Abandonaron cargamento de drogas y armas y huyeron
Un grupo de narcotraficantes se vió sorprendido en un descampado transportando mochilas repletas de cocaína y armas, y optaron por abandonarlos y huír monte arriba.
Abandonaron cargamento de drogas y armas y huyeron
8 de julio de 2024
Un operativo realizado por efectivos del escuadrón 20 de la Gendarmería Nacional, se logró incautar un cargamento significativo de cocaína y armas en una zona rural a 14 kilómetros al norte de Orán. Los narcotraficantes, sorprendidos por la presencia de los gendarmes, abandonaron las mochilas con la droga y dos pistolas antes de darse a la fuga hacia el monte.
El hecho tuvo lugar en la confluencia de los ríos Pescado y Bermejo, un punto estratégico frecuentado por organizaciones delictivas para el transporte de sustancias ilícitas. Según informaron las autoridades, los efectivos se encontraban patrullando rutinariamente la zona cuando observaron a un grupo de personas que llevaba consigo varios bultos. Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos optaron por dejar las mochilas y escapar, internándose en la densa vegetación circundante.
Una vez asegurada la zona, los gendarmes procedieron a inspeccionar el contenido de las mochilas, encontrando cuatro de ellas repletas de ladrillos de cocaína y dos morrales que contenían pistolas junto con municiones. La rápida intervención de los efectivos permitió evitar que esta carga de droga llegara a su destino final, probablemente un centro urbano donde sería distribuida para su venta.
La Fiscalía Federal de Orán, bajo la dirección del fiscal a cargo, tomó intervención inmediata en el caso, contando con el apoyo de las secciones Agua Blanca y 28 de Julio para llevar a cabo las diligencias pertinentes. Los funcionarios judiciales solicitaron la presencia de testigos para la verificación y pesaje de la droga incautada. En total, se contabilizaron 67 kilos y 168 gramos de cocaína, una cantidad significativa que representa un duro golpe al narcotráfico en la región.
El operativo ha sido considerado un éxito por parte de las autoridades, quienes destacaron la importancia de los patrullajes preventivos y la colaboración entre diferentes unidades de Gendarmería Nacional y la justicia federal. No obstante, la búsqueda de los responsables continúa, y las autoridades han desplegado un operativo de rastrillaje en la zona con la esperanza de dar con los sospechosos que lograron escapar.
Este incidente pone de manifiesto la problemática del narcotráfico en las zonas rurales del norte argentino, donde la geografía y la falta de infraestructura facilitan las actividades ilícitas de las organizaciones criminales. Las autoridades locales han reiterado su compromiso de intensificar los controles y patrullajes para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Mientras tanto, la investigación continúa, y se espera que en las próximas horas se obtengan más datos sobre la identidad de los individuos que abandonaron la carga. La colaboración de la ciudadanía será crucial en este proceso, por lo que las autoridades han instado a cualquier persona que tenga información relevante a que se acerque a las dependencias policiales o se comunique de manera anónima.
Este operativo es un recordatorio del constante desafío que representa el narcotráfico en Argentina, y subraya la necesidad de una vigilancia constante y una respuesta coordinada entre las fuerzas de seguridad y la justicia para enfrentar esta amenaza de manera efectiva.
Te puede interesar
A días de las elecciones, interceptaron en Salta un camión con mercadería para armar bolsones
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Salta: Preadjudicaron la nueva autopista del Valle de Lerma
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Elecciones legislativas 2025 en Salta: Todo lo que necesitás saber
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
Paro nacional de colectivos: UTA confirma medida de fuerza para el martes
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Control en la frontera: mañana llegan militares a Tartagal
1300 efectivos militares llegarán a Tartagal en el marco de la Operación Roca para reforzar la lucha contra el narcotráfico y otros delitos transnacionales en la frontera norte.
Denuncia ambiental en Salta: Basural clandestino al borde del río Vaqueros
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.
Revocan condena a una mujer que mató a su pareja en defensa propia
Una mujer condenada a prisión perpetua por matar a su pareja logró revocar su condena después de que un tribunal considerara que no se valoró adecuadamente el contexto de violencia de género en el que ocurrió el hecho.
Saeta lanza dos líneas nuevas de colectivo para el Valle de Lerma
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.