Salta Por: Diario del Valle19 de agosto de 2024

El primer peregrino inició su camino desde Entre Ríos a Salta

La provincia de Salta se prepara para celebrar la fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, y un peregrino ya inicio su camino desde Concordia hacia Salta

Milagro salteño.

El primer peregrino inició su camino desde Entre Ríos a Salta

19 de agosto de 2024

La devoción por el Señor y la Virgen del Milagro trasciende fronteras y distancias. Este año, el primer peregrino ya está en marcha hacia Salta, emprendiendo un viaje lleno de fe y esperanza desde Concordia, Entre Ríos. Se trata de Marcelo Agüero, un salteño que, pese a vivir en el Litoral argentino desde hace cinco años, no ha perdido el vínculo con su tierra natal ni con sus profundas creencias religiosas.

El hospital de Rosario de Lerma realizó cobertura médica en Cerro Negro del Tirao

Un Viaje de Fe

Marcelo Agüero inició su travesía el pasado sábado en horas de la mañana, con el objetivo de recorrer casi 1.400 kilómetros hasta llegar a Salta, donde planea estar presente para la procesión del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 15 de septiembre. Este viaje no es solo una demostración de su devoción, sino también un testimonio de la fuerza de la fe que mueve a miles de salteños y devotos en todo el país.

En diálogo con Que Pasa Salta, Marcelo compartió cómo surgió la idea de este viaje tan especial. “Hace cinco años que vivo en Concordia, pero siempre llevo a Salta en mi corazón. La fe en el Señor y la Virgen del Milagro es algo que me acompaña todos los días, y este año sentí la necesidad de estar allí, de volver a mi tierra para agradecer y pedir por mis seres queridos”, expresó con emoción.

Una Promesa de Peregrinación

El camino de Marcelo no termina al llegar a Salta capital. Su deseo es peregrinar desde San Antonio de los Cobres, sumándose a los miles de peregrinos que cada año recorren largas distancias para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro. “Quiero llegar a tiempo para unirme a la peregrinación desde San Antonio. Es una experiencia única, una manifestación de fe que me llena de esperanza y fortaleza”, comentó.

Esta decisión de Marcelo no solo refleja su devoción personal, sino también la importancia de la peregrinación como una tradición profundamente arraigada en la cultura salteña. Cada año, personas de todas las edades y procedencias se unen en un acto de fe que trasciende lo individual, convirtiéndose en un evento comunitario que une a miles de almas en un mismo propósito.

La Preparación para el Viaje

El viaje de Marcelo no ha sido improvisado. Para emprender esta travesía, se ha preparado tanto física como espiritualmente. “Sé que no será fácil, pero cada paso que dé será con la fe y el amor por nuestra Madre del Milagro y por el Señor. Me llevo lo necesario, pero también me llevo el apoyo y las oraciones de muchas personas que me acompañan desde la distancia”, señaló.

Marcelo ha compartido su intención con familiares y amigos, quienes lo han apoyado en esta decisión. La noticia de su viaje ha inspirado a otros devotos, recordando la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas que son parte esencial de la identidad salteña.

Un Llamado a la Fe

La historia de Marcelo Agüero es un recordatorio del poder de la fe y de cómo, incluso a miles de kilómetros de distancia, los lazos con la tierra natal y sus tradiciones pueden mantenerse firmes. Su viaje es un ejemplo de devoción y sacrificio, una muestra de que la fe en el Señor y la Virgen del Milagro sigue siendo una fuerza que moviliza y une a las personas.

A medida que se acerca la fecha de la procesión, el recorrido de Marcelo se convierte en un símbolo de esperanza para todos aquellos que, desde distintos lugares, se preparan para rendir homenaje a los santos patronos de Salta. Con cada paso que da, Marcelo no solo avanza hacia su destino, sino que también inspira a otros a seguir el camino de la fe y la devoción.

Te puede interesar

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.