Politica Por: Diario del Valle24 de junio de 2024

Inter Cosecha: Trabajadores acusan demoras en el pago

Se trata del programa para quienes se desempeñan en el sector agrario y agroindustrial. Desde UATRE pidieron el padrón de beneficiarios y fecha de pago. ¿Qué dijeron en la Provincia?

Inter Cosecha: Trabajadores acusan demoras en el pago - El gobierno de Milei no envía el padrón, además de retrasar el pago

TRABAJADORES DEL TABACO DENUNCIAN DEMORAS EN EL PAGO DEL INTER COSECHA 

Los trabajadores del sector rural de Salta, particularmente aquellos dedicados a la actividad tabacalera, denunciaron la falta de pago del programa Inter Cosecha. Se trata del soporte económico para afrontar los meses de desocupación por el receso estacional que se extiende por un periodo máximo de hasta cuatro meses. 

La inscripción y recepción de planillas para el empadronamiento fue a mediados de marzo. En tal oportunidad desde la Provincia aclararon que “no participa de la administración del presupuesto”. Y señalaron: “Si bien este año los pagos se vienen registrando sin problemas, el mismo dependerá de los fondos disponibles y la voluntad del gobierno nacional”.

Como si hubiesen anticipado lo que sucede ahora, al parecer el Gobierno Nacional no tiene la voluntad de pagar en tiempo y forma a los trabajadores rurales. La situación anómala ya fue advertida por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) a través de una nota dirigida a la Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El delegado Normalizador de UATRE en Salta, Daniel Sebastián Cáceres, solicitó a la Nación el padrón final del programa Inter Cosecha para los trabajadores del tabaco “a fin de poder dar respuesta a las inquietudes de los trabajadores que a pesar de la proximidad de su inicio aún no saben si están incluidos”. 

“Asimismo, solicito tenga a bien informar fecha prevista para el primer pago”, concluye la misiva presentada por Cáceres el 16 de junio pasado. Hasta este lunes 24 de junio esos requerimientos no obtuvieron respuestas, según pudo saber Diario del Valle de fuentes oficiales. 

LA VERSIÓN DE LA PROVINCIA

Tras recibir numerosas consultas por el pago del programa, este medio se contactó con la Subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades de la Provincia: afirmaron que, con la llegada de Javier Milei a la Presidencia, hubo ciertos contrapuntos en la administración que produjeron demoras tanto en la elaboración del padrón como en los pagos.

La responsable del programa que depende de la Dirección de Capacitación para el Empleo sería Ana Cecilia Arroyo. Desde esta oficina aseguraron a Diario del Valle que el Gobierno Nacional todavía no envió el listado de trabajadores que serán beneficiarios del Inter Cosecha para el sector tabacalero rural.

Además, en el Gobierno Provincial explicaron que los depósitos que viene haciendo la Casa Rosada llegan al cierre de cada mes. Es decir que, si se mantiene esta modalidad, el pago del mes de Mayo llegaría a fines de Junio.

Revés para Tabacalera Sarandí (y Zapata): ordenan que pague el impuesto

Mientras tanto, la Secretaria de Industria, Comercio y Empleo dispuso que el empadronamiento de trabajadores temporarios para el sector “tabaco industria” se realice hasta hoy. Una vez recolectada la información, se enviará el documento al Ministerio de Capital Humano de la Nación para su análisis y posterior pago. 

LA GESTIÓN LIBERTARIA 

En el Gobierno de Milei se produjeron medidas que podrían vincularse con las demoras en torno al programa Inter Cosecha. Un ejemplo de ello puede ser el despido del Secretario de Trabajo, Omar Yasín, quien se enteró de su apartamiento en una entrevista del Presidente en la que lo responsabiliza por los aumentos que se aplicaron al personal jerárquico del Gobierno. 

La situación no parecería tener mejor futuro. Es que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ha quedado envuelta en numerosas denuncias por retener alimentos en galpones en lugar de distribuirlos a las familias carenciadas y, además, por contratos irregulares que se dieron bajo su órbita. Hubo despidos y renuncias masivas que podrían complicar la gestión estatal libertaria. 

Reforma laboral y tabaco: las claves de la Ley Bases

Como sea, mientras los trabajadores del sector “tabaco – rural” esperan que el Gobierno nacional envíe el padrón a la Provincia para su posterior pago del Inter Cosecha, los obreros del sector “tabaco – industria” tienen hasta hoy para inscribirse en el programa presentando su información ante las direcciones correspondientes: 

  • trabajorural.empleo@hotmail.com
  • Calle Pedernera 273 de Salta, de lunes a viernes de 8 a 14 – Teléfono: 4329395

El contenido del Excel: Número de CUIL sin guiones, apellido y nombre en la misma columna, tipo de DNI y número, sexo, fecha de nacimiento, domicilio y localidad, empleador, razón social y CUIT. Las personas individuales deberán presentar el DNI y los últimos 3 recibos de sueldo.

Te puede interesar

Urtubey y Leavy se unen: Nace "Fuerza Patria" para competir en Salta

Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.

Milei negó que haya crisis de ingresos: “La calle estaría llena de cadáveres”

Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.

Milei vetó el aumento a jubilados, la moratoria y la emergencia en discapacidad

El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.

Rechazaron la renuncia de Pablo López: Irá a juicio político

Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.

Milei tras el cierre de listas: “Kirchnerismo o libertad”

Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.

Urtubey será candidato: quiere frenar “el modelo motosierra"

El exgobernador Juan Manuel Urtubey confirmó que competirá por una banca en el Senado. Denunció una "destrucción social planificada" y aseguró que su decisión es ética, no personal.

Trump apoyará a la Argentina en el juicio por YPF

Estados Unidos respaldó a la Argentina en la causa por YPF. Presentó un "amicus curiae" para evitar que se entreguen las acciones a fondos buitres.

El Senado aprobó leyes rechazadas por Milei: "Vamos a vetar"

El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.