Jubilada fue arrastrada varios metros por una unidad de Saeta
El colectivo cerró la puerta antes de que la mujer pueda descender completamente, atrapando su antebrazo y arrastrandola cinco metros.
Jubilada fue arrastrada varios metros por una unidad de Saeta
29 de agosto de 2024
El reciente incidente ocurrido en la intersección de las calles San Martín y Florida, en el que una mujer jubilada de 67 años fue arrastrada por un colectivo de SAETA, es un doloroso recordatorio de la irresponsabilidad y falta de consideración con la que muchos choferes de esta empresa conducen diariamente por las calles de Salta. Este hecho, que dejó a la mujer con lesiones graves y politraumatismos severos, expone una problemática que ha sido ignorada por demasiado tiempo: la actitud prepotente y peligrosa de algunos conductores de SAETA, quienes parecen considerarse dueños absolutos de las calles, sin respeto alguno por la vida y seguridad de los pasajeros y peatones.
El accidente, que tuvo lugar en plena tarde, alrededor de las 17:30, involucró a un colectivo del Corredor 7B. Según los testimonios, la jubilada intentaba descender del vehículo cuando el conductor cerró las puertas sin verificar que la pasajera había completado su descenso. Como resultado, su antebrazo derecho quedó atrapado, y al continuar la marcha, fue arrastrada por aproximadamente cinco metros sobre la avenida San Martín. Este acto de negligencia por parte del conductor no solo muestra una falta de profesionalismo, sino también una total ausencia de empatía y sentido común.
La conducta de este chofer no es un hecho aislado, sino que refleja una tendencia preocupante entre muchos conductores de SAETA, quienes parecen manejar con una actitud de superioridad y desdén hacia quienes dependen del servicio. Esta prepotencia se manifiesta en múltiples formas: desde arranques bruscos, hasta maniobras peligrosas en el tráfico que ponen en riesgo no solo a los pasajeros, sino también a otros conductores y peatones.
El desprecio por las normas básicas de seguridad vial y la falta de consideración hacia los usuarios son síntomas de un problema mayor: la falta de control y supervisión efectiva por parte de la empresa SAETA y de las autoridades de tránsito.
El caso de la jubilada lesionada es especialmente indignante ya que afecta a una persona vulnerable, cuya edad y condición física la hacen particularmente susceptible a este tipo de agresiones. El hecho de que una persona mayor, que debería recibir especial cuidado y atención, haya sido tratada con tal desdén es un reflejo de una sociedad que ha perdido de vista los valores fundamentales de respeto y cuidado hacia los demás.
Las autoridades y la empresa SAETA deben asumir su responsabilidad en este asunto. Es necesario que se implementen medidas estrictas para garantizar que los choferes reciban la capacitación adecuada no solo en habilidades de conducción, sino también en trato humano y respeto por los pasajeros. Los conductores deben entender que su rol implica una gran responsabilidad y que cualquier acto de negligencia puede tener consecuencias devastadoras.
El incidente que dejó a una jubilada con lesiones graves debe ser un llamado de atención para todos. Es inaceptable que aquellos que están al volante de un colectivo de SAETA actúen como si las calles les pertenecieran. La vida de los ciudadanos debe ser la prioridad absoluta, y es imperativo que tanto la empresa SAETA como las autoridades actúen con la seriedad que esta situación demanda.
Te puede interesar
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.