Salta Por: Diario del Valle18 de julio de 2024

Sáenz se reunió con Karina Milei en la Casa Rosada

El Gobernador fue recibido por la Secretaria General de la Presidencia para avanzar en trabajos conjuntos para la provincia. Hay novedades sobre el Gasoducto de los Valles Calchaquíes y la economía digital.

Sáenz se reunió con Karina Milei en la Casa Rosada

SAENZ SE REUNIÓ CON KARINA MILEI EN LA CASA ROSADA

El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con Karina Milei, la hermana del Jefe de Estado, Javier Milei, y flamante Secretaria General de la Presidencia de la Nación. Luego de la reunión, el mandatario provincial sostuvo que han trabajado “en una agenda conjunta” que beneficiara a la ciudadanía salteña.

Avanzamos en las gestiones para acceder a un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que nos permitirá promover el desarrollo de sectores productivos estratégicos de la provincia, aumentando exportaciones, generando empleo e internacionalización”, informó Sáenz al comentar las novedades. 

Finalmente, el Gobernador de Salta dijo estar convencido de que “el diálogo y el consenso son el camino para encontrar soluciones” por lo cual “es necesario afianzar el federalismo para que nuestra patria salga adelante”. Es decir, ratificó su reclamo a la Administración Central para que despliegue políticas públicas en favor de lo que Sáenz ha llamado “un gigante dormido” que busca despertar. 

VALLES CALCHAQUÍES

Sáenz también se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con quien acordaron la continuidad en la ejecución del Gasoducto de los Valles Calchaquíes. La obra contaba con financiamiento del Gobierno Nacional por impulso de la gestión de Alberto Fernández. Ahora se daría a través de créditos de organismos multilaterales, como puede ser el BID.

Dicho proyecto es una obra “fundamental para el crecimiento de nuestra provincia que generará las condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades productivas y económicas, beneficiando a 35 mil habitantes”, expresaron fuentes oficiales tras el encuentro en el Palacio de Hacienda.

El Gasoducto, que llevará el servicio a los habitantes de siete localidades de Salta y de Tucumán, también tendrá un impacto positivo para los sectores económicos, productivos y turísticos toda vez que representa un avance estratégico en materia energética para la región. 

De acuerdo con información oficial, el proyecto contempla un recorrido de 200 kilómetros por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, sumando a la localidad tucumana San Pedro de Colalao. 

ECONOMÍA DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO

La gira del gobernador Sáenz en Buenos Aires para concretar los convenios de esta nueva etapa política-gubernamental tras el Pacto de Mayo ha incluido un acuerdo con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para apuntalar la inclusión en la economía digital de los emprendedores salteños. 

Así, el mandatario provincial y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron un convenio para realizar acciones conjuntas y desarrollar el comercio electrónico “con particular énfasis en las comunidades originarias”. “De esta manera se formará y capacitará a los emprendedores en el uso de nuevas herramientas tecnológicas, de internet y de plataformas digitales”, se informó. 

El CFI es el organismo que planifica y promociona políticas en sintonía con las autoridades provinciales, además de gestionar financiamiento para diversos proyectos.

Te puede interesar

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.