El museo de alta montaña llega a Rosario de Lerma
El MAAM trae a Rosario de Lerma una exposición arqueológica prometedora que estará disponible desde la fecha hasta el 30 de agosto con entrada gratuita.
El museo de alta montaña llega a Rosario de Lerma
12 de agosto de 2024
El Museo Arqueológico de Alta Montaña (MAAM) ha lanzado una nueva iniciativa cultural para el mes de agosto: la muestra fotográfica "En Honor a Nuestra Madre Tierra". Esta exposición, que estará disponible hasta el 30 de agosto, se presenta como una oportunidad única para explorar y celebrar el rico patrimonio arqueológico de la región a través de la fotografía.
La muestra, que abre sus puertas a partir de hoy, se exhibe en la Galería del Bicentenario, ubicada al lado de la Biblioteca Municipal. Los visitantes podrán disfrutar de la exposición de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 8:00 y las 18:30 horas. Este evento es parte del "Agosto Cultural del Encuentro", una serie de actividades que buscan promover y difundir la riqueza cultural e histórica de la provincia de Salta.
La exposición "En Honor a Nuestra Madre Tierra" ofrece una visión profunda de la conexión entre los pueblos ancestrales y su entorno natural. A través de una cuidada selección de fotografías, la muestra resalta la importancia del patrimonio arqueológico, al mismo tiempo que rinde homenaje a la tierra que ha sustentado a las comunidades a lo largo de los siglos.
La elección de la Galería del Bicentenario como sede de la muestra subraya el compromiso del MAAM con la accesibilidad cultural y el fomento del conocimiento en la comunidad. Al estar situada junto a la Biblioteca Municipal, la galería se convierte en un punto de encuentro natural para los amantes de la cultura y el patrimonio histórico.
La exhibición se caracteriza por su enfoque en la representación visual de los elementos más significativos del patrimonio arqueológico local. Cada fotografía es una ventana a los vestigios del pasado, capturando la esencia de las civilizaciones que habitaron la región. La muestra no solo destaca la belleza de los objetos arqueológicos, sino que también pone en relieve su contexto histórico y cultural.
Además de ofrecer una experiencia visual enriquecedora, la muestra busca educar al público sobre la importancia de preservar el patrimonio arqueológico. En tiempos en que la globalización y el desarrollo pueden amenazar la integridad de los sitios históricos, iniciativas como esta son fundamentales para concienciar a la población sobre la necesidad de proteger y valorar los legados culturales.
El MAAM ha realizado un esfuerzo significativo para garantizar que la exposición sea accesible para todos. Con horarios amplios y una ubicación céntrica, se espera que un gran número de visitantes aproveche la oportunidad de explorar esta fascinante muestra. La iniciativa también refuerza el papel del museo como un centro cultural dinámico, comprometido con la promoción de la historia y la cultura local.
La muestra fotográfica "En Honor a Nuestra Madre Tierra" es una invitación abierta a todos los interesados en conocer más sobre el patrimonio arqueológico de Salta. Al ofrecer una experiencia visual única y educativa, el Museo Arqueológico de Alta Montaña continúa desempeñando un papel clave en la preservación y divulgación del rico legado cultural de la región. Los ciudadanos y visitantes de Salta tienen hasta el 30 de agosto para sumergirse en esta celebración de la historia y la tierra que ha sido testigo de tantas generaciones.
Te puede interesar
Guillermo Wilches: cómo avanza la causa penal y las posibles consecuencias que puede enfrentar el comunicador
El comunicador Guillermo Wilches fue denunciado por violencia de género y enfrenta una orden judicial que le prohíbe acercarse a la candidata a concejal Camila Neri, bajo riesgo de ser imputado penalmente por desobediencia judicial.
Un espacio de contención para jóvenes con adicciones en Rosario de Lerma
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Un hombre fue detenido por interceptar, encerrar y amenazar a su expareja con un cuchillo
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
Rosario de Lerma impulsa el emprendimiento con su Primer Taller Municipal de Oficios
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Nancy Gómez: condenaron a 5 años de prisión a la ex funcionaria de Rosario de Lerma por trata de personas
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Guillermo Wilches, denunciado penalmente por violencia de género
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Denuncian a un comunicador social de Rosario de Lerma por violencia de género
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge: nuevamente candidato a Senador por Rosario de Lerma
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.