Salta Por: Diario del Valle07 de agosto de 2024

Los bomberos reclaman falencias en la coordinación de emergencias en Salta

Exige una acción coordinada y planificada con anticipación, además, necesitan asistencia del estado para equipamiento logístico.

cuartel de Bomberos Voluntarios Brigada Solidaria. - Salta

Los bomberos reclaman falencias en la coordinación de emergencias en Salta

7 de agosto de 2024


En la provincia de Salta, rige una alerta permanente por vientos fuertes, lo que ha generado una serie de desafíos para los cuerpos de emergencia locales. Tras las recientes emergencias por incendios en la ciudad, los bomberos voluntarios de la Brigada Solidaria han destacado la necesidad de implementar un protocolo de actuación unificado entre los organismos oficiales y todos los recursos disponibles. Según ellos, la falta de coordinación y la desorganización previa han evidenciado serias falencias en el manejo de estas situaciones críticas.

34° edición del Fogón de los Trabajadores

Víctor Villanueva, jefe de bomberos de la Brigada Solidaria, en diálogo con El Tribuno, advirtió sobre la gravedad de estas deficiencias. "El sistema de comunicación se colapsó, no contábamos con información certera sobre las tomas de agua en varios puntos y la falta de organización previa generó un caos", explicó. Estas circunstancias dificultaron establecer prioridades y el envío de recursos humanos fundamentales para controlar focos de grandes magnitudes.

La base de operaciones de los bomberos de la Brigada Solidaria, ubicada en el Grand Bourg, aunque equipada con herramientas limitadas, cuenta con recursos humanos bien preparados y disponibles para actuar ante emergencias. Actualmente, han reforzado sus guardias permanentes y se mantienen atentos a posibles focos de incendio que puedan surgir debido a los fuertes vientos.

Villanueva enfatizó la importancia de la organización y planificación anticipada, idealmente en julio, algo que no se logró este año. "Las reuniones fueron a último momento y muy pocas, lo que impidió coordinar todos los recursos disponibles", comentó. Esta falta de previsión resultó en desprolijidades, donde muchos vecinos alarmados enviaban videos de distintos focos de incendio, obligando a actuar sin poder establecer prioridades basadas en la peligrosidad o magnitud de cada foco ígneo.

El jefe de bomberos relató su experiencia reciente en el manejo de incendios en el barrio Santa Rita y en la zona de 14 de Mayo, donde mantuvieron guardias activas y trataron de coordinar con otros cuarteles de la jurisdicción para evitar concentrarse todos en una misma área. "Es crucial contar con un protocolo unificado para comunicar los lugares de actuación a través de los medios, lo que brindará tranquilidad a la comunidad y evitará el colapso del sistema de comunicación ante situaciones de gran envergadura", destacó Villanueva.

La situación económica del país también ha afectado al cuartel de Bomberos Voluntarios Brigada Solidaria, que enfrenta una escasez de subsidios. Las herramientas y vehículos, incluidos los camiones cisterna, están fuera de servicio debido a la falta de repuestos, que son difíciles de conseguir por sus altos costos en dólares. "Recibimos fondos de nación y municipio una vez al año, lo que hace imposible reparar nuestros equipos, que no son nuevos", afirmó Villanueva. Además, recientemente sufrieron el robo de cables y el ramal de luz de su único camión cisterna.

Villanueva anunció el inicio de una campaña para construir instalaciones adecuadas para el cuartel, un objetivo largamente esperado. "Es necesario tener financiamiento para dar una respuesta óptima e inmediata a la comunidad", subrayó.

El jefe de bomberos resaltó la importancia de tener acceso a información detallada sobre cada pozo de agua y las tomas habilitadas. "Debemos tener esta información para no perder tiempo moviendo una autobomba. Lo único que tenemos es un listado de viviendas habilitadas para el abastecimiento", explicó.

Finalmente, Villanueva hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que levanten los restos de poda que se encuentran dispersos por toda la ciudad. También solicitó a los vecinos que eviten hacer fogatas o quemas, que están prohibidas, y que en caso de incendios, den aviso inmediato al 911 para prevenir la propagación.

Te puede interesar

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia

Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.

Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios

Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.

PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas

La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.

Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”

URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.

CAYÓ UN INSPECTOR TRUCHO EN SALTA: Pedía coimas de hasta $450 mil en pleno centro

Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.

Escándalo de abuso, bullying y drogas sacude a una escuela salteña: "Espera a que entren al baño y comienza a tocarlos"

Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.

La justicia salteña ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo condenado por abuso

Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.