Operativo en Salta: Secuestran cinco motocicletas por carreras ilegales
Los motociclistas fueron sorprendidos haciendo "picadas" en el Cerro de la Virgen por la policía de tránsito, quienes retuvieron los vehículos.
Operativo en Salta: Secuestran cinco motocicletas por carreras ilegales
3 de julio de 2024
En un reciente operativo llevado a cabo por la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta, cinco motocicletas fueron secuestradas tras ser sorprendidas circulando a alta velocidad y sin la documentación correspondiente en la zona de acceso al Cerro de la Virgen, ubicado en el barrio Tres Cerritos.
Según informaron las autoridades, los motociclistas estaban realizando "picadas" en la subida al cerro, una actividad ilegal que pone en riesgo no solo la vida de los propios conductores sino también la de otros ciudadanos que frecuentan la zona. Las motocicletas, al no contar con la documentación necesaria, fueron inmediatamente confiscadas, siguiendo el protocolo de la normativa vial vigente.
El operativo se llevó a cabo en horas de la tarde, cuando agentes de la División de Tránsito realizaron un control de rutina en la popular zona turística y recreativa del Cerro de la Virgen. Los agentes, alertados por el ruido y la velocidad excesiva de las motocicletas, intervinieron rápidamente para detener a los infractores. Al solicitar la documentación correspondiente, se constató que ninguno de los motociclistas poseía los papeles necesarios, lo que llevó a la incautación inmediata de los vehículos.
El director de la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Juan Pérez, comentó sobre el operativo: "La seguridad vial es una prioridad para nosotros. Las carreras ilegales, conocidas como 'picadas', no solo son un delito, sino que representan un grave peligro para todos los usuarios de la vía pública. En este caso, actuamos rápidamente para prevenir posibles accidentes y asegurar que se cumplan las normativas de tránsito".
La Municipalidad de Salta reiteró su compromiso con la seguridad vial y destacó la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y mantener el orden en la vía pública. Además, instó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los vecinos.
Las sanciones para los motociclistas infractores incluyen multas significativas y la retención de las motocicletas hasta que se regularice la situación documental de los vehículos. Este tipo de operativos busca desalentar la práctica de las "picadas" y fomentar una conducción responsable entre los ciudadanos.
La Municipalidad de Salta también recordó a los conductores la importancia de tener al día toda la documentación necesaria para circular, como la licencia de conducir, la cédula verde, el seguro obligatorio y la verificación técnica vehicular. Estas medidas son esenciales para garantizar una circulación segura y ordenada.
El operativo realizado por la División de Tránsito de la Municipalidad de Salta en el Cerro de la Virgen fue una acción efectiva para combatir las carreras ilegales y promover la seguridad vial. La incautación de cinco motocicletas sin la documentación correspondiente es un recordatorio de la importancia de respetar las normas de tránsito y de la vigilancia continua para mantener la seguridad en las calles. La comunidad espera que estas medidas se mantengan y se refuercen para asegurar un entorno seguro y tranquilo para todos.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.