Tensión en el Aeropuerto de Salta por amenaza de bomba
Un pasajero de 60 años declaró que transportaba dinamita en su equipaje.
Tensión en el Aeropuerto de Salta por amenaza de bomba
9 de agosto de 2024
La tarde del jueves estuvo marcada por momentos de alta tensión en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta, debido a una presunta amenaza de bomba. La alarma se encendió cuando un pasajero de 60 años declaró que transportaba dinamita en su equipaje, desencadenando un operativo de seguridad a gran escala.
El incidente se produjo cuando el pasajero, quien se identificó como trabajador minero, afirmó que llevaba explosivos en su maleta. La declaración fue recibida con alarma por el personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que de inmediato activó el protocolo de seguridad para abordar la situación. La primera medida fue evacuar a todos los presentes en el aeropuerto y establecer un perímetro de seguridad para proteger a los pasajeros y al personal del lugar.
La PSA informó al pasajero que su equipaje debía ser sometido a un proceso de detonación controlada. Esta noticia provocó una descompensación en el hombre, quien fue trasladado de urgencia al Hospital San Bernardo para recibir atención médica. La situación generó una gran preocupación entre los presentes, y el aeropuerto se vio envuelto en una atmósfera de incertidumbre y nerviosismo.
A pesar de la gravedad de la amenaza, la Fiscalía Federal que intervino en el caso confirmó que no fue necesario detonar la valija del hombre. El equipo de seguridad evaluó la situación y determinó que, afortunadamente, no había un riesgo inminente de explosión. Sin embargo, el incidente no pasó desapercibido y se abrió una causa en su contra por parte del área de Delitos Complejos, debido a la situación generada y el potencial peligro que implicaba su declaración.
Durante varias horas, el aeropuerto estuvo sometido a un estricto protocolo de seguridad que incluyó el desalojo temporal de los pasajeros y la interrupción de las actividades aéreas. Las operaciones del aeropuerto se vieron afectadas, y los vuelos programados fueron retrasados mientras se llevaban a cabo las investigaciones y se aseguraba la seguridad del lugar.
Finalmente, después de que se completaron todos los procedimientos de seguridad y se confirmó que no había riesgo, el aeropuerto logró retomar su funcionamiento normal. Los vuelos y las actividades programadas pudieron reanudarse, aunque el impacto del incidente se hizo sentir en el ambiente de la terminal aérea durante el resto de la jornada.
Este incidente pone de relieve la importancia de mantener protocolos de seguridad rigurosos en los aeropuertos y la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante posibles amenazas. La intervención de la PSA y la Fiscalía Federal garantizaron que se tomaran las medidas adecuadas para proteger la seguridad de los pasajeros y del personal.
En conclusión, la amenaza de bomba en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes representó un desafío significativo para las autoridades de seguridad, que actuaron con eficacia para manejar la situación y minimizar el impacto en las operaciones del aeropuerto. A pesar de la tensión y la incertidumbre generadas, el incidente se resolvió sin consecuencias graves, y el aeropuerto pudo reanudar sus actividades con normalidad.
Te puede interesar
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.