Numerosos incendios azotan la capital salteña
Los incendios se registraron en varias zonas del norte de la ciudad.
Numerosos incendios azotan la capital salteña
7 de agosto de 2024
En la tarde de ayer, la capital salteña volvió a enfrentarse a una serie de incendios de pastizales que movilizaron a bomberos y policías en distintas zonas de la ciudad. Las llamas se propagaron rápidamente debido a las condiciones climáticas adversas, afectando áreas significativas y generando una gran preocupación entre los residentes.
Los incendios se registraron en varias zonas del norte de la ciudad, específicamente detrás de la Universidad Católica, en las inmediaciones de Lomas de Medeiros, en campos de instrucción militar y en el barrio Ampliación de Parque La Vega. En la zona norte, las columnas de humo eran visibles desde varios puntos, cubriendo gran parte del Salta Polo, Aero Club Salta y Universitario Rugby Club. Desde el sector del Materno Infantil, los residentes que se encontraban en el estacionamiento del centro comercial de la zona también alertaron sobre la situación.
La Policía de la Provincia de Salta confirmó que la alerta del incendio ingresó al 911 a las 15:57. A lo largo de la tarde, los esfuerzos combinados de bomberos y policías lograron controlar la situación. En una transmisión en vivo desde la zona del incendio, se pudo observar la ardua labor de los Bomberos Voluntarios, quienes trabajaron incansablemente para evitar la propagación de las llamas.
Las columnas de humo impactaron significativamente la zona de circulación sobre la avenida Arenales y avenida Bolivia, dificultando la visibilidad y la respiración de los transeúntes y conductores. En declaraciones breves, los efectivos presentes en el lugar indicaron que los fuertes vientos, la alta temperatura cercana a los 30 grados y la sequedad de los pastizales contribuyeron al rápido avance del fuego.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron que en las próximas horas se espera una rotación del viento hacia el sureste y un descenso en la temperatura. Edgardo Escobar, meteorólogo, expresó que no se descarta una baja probabilidad de precipitaciones durante la jornada, lo que podría ayudar a mitigar los incendios.
La Municipalidad de Salta, consciente del riesgo extremo, ha mantenido guardias especiales y cuadrillas de intervención listas para actuar ante cualquier emergencia comunitaria. Los equipos especializados en lucha contra el fuego están preparados para responder a los llamados de emergencia que ingresan mediante el 105, brindando una rápida respuesta para proteger a la comunidad.
La situación ha generado una gran preocupación entre los residentes, quienes ven con alarma cómo las llamas se acercan a zonas urbanas y áreas de recreación. Las columnas de humo afectaron la calidad del aire, y muchos ciudadanos reportaron dificultades respiratorias debido a la densa humareda.
Las autoridades han reiterado la importancia de tomar medidas preventivas para evitar nuevos incendios. Entre las recomendaciones se incluyen no encender fogatas, evitar quemas de basura y restos de poda, y reportar cualquier indicio de fuego de inmediato. La colaboración de la comunidad es crucial para prevenir y controlar estos incidentes que ponen en riesgo no solo el medio ambiente, sino también la seguridad y la salud de las personas.
Los incendios de pastizales en la capital salteña han puesto de manifiesto la necesidad de una respuesta coordinada y eficaz por parte de las autoridades y la comunidad. La labor de los bomberos y policías ha sido fundamental para controlar la situación y evitar mayores daños. Sin embargo, la prevención y la preparación siguen siendo esenciales para enfrentar futuras emergencias de este tipo. Con la llegada de posibles cambios climáticos, la esperanza es que las condiciones mejoren y se reduzca el riesgo de nuevos incendios.
Te puede interesar
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.