Operativo en Salta: Secuestran cinco motocicletas por carreras ilegales
Los motociclistas fueron sorprendidos haciendo "picadas" en el Cerro de la Virgen por la policía de tránsito, quienes retuvieron los vehículos.
Operativo en Salta: Secuestran cinco motocicletas por carreras ilegales
3 de julio de 2024
En un reciente operativo llevado a cabo por la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta, cinco motocicletas fueron secuestradas tras ser sorprendidas circulando a alta velocidad y sin la documentación correspondiente en la zona de acceso al Cerro de la Virgen, ubicado en el barrio Tres Cerritos.
Según informaron las autoridades, los motociclistas estaban realizando "picadas" en la subida al cerro, una actividad ilegal que pone en riesgo no solo la vida de los propios conductores sino también la de otros ciudadanos que frecuentan la zona. Las motocicletas, al no contar con la documentación necesaria, fueron inmediatamente confiscadas, siguiendo el protocolo de la normativa vial vigente.
El operativo se llevó a cabo en horas de la tarde, cuando agentes de la División de Tránsito realizaron un control de rutina en la popular zona turística y recreativa del Cerro de la Virgen. Los agentes, alertados por el ruido y la velocidad excesiva de las motocicletas, intervinieron rápidamente para detener a los infractores. Al solicitar la documentación correspondiente, se constató que ninguno de los motociclistas poseía los papeles necesarios, lo que llevó a la incautación inmediata de los vehículos.
El director de la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Juan Pérez, comentó sobre el operativo: "La seguridad vial es una prioridad para nosotros. Las carreras ilegales, conocidas como 'picadas', no solo son un delito, sino que representan un grave peligro para todos los usuarios de la vía pública. En este caso, actuamos rápidamente para prevenir posibles accidentes y asegurar que se cumplan las normativas de tránsito".
La Municipalidad de Salta reiteró su compromiso con la seguridad vial y destacó la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y mantener el orden en la vía pública. Además, instó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los vecinos.
Las sanciones para los motociclistas infractores incluyen multas significativas y la retención de las motocicletas hasta que se regularice la situación documental de los vehículos. Este tipo de operativos busca desalentar la práctica de las "picadas" y fomentar una conducción responsable entre los ciudadanos.
La Municipalidad de Salta también recordó a los conductores la importancia de tener al día toda la documentación necesaria para circular, como la licencia de conducir, la cédula verde, el seguro obligatorio y la verificación técnica vehicular. Estas medidas son esenciales para garantizar una circulación segura y ordenada.
El operativo realizado por la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta en el Cerro de la Virgen fue una acción efectiva para combatir las carreras ilegales y promover la seguridad vial. La incautación de cinco motocicletas sin la documentación correspondiente es un recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y de la vigilancia continua para mantener la seguridad en las calles. La comunidad espera que estas medidas se mantengan y se refuercen para asegurar un entorno seguro y tranquilo para todos.
Te puede interesar
Flavia Royón: “Desfinanciar a la UNSa es recortar el futuro de Salta”
Flavia Royón defendió el financiamiento de la UNSa y advirtió que recortarlo es frenar el futuro de Salta. Hubo marcha en la provincia contra el veto de Milei.
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.