Peritajes en Avda. Paraguay por el incidente que dejó 5 fallecidos
Continúan las investigaciones por el siniestro ocurrido el pasado 17 de marzo que tuvo como resultado la desafortunada muerte de 5 jóvenes y seis heridos.
Peritajes en Avda. Paraguay por el incidente que dejó 5 fallecidos
15 de junio de 2024
Este viernes, se llevaron a cabo tareas de peritaje en la avenida Paraguay, como parte de la investigación del trágico siniestro vial que resultó en la muerte de cinco jóvenes y dejó a seis personas lesionadas. Las actividades periciales provocaron cortes y desvíos de tráfico, afectando considerablemente la circulación en la zona. Las autoridades instaron a los conductores a tomar rutas alternativas y a tener paciencia durante las horas de peritaje para evitar mayores inconvenientes en la circulación.
El fiscal penal Gabriel González, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, informó que la pericia accidentológica contó con la participación de peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) y de los designados por las partes involucradas. Esta medida se tomó en respuesta al fatal incidente ocurrido en la madrugada del 17 de marzo, cuando un Renault Fluence blanco, conducido por Luciano López, atropelló a un grupo de personas en la avenida Paraguay, cerca de la pasarela de Coca Cola. En el vehículo también iba como acompañante Fabricio Mamaní.
El accidente resultó en la muerte de Ruth Tabarcache, Sergio Veisaga, Raian Digan, Florencia Acosta y Karen Marín, además de dejar a seis personas heridas. El fiscal González destacó la importancia de los peritajes para esclarecer las circunstancias del siniestro y determinar responsabilidades precisas.
La participación de los peritos del CIF y de los designados por las partes en la pericia accidentológica es crucial para entender los detalles del accidente. Estos profesionales trabajaron intensamente en la recopilación de pruebas y en la reconstrucción del hecho, lo que implicó la necesidad de cortar el tránsito en la avenida Paraguay y desviar el tráfico.
Por otro lado, cabe destacar el malestar que generó la concesión de prisión domiciliaria a Mamaní entre los familiares de las víctimas, quienes sienten que la medida no refleja la gravedad del incidente. Hugo Tabarcache y otros familiares han expresado su descontento de manera pública, destacando que tanto López como Mamaní deben enfrentar consecuencias severas por sus acciones.
El fiscal González aseguró que los peritajes son una parte esencial del proceso judicial y que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que se haga justicia. "Continuaremos trabajando diligentemente para esclarecer todos los aspectos de este trágico suceso y asegurarnos de que se haga justicia para las víctimas y sus familias", concluyó González.
La comunidad de Salta sigue conmocionada por el accidente y está atenta al desarrollo del caso. Mientras tanto, las autoridades locales continúan exhortando a los conductores a ser prudentes y respetar las medidas de seguridad vial para evitar tragedias similares en el futuro.
Te puede interesar
Usaron una ambulancia para ingresar 168 bolsitas de fernet al Martearena
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Sáenz recorrió la autopista del Valle de Lerma: “Va a generar más de 600 empleos”
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Alertan por "muelles" que Bolivia construye en la frontera sobre el río Bermejo
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Carne podrida y faena clandestina: continúan los decomisos en el Valle de Lerma
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Muerte de Vicente Cordeyro: siguen las pericias y ya entregaron el cuerpo a la familia
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
PASE LIBRE ESTUDIANTIL: la UNSa busca restablecerlo sin restricciones académicas
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Intensa búsqueda de dos adolescentes desaparecidos en La Caldera: “No conocen el terreno”
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.