Politica Por: Diario del Valle26 de julio de 2024

Un funcionario libertario intervino un sindicato salteño y vació sus cuentas

El apuntado es el abogado de empresas devenido en funcionario Claudio Aquino, mientras que el caso testigo de la maniobra libertaria es el Sindicato de Industrias Químicas de Salta.

UN FUNCIONARIO LIBERTARIO INTERVINO UN SINDICATO SALTEÑO Y VACIÓ SUS CUENTAS

El titular de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS), Claudio Aquino, fue señalado como el encargado de un nuevo embate sobre la organización gremial de los trabajadores. La maniobra del Gobierno libertario consiste en la anulación de las elecciones de los sindicatos para intervenirlos y vaciar sus cuentas bancarias antes de convocar a una nueva votación de los afiliados. 

Un caso testigo de la avanzada del oficialismo es el Sindicato de Industrias Químicas de Salta que tuvo sus elecciones en marzo del año pasado. De acuerdo con La Política Online, Aquino declaró la nulidad de los comicios y designó a tres interventores que metieron la mano a las cuentas bancarias transfiriendo a la Federación de Sindicatos Químicos unos 50 millones de pesos. 

La información se complementa con el recurso presentado ante el gobierno por parte de Sergio Aybar, el secretario general del gremio salteño. En el escrito el dirigente gremial señala que "nunca nadie, jamás, impugnó la elección en tiempo y forma; nunca nadie, jamás, impugnó el acto de otorgamiento del certificado de autoridades".

Y luego Aybar se pregunta: “¿Existe algún antecedente de una asociación sindical cuya elección haya sido anulada un año después, sin petición de parte, sin vicio alguno identificado por los veedores y luego de haberse otorgado el certificado de autoridades?”. Esto se explica en el amplio consenso que hubo entre los distintos sectores al armar una lista única que no tuvo objeción alguna en el proceso.

Desde el Ministerio de Capital Humano le habrían pedido al titular de la DNAS que desista del llamado a elecciones en el sindicato para el 6 de agosto, que remueva a los interventores y que reconozca la legitimidad de la Comisión Directiva. Aquino responde que ni la ministra Sandra Pettovello ni el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, pueden darle órdenes porque sus “jefes están en otro lado”, reconstruye LPO.

UN VIEJO CONOCIDO 

Claudio Aquino es un abogado reconocido en el mundo gremial y empresarial por su postura crítica del modelo sindical argentino, especialmente de las personerías gremiales. Aquino fue asesor de numerosos estudios privados y hasta es autor de una tesis de doctorado en la cual lanza fuertes cuestionamientos a los sindicatos. 

El padre del humorista Guille Aquino fue designado en la DNAS durante la gestión de Omar Yasin, quien fue despedido del cargo de secretario de Trabajo en una entrevista televisiva que dio el presidente Javier Milei. Su nombramiento despertó inquietud en los sindicatos toda vez que se colocaba al frente de un organismo clave para la vida gremial a un hombre que está en contra de las personerías.

Monotributo, Reforma Laboral y Privatizaciones: claves del Paquete Fiscal

La DNAS se encarga de emitir las certificaciones de autoridades sindicales, la validación de elecciones, firmas de personerías e inscripciones gremiales, encuadres sindicales, tramites de sambles, congreso y procesos de elecciones, entre otras labores. De allí se promueven las intervenciones en los gremios que se oponen a la reforma laboral encarada por el Gobierno.

DIFERENCIAS DE FONDO 

Más allá de la maniobra de Aquino para intervenir sindicatos díscolos y vaciar sus cuentas, existe una diferencia estructural entre el Gobierno y la organización gremial de los trabajadores. El enfrentamiento con la Confederación General del Trabajo (CGT) es un claro ejemplo de ello. 

En las últimas horas la central obrera resolvió bajarse de la mesa de diálogo tripartito convocada por el Gobierno ante la falta de respuestas a ciertos reclamos presentados al secretario de trabajo Cordero, quien de hecho es un alfil del Grupo Techint, la firma del empresario influyente Paolo Rocca. 

La conducción de la CGT definió, además, que no asistirán al encuentro con funcionarios de Milei y los empresarios del G6 ni participarán del Consejo de Mayo. Así lo anunciaron los jefes cegetistas Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano en una conferencia de prensa en la que cuestionaron la reglamentación de la figura de trabajador independiente que puede tener tres colaboradores como monotributistas. 

Monotributistas del Valle: todas las novedades con la actualización

Tal como explico Diario del Valle, el Gobierno reglamentó esa figura incorporada en la reforma laboral que impulsó el radicalismo y se aprobó en el Congreso allanando el camino a la profundización de la precarización. Lo hizo a contramano del pedido de la CGT de acordar los términos de los artículos a reglamentar. 

Ante el quiebre en la relación entre la CGT y el Gobierno, los líderes sindicales han decidido convocar a un plenario de las delegaciones regionales y de secretarios generales en los próximos días para definir un plan de lucha contra las políticas del gobierno de Milei. También anunciaron la participación en la movilización del próximo 7 de agosto por el Día de San Cayetano junto a los movimientos sociales.

Te puede interesar

Milei aseguró que “reacomodará” el gabinete tras las elecciones y proyectó un buen resultado para el oficialismo

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para este domingo 26 de octubre

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei busca apoyo político y financiero en un encuentro clave con Donald Trump

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras”

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos de Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Garrahan

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Urtubey llamó a “llenar las urnas de votos peronistas” para enfrentar a Milei

“Primero la Patria” se lanzó en la UMET con dirigentes peronistas de todo el país. Urtubey advirtió: “La única manera de frenar a Milei es llenar las urnas de votos peronistas”.

“No voy a parar": Sáenz exigió que Nación cumpla con las obras prometidas para Salta

Durante la apertura de Expo Futuro 2025, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó la falta de cumplimiento de obras en Salta y criticó medidas económicas nacionales.