Tras la renuncia de las autoridades policiales, asume el nuevo comisario general
Diego Antonio Bustos asumió como nuevo comisario general de la policía de Salta tras la renuncia de Miguel Ceballos por tensiones con el ministro de seguridad
Tras la renuncia de las autoridades policiales, asume el nuevo comisario general
15 de junio de 2024
Diego Antonio Bustos, quien anteriormente se desempeñaba en la dirección de Ciberseguridad y había liderado la División de Trata de Personas, es el nuevo jefe de la Policía de Salta. Walter Osvaldo Toledo, con una destacada trayectoria en diversas áreas operativas e investigativas, será su segundo al mando. Ambos asumirán sus nuevos roles esta tarde a las 19:30 en un acto protocolar que se llevará a cabo en la Plaza de Armas de la Jefatura Policial. La medida fue formalizada mediante los Decretos 362/24 y 363/24, publicados en el Boletín Oficial. Estos cambios se produjeron tras las renuncias presentadas por Miguel Ceballos y Pablo Vilte, quienes ocupaban los cargos de jefe y subjefe de la Policía, respectivamente.
La renuncia de Ceballos y Vilte ha generado numerosos interrogantes. A pesar de que Miguel Ceballos era caracterizado como "un buen policía", se han señalado diversas falencias en la gestión de crímenes resonantes durante su mando. Fuentes internas han indicado que la relación entre Ceballos y el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, era tensa, a pesar de los intentos por minimizar las fricciones.
La reciente visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a Aguas Blancas, parece haber acelerado los cambios en la cúpula policial. Según diversas versiones, la tensión entre Ceballos y Domínguez contribuyó significativamente a la decisión de Ceballos de dar un paso al costado. Ayer, Ceballos confirmó su renuncia declarando: "Efectivamente, tras la conversación con el ministro Domínguez, presenté mi renuncia. Tengo 31 años de servicio y desde jefatura consideramos que llegamos a una etapa". Además, informó sobre la de Pablo Vilte: "Realizó una nota de renuncia y la haremos llegar mañana".
Con la asunción de Bustos y Toledo, se anticipa una nueva etapa para la Policía de Salta. Ambos son destacados por sus carreras profesionales y su experiencia en distintas áreas de la Institución. Bustos, conocido por su labor en la dirección de Ciberseguridad y la División de Trata de Personas, trae consigo un enfoque renovado y una perspectiva fresca a la jefatura policial.
La comunidad y las fuerzas de seguridad esperan que este cambio en el liderazgo traiga mejoras significativas en la gestión y operación de la Policía de Salta. Los desafíos son numerosos, especialmente en un contexto donde la seguridad y la eficacia policial están bajo constante escrutinio. La capacidad de Bustos y Toledo para implementar cambios y abordar las críticas existentes será crucial para el éxito de su mandato.
Te puede interesar
Detienen a depredador salteño por distribuir pornografía infantil
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Indignación en Salta: Mataron a un tucán con una honda
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Trasladan "a pie" a mujer herida por falta de ambulancias
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Víctima teme por su vida tras la fuga de su abusador
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Cronograma de pagos para la administración pública
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Adolescente se arrojó de un puente por bullying escolar
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
Cae el trabajo en Salta: menos empleo y empleadores
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Sábado 28 de junio: Procesión del Sagrado Corazón en Salta
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.