Salta Por: Del Valle24 de junio de 2024

Se activa el protocolo de búsqueda por la desaparición de Ricardo Estrada

El joven de 33 años con retraso madurativo se ausenta de su casa en villa Primavera desde el pasado 22 de junio.

Se activa el protocolo de búsqueda por Ricardo Estrada. - Salta

Se activa el protocolo de búsqueda por la desaparición de Ricardo Estrada

 24 de junio de 2024

La Policía de Salta ha activado el Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas tras recibir una denuncia por la desaparición de Ricardo Estrada, un hombre de 33 años que no ha regresado a su hogar en el barrio Villa Primavera desde el 22 de junio. La denuncia fue presentada por un familiar preocupado por la ausencia prolongada de Ricardo, quien padece de retraso madurativo.

Clausuran dos fiestas clandestinas en Salta

Ricardo Estrada es descrito como una persona de aproximadamente 1.70 metros de estatura, de contextura delgada, tez trigueña, cabello corto y negro, y ojos marrones. Al momento de su desaparición, vestía un buzo gris oscuro con capucha, pantalón jean azul y zapatillas negras.

Las áreas operativas e investigativas de la Dirección Unidad Regional N° 1 están llevando a cabo un amplio operativo de búsqueda bajo la coordinación de la Fiscalía Penal N° 5. Los agentes han intensificado los patrullajes y las investigaciones en la zona de Villa Primavera y alrededores, con la esperanza de encontrar alguna pista sobre el paradero de Ricardo.

El operativo incluye la participación de diversas unidades policiales, quienes están recorriendo a pie y en vehículos las áreas donde Ricardo podría haber sido visto por última vez. Además, se ha solicitado la colaboración de la comunidad para aportar cualquier información que pueda resultar útil en la búsqueda.

La Policía de Salta hace un llamado urgente a la ciudadanía para que colabore con cualquier dato que pueda contribuir a localizar a Ricardo Estrada. Cualquier información puede ser comunicada al Sistema de Emergencias 911, o bien dirigiéndose a la comisaría o patrulla más cercana.

La activación del Protocolo de Búsqueda de Personas Extraviadas implica una serie de acciones coordinadas entre diferentes áreas de la Policía y la Fiscalía, destinadas a localizar a la persona desaparecida lo más rápido posible. Este protocolo incluye la emisión de alertas, la difusión de la información a través de medios de comunicación y redes sociales, y la movilización de recursos humanos y tecnológicos.

La situación sigue en desarrollo, y la Policía de Salta proporcionará actualizaciones a medida que haya nuevos avances en la búsqueda. La esperanza es encontrar a Ricardo rápidamente y garantizar su seguridad.

Te puede interesar

Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.