Salta Por: Del Valle26 de junio de 2024

Hombre imputado por desobediencia judicial tras amenazar a su familia

La fiscalía decidió solicitar prisión preventiva para el hombre por una continua conducta violenta además de desobediencia judicial en reiteradas ocasiones.

Juzgado de Violencia Familiar y Género. - Salta

Hombre imputado por desobediencia judicial tras amenazar a su familia

Un grave incidente de violencia familiar sacudió la comunidad de Atocha el pasado jueves, cuando un hombre, sobre quien pesaban medidas de restricción desde mayo, se presentó en tres oportunidades en la vivienda familiar en un mismo día, profiriendo insultos y amenazas a sus familiares. El acusado, mayor de edad, fue imputado provisionalmente por el fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio, a través de la delegación San Lorenzo, como autor del delito de desobediencia judicial en tres hechos.

Hombre sentenciado por amenazas y desobediencia judicial

El conflicto comenzó cuando el hombre, quien había sido excluido del hogar familiar por una Resolución del Juzgado de Violencia Familiar y Género N.º 1, violó las medidas de restricción impuestas en su contra. En un estado de evidente ofuscación, el acusado se presentó repetidamente en la vivienda, generando una situación de gran tensión y peligro para los residentes.

Durante estas visitas, el acusado no solo violó las restricciones judiciales, sino que también amenazó e insultó a los miembros de su familia, aumentando el miedo y la inseguridad en el hogar. La situación se tornó aún más preocupante cuando, al ser demorado por la policía, el hombre mostró una actitud agresiva también hacia el personal policial.

El fiscal Ramiro Ramos Ossorio, al tomar conocimiento de los hechos, procedió a imputar provisionalmente al acusado por desobediencia judicial, una medida que busca subrayar la gravedad de su conducta y las reiteradas violaciones a las disposiciones legales. La imputación incluye tres hechos distintos de desobediencia judicial, correspondientes a cada una de las ocasiones en las que el hombre se presentó en la vivienda familiar ese día.

En la audiencia de imputación, el fiscal Ramos Ossorio solicitó al Juzgado de Garantías en turno la prisión preventiva del acusado, argumentando los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Esta solicitud busca asegurar que el acusado no pueda seguir amenazando a su familia ni interferir con el proceso judicial en curso.

El juez de Garantías, encargado de evaluar la solicitud de prisión preventiva, deberá considerar las pruebas presentadas y los antecedentes del caso para determinar la medida cautelar adecuada. La Fiscalía subrayó la necesidad de esta medida para proteger a la familia y garantizar el correcto desarrollo del proceso judicial.

Las autoridades locales y las organizaciones de apoyo a víctimas de violencia familiar han expresado su preocupación por el incidente y han reiterado la necesidad de garantizar la seguridad de las personas afectadas.

La comunidad de Atocha, conmocionada por los hechos, espera que la justicia actúe con celeridad y firmeza para prevenir futuros episodios de violencia y asegurar la protección de la familia afectada. La intervención de la Fiscalía y la actuación policial en este caso son cruciales para enviar un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de violencia y desobediencia judicial.

Este incidente resalta la urgencia de continuar fortaleciendo las medidas de protección y apoyo a las víctimas de violencia familiar, así como de asegurar que los agresores enfrenten las consecuencias legales correspondientes por sus actos. La prisión preventiva, de ser otorgada, será una medida clave para proteger a la familia y garantizar la justicia en este caso.

Te puede interesar

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.

ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día

Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.