad vial, se llevó a cabo una jornada de capacitación pedagógica en Rosario de Lerma, dirigida a los estudiantes de la Escuela Técnica Rudecindo Alvarado y de la Escuela Dr. Francisco de Gurruchaga. La actividad, que incluyó juegos didácticos, charlas informativas y un simulacro de siniestro vial, contó con la colaboración de la Policía de Salta, los Bomberos Voluntarios Hernando de Lerma, el Hospital Joaquín Corbalán y el personal de Tránsito Municipal.
El evento comenzó con una serie de juegos didácticos diseñados para captar la atención de los alumnos y hacerlos reflexionar sobre los peligros asociados a la imprudencia vial. A través de estos juegos, los estudiantes pudieron experimentar, de manera segura y controlada, las consecuencias de acciones irresponsables como el exceso de velocidad, el uso de teléfonos móviles al volante y el no respeto a las señales de tránsito. Este enfoque lúdico permitió que los alumnos asimilaran conceptos de seguridad vial de una manera interactiva y entretenida, lo que se considera crucial para generar un cambio en sus comportamientos futuros como conductores o peatones.
Las charlas informativas, a cargo de expertos en seguridad vial, profundizaron en temas fundamentales como las causas más comunes de los accidentes de tránsito, la importancia de utilizar cinturones de seguridad, y el impacto del consumo de alcohol y drogas en la capacidad de conducción. Los ponentes enfatizaron la importancia de la prevención y destacaron que la mayoría de los siniestros viales pueden ser evitados con una conducta responsable y el cumplimiento de las normas de tránsito.
El punto culminante de la jornada fue el simulacro de siniestro vial, que ofreció a los estudiantes una representación realista y detallada de cómo se maneja una emergencia en carretera. En este simulacro, se recreó un escenario de accidente de tránsito que involucró a varios vehículos, y se activó un protocolo de respuesta inmediata por parte de las instituciones participantes. La Policía de Salta fue la primera en llegar al lugar simulado, asegurando la escena y desviando el tráfico, mientras los Bomberos Voluntarios Hernando de Lerma se encargaron de rescatar a las víctimas atrapadas en los vehículos.
El Hospital Joaquín Corbalán también tuvo un rol crucial en el simulacro, ya que su personal médico demostró cómo se realiza la atención de urgencia en situaciones de trauma, desde la estabilización de las víctimas hasta su traslado a un centro de salud. Por su parte, el personal de Tránsito Municipal se ocupó de coordinar la circulación en la zona del siniestro, garantizando que los equipos de emergencia pudieran operar sin interferencias y que los otros vehículos fueran redirigidos de manera segura.
Este tipo de simulacros no solo permite a los estudiantes entender la gravedad de los siniestros viales y la importancia de la prevención, sino que también les muestra el esfuerzo coordinado que realizan las diferentes instituciones para salvar vidas. La coordinación efectiva entre la Policía, los bomberos, los servicios médicos y el personal de tránsito es fundamental para minimizar el tiempo de respuesta en emergencias reales, lo que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para los afectados.
Al concluir la jornada, los organizadores expresaron su satisfacción por la activa participación de los alumnos y subrayaron la importancia de continuar realizando este tipo de actividades educativas. La concientización sobre la seguridad vial es una tarea continua, y eventos como este son esenciales para reducir los índices de accidentes viales en la región. Además, se destacó la necesidad de que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio, promoviendo conductas responsables entre sus pares y contribuyendo así a una cultura vial más segura.
La jornada de capacitación no solo dejó una impresión duradera en los estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones involucradas en trabajar juntas para proteger la vida de todos los ciudadanos. En un contexto donde los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de muerte en el país, este tipo de iniciativas se presentan como una herramienta invaluable para construir un futuro más seguro en las carreteras.
Te puede interesar
Guillermo Wilches: cómo avanza la causa penal y las posibles consecuencias que puede enfrentar el comunicador
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Guillermo Wilches, denunciado penalmente por violencia de género
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.