Salta Por: Diario del Valle05 de agosto de 2024

Investigan a una docente por fomentar los juegos de azar ilegales

Se alertó sobre la implicación de una docente del sistema educativo provincial en un sistema de captación de juegos de azar online.

Casinos online ilegales.

Investigan a una docente por fomentar los juegos de azar ilegales

5 de agosto de 2024

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, ha informado sobre un allanamiento realizado este lunes en el marco de una investigación relacionada con la explotación ilegal de juegos de azar. Este delito, previsto en el artículo 301 bis del Código Penal argentino, está siendo investigado tras la denuncia de un funcionario del Ministerio de Educación.

Violencia en el fútbol femenino de Rosario de Lerma: Cuando la barbarie supera la civilización

La investigación se originó a raíz de una denuncia presentada por un funcionario del Ministerio de Educación, quien alertó sobre la implicación de una docente del sistema educativo provincial en un sistema de captación de juegos de azar online. Estos juegos, que operan sin la debida autorización de los organismos competentes, son considerados ilegales según la normativa vigente.

Tras recibir la denuncia y reunir los elementos de convicción necesarios, la Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantías 8 del distrito Centro una orden de allanamiento para el domicilio de la investigada. La medida también incluyó el secuestro de toda evidencia digital o de interés para la causa. El allanamiento fue llevado a cabo con la participación del personal de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía.

La fiscal Sofía Cornejo detalló que la audiencia de imputación de la docente se llevará a cabo en las próximas horas. Esta audiencia marcará un paso crucial en el proceso judicial, donde se definirán los cargos específicos y se determinarán las acciones legales a seguir. La investigación sigue en curso y busca esclarecer la magnitud de la implicación de la docente en el sistema ilegal de juegos de azar.

El caso ha generado una notable atención debido a la implicación de una figura del ámbito educativo en actividades ilegales. La participación de una docente en este tipo de delitos es un aspecto particularmente preocupante, dado su rol en la formación y educación de los estudiantes. Las autoridades están comprometidas en llevar a cabo una investigación exhaustiva para asegurar que se haga justicia y que se tomen las medidas adecuadas para prevenir futuros casos de este tipo.

La explotación ilegal de juegos de azar, especialmente en modalidad online, ha sido una preocupación creciente en diversas jurisdicciones. La falta de regulación y supervisión en estos juegos representa un riesgo significativo tanto para los participantes como para la integridad del sistema de juego en general. Las acciones legales emprendidas en este caso subrayan el compromiso de las autoridades por combatir la ciberdelincuencia y mantener la legalidad en el ámbito digital.

La colaboración entre la Fiscalía, el Juzgado de Garantías y la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía ha sido fundamental para el avance de la investigación. Esta coordinación busca asegurar que todas las pruebas sean adecuadamente recogidas y analizadas, permitiendo una resolución efectiva del caso.

El allanamiento y las acciones subsiguientes reflejan la determinación de las autoridades en enfrentar y erradicar actividades ilícitas en el ámbito de los juegos de azar online. A medida que avanza la investigación, se espera que se proporcione más información sobre el caso y se tomen las medidas necesarias para abordar esta situación de manera integral y justa.

Te puede interesar

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.

Bolivianos afectados por el cobro de atención médica en Salta

Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.

Gobierno Nacional y Provincial unen fuerzas contra el narcotráfico en la frontera norte

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.

Semana Santa: "más importante que llevar un ramo, es abrir el corazón"

En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.

Salta se prepara para una Semana Santa inolvidable

La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.

Prisión preventiva para un preceptor que abusó de una adolescente de 16 años

Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.

Maltrato animal: llevaban a su perro atado a la moto

En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.

Becas Provinciales para estudiantes: fechas y requisitos

Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.