Numerosos heridos luego de un violento enfrentamiento
Dos familias con una histórica rivalidad se enfrentaron el pasado viernes con piedras y puñetazos, dejando a una mujer herida que fue trasladada de urgencia
Numerosos heridos luego de un violento enfrentamiento
1 de julio de 2024
Un conflicto vecinal de larga data entre dos familias en el barrio Atocha estalló en violencia el pasado viernes por la noche, dejando a una mujer gravemente herida y generando una preocupación generalizada entre los residentes. La disputa, que ocurrió alrededor de las 23 horas, movilizó a numerosos vecinos que, alarmados por la situación, llamaron al 911 para pedir ayuda.
El enfrentamiento tuvo como protagonistas a miembros de dos familias con un historial de conflictos. Al llegar al lugar, la policía encontró una escena caótica: mujeres de ambas familias, en estado de ebriedad, se agredían mutuamente con piedras, puñetazos y jalones de cabello. La situación rápidamente se salió de control, requiriendo una intervención inmediata para evitar que las cosas empeoraran.
Como resultado del violento altercado, una mujer de 42 años sufrió un grave traumatismo craneal debido a los golpes recibidos y fue trasladada de urgencia al Hospital San Bernardo por el SAMEC. Aunque otras mujeres también resultaron heridas, sus lesiones fueron menos severas y no requirieron hospitalización inmediata.
Este incidente ha provocado indignación entre los vecinos de barrio Atocha, quienes denuncian que los enfrentamientos violentos son recurrentes, especialmente durante los fines de semana y a menudo exacerbados por el consumo de alcohol. "Esto es inaceptable. Necesitamos que la justicia intervenga y ponga fin a esta violencia que pone en peligro la paz del barrio", expresó un residente afectado, reflejando el sentir general de la comunidad.
Los vecinos han resaltado la necesidad de una mayor presencia policial y de la implementación de medidas preventivas para evitar futuros episodios de este tipo. La frecuencia y la gravedad de estos conflictos han llevado a muchos a cuestionar la eficacia de las autoridades locales en la gestión de la seguridad y la convivencia en el barrio.
Ante la gravedad de los hechos, los residentes del barrio Atocha están exigiendo una respuesta contundente por parte de las autoridades. "No es la primera vez que algo así sucede. Ya estamos cansados de vivir con miedo y de que cada fin de semana se convierta en una batalla campal", señaló otro vecino. La comunidad pide que se tomen medidas legales contra los responsables y que se establezcan mecanismos de mediación para resolver el conflicto histórico entre las familias involucradas.
La policía ha asegurado que está investigando el incidente y que se tomarán las acciones necesarias para garantizar la seguridad en la zona. Sin embargo, los vecinos siguen escépticos y demandan acciones concretas y efectivas. "No es suficiente con venir después de que ha pasado. Necesitamos prevención y una presencia constante para disuadir este tipo de comportamientos", insistió un residente.
El violento enfrentamiento no solo ha dejado a una mujer gravemente herida, sino que ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar los conflictos vecinales de manera efectiva y preventiva. La comunidad está unida en su demanda de justicia y de soluciones que garanticen la seguridad y la tranquilidad de todos sus habitantes. Las autoridades, por su parte, enfrentan el desafío de restaurar la confianza de los vecinos mediante acciones concretas y sostenibles.
Te puede interesar
A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.