Padre denuncia un intento de abuso en una escuela de Salta
Un niño de seis años habría sido sometido por cuatro jóvenes de 12 y 13 años.
Padre denuncia un intento de abuso en una escuela de Salta
30 de julio de 2024
Un niño de seis años habría sufrido un intento de abuso por parte de cuatro estudiantes de entre 12 y 13 años. Este caso ha generado gran conmoción y alarma entre los padres de familia, quienes ahora exigen respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades educativas y judiciales.
El padre del niño afectado relató el desgarrador incidente a Con Criterio Salta. Según su testimonio, su hijo fue llevado al jardín del establecimiento escolar por cuatro estudiantes mayores, quienes "le bajaron los pantalones y lo manosearon". El dolor y la indignación del padre eran evidentes mientras describía la experiencia traumática que su pequeño había sufrido en un lugar que se suponía debía ser seguro y protector.
La respuesta inicial de la directora de la escuela añadió más frustración y desconfianza a la situación. Según el padre, la directora aseguró que los estudiantes responsables habían sido expulsados del colegio. Sin embargo, posteriormente se descubrió que los alumnos solo habían sido cambiados de turno, una medida que muchos padres consideran insuficiente y evasiva frente a la gravedad del hecho.
“Mi hijo empezó a gritar, ahí vino una maestra y lo sacó”, relató el padre del niño afectado. “nosotros estamos pidiendo que los expulsen a los chicos, que los saquen de la escuela. Realmente, son chicos de 12, 13 años que están mezclados con chiquitos de 6 años y ya tienen otra mentalidad” agregó indignado.
La comunidad de Salta Capital se encuentra ahora indignada por la gravedad del incidente. El temor de que incidentes similares puedan ocurrir nuevamente persiste pone en alerta los padre. Las autoridades educativas y gubernamentales están bajo una intensa presión. El caso del niño de seis años en la escuela Dr. Arturo Oñativia ha revelado brechas significativas en el sistema de respuesta a incidentes de abuso y ha puesto de relieve la urgente necesidad de reformas.
En tanto, el padre del niño continúa buscando justicia y reparación para su hijo, y su voz se une a la de muchos otros padres que claman por un entorno escolar seguro y libre de violencia. Este incidente puso de manifiesto a su vez la falta de acción por parte de las autoridades académicas que, de acuerdo con los relatos del padre, en ningún momento llamaron a la policía.
La comunidad espera ahora que las autoridades actúen con la celeridad y seriedad que el caso amerita, garantizando que se haga justicia y que se establezcan mecanismos sólidos para prevenir cualquier forma de abuso en el futuro.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.