Salta Por: Del Valle01 de agosto de 2024

Aprueban resolución para facilitar la adopción a través de un convenio con la corte de justicia

Se pretende mejorar la difusión de las convocatorias y los procedimientos para la adopción mediante una colaboración estrecha entre el Ejecutivo municipal y la Corte de Justicia.

Concejal Gustavo Farquharson, propulsor del proyecto. - Salta

Aprueban resolución para facilitar la adopción a través de un convenio con la corte de justicia

1 de agosto de 2024

El Concejo Deliberante de Salta ha dado un importante paso en la promoción de la adopción al aprobar una resolución que solicita al Ejecutivo municipal la firma de un convenio con la Corte de Justicia de Salta. Esta medida tiene como objetivo principal coordinar la difusión de convocatorias y postulaciones para aquellas personas interesadas en iniciar un proceso de adopción, con el fin de facilitar y agilizar el acceso a la información y los recursos necesarios para este proceso.

Vuelve la liga rural de Rosario de Lerma y estas son las medidas tomadas

El proyecto de resolución fue presentado por el concejal Gustavo Farquharson, quien subrayó la relevancia de esta iniciativa para la comunidad salteña. En sus declaraciones, Farquharson destacó que “este proyecto busca difundir el trabajo de la Corte a través de convenios de colaboración con la Municipalidad y el Concejo”. Según el concejal, la firma de este convenio permitirá una mayor coordinación entre las instituciones y una mejor comunicación con los ciudadanos interesados en adoptar.

Farquharson hizo hincapié en la necesidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de la adopción y el papel fundamental que juega en la vida de muchos niños y adolescentes. “En la ciudad hay muchos niños y adolescentes que necesitan recibir amor, y muchas familias y personas están dispuestas a ofrecerlo”, afirmó. La iniciativa no solo busca promover la adopción de menores de edad, sino también atender la situación particular de los adolescentes, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para encontrar un hogar adecuado.

El convenio propuesto tiene varios objetivos clave. Primero, se pretende mejorar la difusión de las convocatorias y los procedimientos para la adopción mediante una colaboración estrecha entre el Ejecutivo municipal y la Corte de Justicia. Esto incluirá la promoción de campañas informativas que faciliten a los ciudadanos el acceso a la información necesaria para iniciar el proceso de adopción.

Además, se enfocará en la sensibilización de la comunidad sobre la posibilidad de adoptar adolescentes. Este grupo etario, a menudo relegado en los procesos de adopción, enfrenta desafíos únicos y mayores dificultades para ser colocado en un entorno familiar estable. El concejal Farquharson subrayó que “fomentar estas prácticas nos hace una sociedad mejor”, indicando que el fortalecimiento de las redes de apoyo y la visibilidad de las opciones de adopción pueden contribuir a una mejora significativa en la vida de estos jóvenes.

La resolución aprobada por el Concejo Deliberante también prevé la implementación de actividades y eventos que promuevan la adopción y brinden información clara y accesible a los potenciales adoptantes. Estos esfuerzos buscan eliminar barreras y malentendidos que pueden desalentar a las personas interesadas en adoptar.

El impacto esperado de esta resolución es significativo, ya que permitirá una mejor coordinación entre las instituciones involucradas en el proceso de adopción y una mayor participación de la comunidad en la promoción de esta causa. La colaboración entre el Concejo Deliberante y la Corte de Justicia se considera crucial para alcanzar estos objetivos y mejorar el sistema de adopción en la provincia de Salta.

La aprobación de esta resolución marca un avance importante en la política de protección infantil y la promoción de la adopción en la región. Con la firma del convenio y la implementación de las medidas propuestas, se espera que se logre una mayor eficiencia en el proceso de adopción y un aumento en el número de familias dispuestas a ofrecer un hogar a niños y adolescentes en necesidad.

El Concejo Deliberante y el concejal Gustavo Farquharson han recibido elogios por su compromiso con esta causa, y la comunidad salteña está a la espera de los próximos pasos que se tomarán para llevar a cabo esta importante iniciativa.

Te puede interesar

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.

Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre

La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.

Deudores alimentarios fuera de estadios y casinos: nueva ley en Salta

En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.

Investigan como posible femicidio y suicidio la muerte de los policías en Orán

Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.

Caso Leonel Francia: “Vengo a pedir justicia por la muerte de mi hijo”

Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.

"Mándela a San Luis, yo le voy a quitar los pecados": El testimonio contra el pastor acusado de abuso sexual

Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.

"Fui abusada en nombre de Dios": Grave denuncia contra un pastor salteño

Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.