Salta Por: Del Valle26 de junio de 2024

Allanamientos en Salta por tenencia y distribución de material de abuso infantil

Se dió notificación a un organismo estadounidense sobre el consumo y distribución de abuso infantil en la web con ubicación en el macrocentro de Salta.

Ciberdelinceuncia. - Salta

Allanamientos en Salta por tenencia y distribución de material de abuso infantil

26 de junio de 2024

En el marco de una investigación preliminar iniciada a partir de un reporte de la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children), se realizaron dos allanamientos en domicilios de la zona macrocentro de la ciudad de Salta. La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que estas acciones están vinculadas a un hombre de 25 años investigado por la posible comisión del delito de tenencia y/o distribución de material de abuso sexual infantil a través de Internet.

Violencia en Salta: hombre herido con arma blanca en una disputa doméstica

La NCMEC es una organización sin fines de lucro con sede en Estados Unidos, que tiene como finalidad dar una respuesta internacional coordinada e intercambiar información respecto de la problemática de los niños desaparecidos y explotados sexualmente. La organización ha establecido un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de Internet reportan actividades sospechosas relacionadas a la explotación sexual de los niños, debido a la proliferación de delitos contra menores de edad en la red.

Con la autorización del Juzgado de Garantías N.º 5 del distrito Centro, personal de la Unidad de Investigación UDIS llevó a cabo los allanamientos. Durante estas operaciones, se secuestraron dispositivos informáticos y otros elementos de interés para la causa, los cuales serán analizados minuciosamente en los próximos días. El análisis de estos dispositivos es crucial para determinar la magnitud y el alcance de las actividades delictivas presuntamente cometidas por el investigado.

La fiscal Cornejo destacó la importancia de la cooperación internacional en casos de ciberdelincuencia y explotación infantil, subrayando el papel fundamental de la NCMEC en la identificación y reporte de actividades sospechosas. Esta colaboración permite a las autoridades locales actuar de manera rápida y eficiente para proteger a los menores de edad y llevar a los responsables ante la justicia.

En las próximas horas, se concretará la audiencia de imputación del hombre de 25 años, quien hasta el momento no ha sido identificado públicamente. Durante esta audiencia, se presentarán los cargos formales y se determinará su situación procesal. Además, se han dispuesto numerosas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho, incluyendo la revisión de los dispositivos electrónicos secuestrados y la toma de declaraciones a posibles testigos.

La fiscal Cornejo señaló que este caso subraya la necesidad de mantenerse vigilantes frente a los delitos cibernéticos y la explotación infantil. También enfatizó la importancia de la denuncia y la colaboración de las organizaciones internacionales y proveedores de servicios de Internet en la lucha contra estos delitos.

La comunidad de Salta ha expresado su preocupación y repudio ante estos hechos, esperando que la justicia actúe con celeridad y firmeza. La protección de los menores de edad y la erradicación de la explotación sexual infantil son prioridades fundamentales para las autoridades locales y nacionales.

La audiencia de imputación y los próximos pasos en la investigación serán cruciales para determinar la responsabilidad del investigado y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros delitos de esta naturaleza. La comunidad y las autoridades siguen atentas al desarrollo de este caso, confiando en que se hará justicia.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.