Brigada realizo ejercicios en el dique Cabra Corral
La Brigada de Montaña del Ejército Argentino utilizó el terreno salteño para llevar a cabo diferentes tipos de entrenamientos como el reconocimiento del espacio y adaptación al terreno.
Brigada realizo ejercicios en el dique Cabra Corral
19 de julio de 2024
Un total de 180 soldados de la Vta Brigada de Montaña del Ejército Argentino llevaron a cabo intensos ejercicios operacionales y de adaptación en dos ubicaciones estratégicas de la provincia de Salta. Las maniobras, realizadas como parte de las actividades anuales de la brigada, se enfocaron en el dique Cabra Corral, ubicado en Coronel Moldes, y en San Antonio de los Cobres.
Durante las prácticas en el dique Cabra Corral, los soldados ejecutaron una serie de ejercicios diurnos y nocturnos que incluyeron la instalación de obstáculos, técnicas de adaptación al agua utilizando botes de asalto, apertura de brechas, y la operación de un punto de franqueo. Estas actividades no solo fortalecieron las habilidades de los soldados en términos de operaciones tácticas, sino que también les permitieron familiarizarse con el terreno específico de la zona. El dique Cabra Corral, conocido por su gran extensión y las complejidades que presenta su entorno, proporcionó un escenario ideal para que los soldados pusieran en práctica y perfeccionaran sus habilidades en situaciones de alta exigencia.
La importancia de estas maniobras radica en la capacidad de los soldados para adaptarse a diferentes entornos y condiciones, algo crucial para las operaciones militares. La instalación de obstáculos y la apertura de brechas, por ejemplo, son esenciales para preparar el terreno y asegurar el avance seguro de las tropas. Por otro lado, las técnicas de adaptación al agua con botes de asalto son fundamentales para operaciones en zonas donde los cuerpos de agua pueden ser una barrera natural. La operación de un punto de franqueo, que implica la creación de un paso seguro en zonas de difícil acceso, es otra habilidad crítica que se reforzó durante estas prácticas.
En San Antonio de los Cobres, en la puna salteña, los soldados realizaron reconocimientos terrestres y aeromóviles, destacándose la importancia de la adaptación a las condiciones geográficas y climáticas extremas de la región. Esta área, conocida por su altitud y clima severo, representa un desafío significativo para cualquier operación militar. Los reconocimientos terrestres permitieron a los soldados familiarizarse con el terreno accidentado y las posibles rutas de acceso y escape, mientras que los reconocimientos aeromóviles ofrecieron una perspectiva estratégica desde el aire, crucial para planificar y ejecutar operaciones con precisión.
El objetivo principal de este entrenamiento intensivo es permitir que los soldados adquieran un profundo conocimiento del terreno y estén preparados para abordar diversas situaciones y desafíos operacionales en cualquier escenario. La capacidad de operar eficazmente en diferentes entornos es una habilidad esencial para cualquier unidad militar, y estas prácticas proporcionan a los soldados la experiencia necesaria para enfrentarse a cualquier contingencia.
Además de las habilidades tácticas y operacionales, estos ejercicios también fomentan la cohesión y el trabajo en equipo entre los soldados. La cooperación y la coordinación son esenciales para el éxito de cualquier operación militar, y estos entrenamientos proporcionan la oportunidad perfecta para fortalecer estos aspectos. Cada soldado, desde los oficiales de mayor rango hasta los soldados rasos, debe confiar y depender de sus compañeros, y estas maniobras intensivas son el escenario ideal para construir esa confianza y camaradería.
Los ejercicios llevados a cabo por la Vta Brigada de Montaña del Ejército Argentino en el dique Cabra Corral y San Antonio de los Cobres no solo fortalecieron las habilidades tácticas y operacionales de los soldados, sino que también les proporcionaron un conocimiento invaluable del terreno y las condiciones extremas de la provincia de Salta. Estos entrenamientos son esenciales para garantizar que los soldados estén siempre preparados para enfrentar cualquier desafío que se les presente, asegurando así la eficacia y el éxito de las operaciones militares en cualquier escenario.
Te puede interesar
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.