Orán: detienen a dos mujeres por venta de drogas
La policía del distrito allanó los domicilios de las acusadas y hallaron variedad de elementos inclinadores, entre ellos, armas de fuego y proyectiles.
Orán: detienen a dos mujeres por venta de drogas
15 de junio de 2024
Se llevó a cabo dos allanamientos en San Ramón de la Nueva Orán, tras una exhaustiva investigación por parte del personal de la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional 2 logrando el secuestro de casi 600 dosis de cocaína, dinero en efectivo, armas y otros elementos vinculados con la causa. Dos mujeres, de 36 y 58 años, fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
La investigación se inició a partir de denuncias web en la que advertían sobre la comercialización de drogas en el barrio Caballito. Luego de presentar los elementos de prueba obtenidos, la División Drogas Peligrosas recibió la autorización del Juzgado para llevar a cabo los allanamientos en los inmuebles relacionados con la causa. Las mujeres investigadas vendían ilegalmente estupefacientes al menudeo, una actividad que aparentemente les generaba enormes beneficios económicos debido a la constante demandas de consumidores que frecuentaban estas bocas de expendio casi las 24 horas del día.
Las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía Penal 3 y realizadas por la Sección Investigación Narcocriminal 23, recopilaron diversos elementos probatorios que mostraban maniobras relacionadas con la venta de estupefacientes. Con la intervención del Juzgado de Garantías 2, el pasado miércoles los investigadores irrumpieron de manera simultánea en dos inmuebles del barrio Caballito.
Durante los procesos de allanamiento, los policías secuestraron cerca de 600 dosis de cocaína, una considerable cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego y proyectiles, así como otros elementos utilizados para el fraccionamiento de la droga. Entre los objetos incautados se encontraban balanzas de precisión, bolsas para el empaquetado y utensilios diversos, todos ellos utilizados para la preparación y distribución de las sustancias ilícitas.
Las mujeres detenidas quedaron a disposición de la Justicia bajo cargos de infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737, la cual contempla penas severas para quienes se dedican a la producción, comercialización y distribución de drogas ilegales, y la detención de estas mujeres marca un paso significativo en los esfuerzos por desmantelar las redes de narcotráfico en la región.
Este operativo se suma a una serie de acciones emprendidas por la División Drogas Peligrosas y otras unidades de seguridad para combatir el tráfico de drogas en San Ramón de la Nueva Orán y sus alrededores. Las autoridades locales siguen trabajando para erradicar este tipo de actividades ilícitas que afectan gravemente a la comunidad.
El éxito de estos allanamientos subraya la importancia de la colaboración entre las distintas ramas del sistema de justicia y seguridad. Las denuncias anónimas y la efectiva labor de investigación y ejecución por parte de las fuerzas de seguridad demuestran que la comunidad juega un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico.
La detención de estas mujeres y el decomiso de la droga y armas representan un golpe significativo para las operaciones de narcotráfico en la zona, enviando un mensaje claro de que la venta de estupefacientes no será tolerada. Las autoridades continúan investigando para identificar y desmantelar otras posibles redes de distribución y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.
Te puede interesar
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.
Pese a la baja de la inflación, el comercio en Salta no se recupera
El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.
Comenzaron los trabajos para pavimentar la ruta nacional 51 entre La Poma y Alto Chorrillos
Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.
Caen seis narcos en Salta: la muerte de una joven de 25 años destapó una red de tráfico de drogas
Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.