Salta Por: Diario del Valle17 de julio de 2024

Fuerte temblor en Salta, mas de 3 puntos de magnitud

Salta otra vez fue victima de sismos que superaron los 3 puntos de magnitud, se dieron cerca de las zonas de Cafayate y San Antonio de los Cobres

Sismos en Salta

Fuerte temblor en Salta, mas de 3 puntos de magnitud

17 de julio de 2024

En las primeras horas de esta mañana, los habitantes de la provincia de Salta fueron sorprendidos por un fuerte temblor que sacudió la región, provocando que muchos se despertaran abruptamente e incluso se cayeran de la cama. El sismo, de magnitud 3.2 en la escala de Richter, tuvo su epicentro a 25 km al sur de Catúa, 64 km al noreste de Tolar Grande y 72 km al oeste de San Antonio de los Cobres. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 186 km.

A mano armada, golpearon y asaltaron a matrimonio de 70 años en su domicilio

A pesar de que la magnitud del sismo fue moderada, la considerable profundidad sugiere que los efectos en la superficie fueron leves. No se reportaron daños materiales ni víctimas hasta el momento, pero la población local manifestó haber percibido claramente el temblor, especialmente en las áreas más cercanas al epicentro. Varios residentes de San Antonio de los Cobres relataron que el movimiento fue lo suficientemente fuerte como para despertarlos de su sueño, causando una breve pero intensa sensación de alarma.

La región de Salta es conocida por su actividad sísmica debido a su ubicación en el borde de la placa tectónica sudamericana. Los sismos de baja y moderada magnitud son relativamente comunes y forman parte del monitoreo constante de las autoridades para garantizar la seguridad de los habitantes. En este contexto, los residentes están acostumbrados a sentir temblores ocasionales, aunque no dejan de causar preocupación y ciertos inconvenientes temporales.

Además del sismo de esta mañana, otro temblor se registró la noche del martes, cerca de las 21:30 horas, en el sur de Salta. Este segundo sismo tuvo una magnitud de 3.3 en la escala de Richter y ocurrió a una profundidad de 11 km, con epicentro muy cerca de Rosario de la Frontera. Este movimiento telúrico también fue perceptible en localidades como Cafayate, Metán y zonas aledañas, causando alarma entre los residentes que sintieron las vibraciones.

La repetición de estos eventos sísmicos en un corto periodo ha llevado a las autoridades a redoblar los esfuerzos en la vigilancia y monitoreo sísmico. El INPRES continúa con su labor de seguimiento y análisis de la actividad sísmica en la región, emitiendo informes y alertas para mantener a la población informada y preparada ante cualquier eventualidad. Asimismo, se recomienda a los habitantes de Salta que revisen y sigan las pautas de seguridad sísmica, como asegurar muebles y objetos pesados, y tener un plan de evacuación familiar.

Mientras tanto, los salteños intentan retomar la normalidad tras estos eventos, aunque la sombra de nuevos temblores persiste en la memoria colectiva. Las experiencias recientes refuerzan la importancia de la preparación y la resiliencia frente a los desastres naturales. Los especialistas aseguran que, aunque estos sismos sean comunes en la región, siempre es esencial estar atentos y seguir las recomendaciones de las autoridades.

En resumen, la mañana de hoy en Salta fue marcada por un temblor inesperado que, aunque no causó daños significativos, sí despertó la preocupación de sus habitantes. La combinación de este sismo con el ocurrido la noche anterior subraya la necesidad de una continua vigilancia y preparación ante la actividad sísmica en la región.

Te puede interesar

Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia

Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.

Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma

Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.

Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico

Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.

Aumento del boleto de colectivo en Salta: ¿Cuánto costará?

El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.

Se viene el Festival del Día del Trabajador en Güemes: música y tradición

La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.

Alerta: Aumentan los casos de gripe, bronquiolitis y neumonía en Salta

La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.

Mejora el transporte en General Güemes: colectivo para uso social y línea urbana de pasajeros

General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.

Iniciarán la reconstrucción del Mercado San Miguel en Salta

La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.