Salta Por: Del Valle22 de junio de 2024

Lo detuvieron por manejar alcoholizado y sin licencia

Hecho ocurrió el pasado jueves cuando el personal de seguridad vial detuvo un vehículo para realizar un control de alcoholemia y el conductor dio positivo.

Control de alcoholemia. - Salta

Lo detuvieron por manejar alcoholizado y sin licencia

22 de junio de 2024


En un operativo rutinario de seguridad vial realizado en la Ruta Nacional 9, en el tramo que conecta General Güemes con Salta, las autoridades detuvieron a un conductor que presentaba varias infracciones graves

Trágico accidente en Avenida Banchik: muere motociclista

Durante el control, el conductor fue sometido a un test de alcoholemia. El resultado inicial del test arrojó un nivel de alcohol en sangre de 0.53 g/l, superando el límite permitido por la ley, que es de 0.50 g/l. Para confirmar el resultado, se realizó una contraprueba, la cual mostró un nivel de 0.51 g/l, corroborando que el conductor estaba manejando bajo los efectos del alcohol.

Además de la alcoholemia positiva, los agentes de seguridad vial descubrieron que el conductor no poseía una licencia de conducir habilitante al momento del operativo. Esta infracción agravó aún más la situación del conductor. Debido a la falta de licencia, no se procedió a la retención de la misma, pero se labró un Acta de Infracción por "Circular sin licencia habilitante". Este tipo de infracción es considerada grave, ya que pone en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de otros usuarios de la vía.

Como resultado de estas infracciones, las autoridades procedieron a la retención del vehículo. Es importante destacar que el vehículo no transportaba ningún tipo de carga al momento del control, lo cual simplificó el procedimiento de retención y evitó complicaciones adicionales. La decisión de retener el vehículo se basó en la necesidad de garantizar la seguridad en la ruta y prevenir posibles accidentes que podrían haber sido causados por el conductor en estado de ebriedad y sin licencia.

Conducir bajo los efectos del alcohol y sin una licencia habilitante son infracciones que no solo son ilegales, sino que también son extremadamente peligrosas. Las autoridades de seguridad vial enfatizan la necesidad de que todos los conductores respeten las leyes de tránsito y tomen conciencia de las consecuencias de manejar en estado de ebriedad.

El control de alcoholemia y la verificación de licencias son procedimientos rutinarios pero cruciales para mantener la seguridad en las carreteras. La retención de vehículos y la emisión de actas de infracción son medidas disuasorias que buscan reducir la incidencia de conductas imprudentes y peligrosas en la vía pública.

El conductor detenido ahora enfrenta varias consecuencias legales debido a sus acciones. La falta de una licencia de conducir habilitante y el manejo bajo los efectos del alcohol son delitos que pueden acarrear multas significativas, la inhabilitación para conducir y, en algunos casos, penas de prisión. Las autoridades locales continuarán con las investigaciones pertinentes y tomarán las medidas necesarias para asegurar que se haga justicia y se mantenga la seguridad en las rutas.

Este caso sirve como un recordatorio para todos los conductores sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito y conducir de manera responsable. Las autoridades instan a todos los ciudadanos a no beber y conducir y a asegurarse de tener siempre su documentación en regla. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y el respeto por las leyes de tránsito es fundamental para prevenir accidentes y salvar vidas.

Te puede interesar

A un día del juicio, hallaron muerto al principal acusado por el femicidio de Jimena Salas

El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.

Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní

Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.

Más de 20.000 abortos en Salta desde 2021: cifras preocupantes en menores de edad

Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza formalmente el tramo que unirá el Valle de Lerma con el área metropolitana

Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.

Escándalo en Diputados: Amat le dijo a Cornejo que “tome un rivotril”

La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.

Ajustan el examen psicológico para ingresar a la Policía en Salta

Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.

ALERTA: Falso discapacitado acosa a estudiantes en la zona sur de Salta

Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.

Arranca la Operación Roca: despliegue militar en la frontera norte

El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.