Tensión en el Aeropuerto de Salta por amenaza de bomba
Un pasajero de 60 años declaró que transportaba dinamita en su equipaje.
Tensión en el Aeropuerto de Salta por amenaza de bomba
9 de agosto de 2024
La tarde del jueves estuvo marcada por momentos de alta tensión en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta, debido a una presunta amenaza de bomba. La alarma se encendió cuando un pasajero de 60 años declaró que transportaba dinamita en su equipaje, desencadenando un operativo de seguridad a gran escala.
El incidente se produjo cuando el pasajero, quien se identificó como trabajador minero, afirmó que llevaba explosivos en su maleta. La declaración fue recibida con alarma por el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que de inmediato activó el protocolo de seguridad para abordar la situación. La primera medida fue evacuar a todos los presentes en el aeropuerto y establecer un perímetro de seguridad para proteger a los pasajeros y al personal del lugar.
La PSA informó al pasajero que su equipaje debía ser sometido a un proceso de detonación controlada. Esta noticia provocó una descompensación en el hombre, quien fue trasladado de urgencia al Hospital San Bernardo para recibir atención médica. La situación generó una gran preocupación entre los presentes, y el aeropuerto se vio envuelto en una atmósfera de incertidumbre y nerviosismo.
A pesar de la gravedad de la amenaza, la Fiscalía Federal que intervino en el caso confirmó que no fue necesario detonar la valija del hombre. El equipo de seguridad evaluó la situación y determinó que, afortunadamente, no había un riesgo inminente de explosión. Sin embargo, el incidente no pasó desapercibido y se abrió una causa en su contra por parte del área de Delitos Complejos, debido a la situación generada y el potencial peligro que implicaba su declaración.
Durante varias horas, el aeropuerto estuvo sometido a un estricto protocolo de seguridad que incluyó el desalojo temporal de los pasajeros y la interrupción de las actividades aéreas. Las operaciones del aeropuerto se vieron afectadas, y los vuelos programados fueron retrasados mientras se llevaban a cabo las investigaciones y se aseguraba la seguridad del lugar.
Finalmente, después de que se completaron todos los procedimientos de seguridad y se confirmó que no había riesgo, el aeropuerto logró retomar su funcionamiento normal. Los vuelos y las actividades programadas pudieron reanudarse, aunque el impacto del incidente se hizo sentir en el ambiente de la terminal aérea durante el resto de la jornada.
Este incidente pone de relieve la importancia de mantener protocolos de seguridad rigurosos en los aeropuertos y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante posibles amenazas. La intervención de la PSA y la Fiscalía Federal garantizaron que se tomaran las medidas adecuadas para proteger la seguridad de los pasajeros y del personal.
En conclusión, la amenaza de bomba en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes representó un desafío significativo para las autoridades de seguridad, que actuaron con eficacia para manejar la situación y minimizar el impacto en las operaciones del aeropuerto. A pesar de la tensión y la incertidumbre generadas, el incidente se resolvió sin consecuencias graves, y el aeropuerto pudo reanudar sus actividades con normalidad.
Te puede interesar
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.